Se estableció una compensación adicional de 3,5 millones de dólares destinada a los trabajadores, entre otros acuerdos:
Los 1200 trabajadores de la empresa Yazaki accederán a un seguro de paro especial y a indemnizaciones mejoradas, según lo acordado en el Ministerio de Trabajo. La multinacional japonesa decidió cesar sus actividades en Uruguay por motivos de competitividad y costos, descartando que la medida estuviera relacionada con conflictos sindicales, según confirmaron las partes involucradas.
Desde el sindicato de trabajadores metalúrgicos (Untmra), su presidente, Danilo Dárdano, valoró los acuerdos alcanzados y detalló los aspectos más relevantes del proceso:
Dárdano explicó que uno de los objetivos del sindicato era dejar constancia de que la salida de la empresa se debe exclusivamente a problemas de competitividad, y no a conflictos laborales.
Se trabajará en un plan de formación profesional para facilitar la reinserción de los trabajadores en el mercado laboral, en coordinación con el sindicato y el PIT-CNT.
Además, se estableció una compensación adicional de 3,5 millones de dólares destinada a los trabajadores, así como la corrección de posibles errores en las liquidaciones.
El acuerdo incluye un régimen de seguro de paro especial, inicialmente de seis meses, con la posibilidad de extenderse por seis meses adicionales.
Dárdano destacó el rol de las autoridades del Ministerio de Trabajo, tanto actuales como entrantes, y el aporte de actores sindicales en la búsqueda de soluciones para mejorar las condiciones de salida de los trabajadores de Yazaki.