Mides lanzará Comunidad a la Calle, en simultáneo con el Plan Invierno

La Razón

Así lo expresó en una entrevista en medios públicos al ministro de Desarrollo Social:

Gonzalo Civila, habló con Justos y pecadores, a propósito del  lanzamiento Plan Invierno 2025. Se refirió al Plan y al anuncio de una serie de nuevas medidas que acompañarán, en paralelo, dicho cronograma.

El titular del Mides dijo que “hay que asumir que las personas que viven en la calle tienen una realidad muy dura, que nos interpela como sociedad  y lastima la dignidad. La respuesta que se debe dar no puede pasar exclusivamente por el invierno”.

De esta manera, anunció que, a mediados de junio, comenzará el plan Comunidad a la Calle.

“Progresivamente se irán abriendo nueve centros comunitarios. Es una experiencia que tiene una impronta diferente, que quiere llevar adelante algunas acciones con un abordaje diferente”, señaló.

Estos nueve centros comunitarios estarán ubicados en el área metropolitana donde, sostuvo Civila, se visualizaron dos problemas. Uno de ellos es la espera de los cupos nocturnos.

“Las personas se dirigen a las puertas de entrada, que son dieciocho centros nocturnos, piden su cupo y aquellos que no tienen permanencia en un centro deben esperar. Muchas veces esa espera es en la vía pública durante muchas horas o, a veces, el cupo está muy lejos y, por la distancia, terminan no llegando”, sostuvo.

El segundo problema es el escaso despliegue territorial en lo que se conoce técnicamente como tareas de captación.

“Se trata de ir a buscar a las personas. Se actúa a demanda, hay algunos teléfonos  que es importante que la ciudadanía los tenga, pero no hay una estrategia proactiva de ir a buscar a las personas. Muchas veces esas personas ya han pasado por el sistema y han tenido malas experiencias, de violencia o de hacinamiento”, señaló.

Por último, subrayó que “hay que hacer un ejercicio sostenidos de tratar de generar vínculos. Vamos a abrir nueve centros en diferente puntos del área metropolitana, donde los vamos a asociar cien personas, distribuidas en cincuenta duplas, integradas por un técnico social y un agente comunitario, que puede ser un agente barrial o una persona que ha pasado por una situación de calle”.

Para comunicarse por personas en situación de calle: 0800 9798  – Whtasapp 092 910 000.

También te puede interesar

Videos
Más Noticias