Categorías
Nacionales

Presidente Yamandú Orsi asistió al acto por el Día Internacional de los Trabajadores

Uno de los temas planteados por el Pit Cnt fue la reducción de la jornada laboral a 6 horas, ver detalles aquí:

El presidente de la República, Yamandú Orsi, estuvo en el acto conmemorativo del Día Internacional de los Trabajadores, que este año se denominó “40 años de democracia. Primero el pueblo” y se desarrolló sobre la avenida Libertador y Valparaíso.

También participaron la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario y el prosecretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, respectivamente; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; el ministro y el subsecretario de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone y Martín Vallcorba; sus homólogos del Interior, Carlos Negro y Gabriela Valverde; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo y el subsecretario, Hugo Barretto y las ministras de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, y Defensa Nacional, Sandra Lazo.

Concurrieron, asimismo, el ministro y el subsecretario de Desarrollo Social, Gonzalo Civila y Federico Graña; sus pares de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona y Eugenia Villar; los titulares de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; Turismo, Pablo Menoni, y Ambiente, Edgardo Ortuño, y el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, entre otros integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

El acto, citado para las 10:30 horas, comenzó con la entonación del himno nacional e incluyó una parte oratoria en la que intervinieron los integrantes del PIT-CNT Lorena Luján, Sergio Sommaruga y Enrique Méndez, así como diferentes espectáculos artísticos.

Orsi afirmó, tras participar por primera vez en carácter de presidente de la República, que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores. En ese sentido, señaló que la tarea del gobernarte es, precisamente, administrar las tensiones y los puntos de vista.

Sánchez en tanto, consideró que se trata de un día para reflexionar acerca de que los derechos conseguidos son “hijos de la lucha de quienes ya no están”. El secretario de la Presidencia dijo que en Uruguay el movimiento sindical “es uno de los sujetos constructores y defensores de la democracia”.

Categorías
Nacionales

Preocupación en vendedores de carne por posible falta de asado para el 1 de mayo.

Falero, presidente de la UVC, indicó que se estima que habrá falta de asado y anunció que los frigoríficos “ya vienen con faenas bajas”. Ver la noticia:

La Unión de Vendedores de Carne (UVC) se mostró preocupada por la falta de asado para este 1 de mayo, el día en el que más se vende ese corte de carne.

Según expresó Hebert Falero, presidente de la UVC, se estima que habrá falta de asado y anunció que los frigoríficos “ya vienen con faenas bajas”.

“Tuvimos Semana de Turismo, que fue una semana que no hubo casi asado y si había alguna reserva de parte de los carniceros o algún abastecedor que teníamos congelados, se consumió en esa fecha y de ahí en más hemos tenido problemas, porque no han entregado la cantidad que nosotros pedíamos”, explicó Falero.

Según dijo, el paro general del pasado martes “agravó la situación” ya que hubo una faena menos.

“Ya de por sí se están haciendo faenas chicas cuando, en realidad, precisaríamos el doble de asado que se faena normalmente; el paro hizo que hubiera una faena menos, lo que repercute en que prácticamente no se consiga asado fresco”, sostuvo el presidente de la UVC.

Informó que el poco asado que queda es congelado proveniente de Brasil, mientras que el asado que venden las carnicerías todos los 1 de mayo “está escaseando muchísimo, a excepción de algún carnicero que haya podido guardar en su congeladora”.

Adelantó que asado fresco para este fin de semana “va a haber muy poco”.

“La verdad que esto nos preocupa y mucho, porque es un día que prácticamente no se venden otros cortes de carne, sino que se venden asados y achuras. Además las achuras también están faltando porque al haber poca faena no hay achura fresca, solo alguna congelada”, indicó Falero.

Aseguró que será “un 1 de mayo atípico teniendo en cuenta que suele ser el día que se vende más asado en el mercado”.

En lo que refiere al pulpón, explicó que sí habrá, principalmente, importado de
Brasil y Paraguay. “Este corte es muy posible que falte menos que el asado de tira”, informó el presidente de UVC.

Desde la Unión informaron que continúa vigente la promoción de entrecot con 40 % de descuento.

Se trata de un corte muy solicitado, de altísima calidad y que es ideal para consumir en media estación. El precio, según informaron, es de $ 389 el kilo y se consigue en las carnicerías tradicionales del barrio.

Esta promoción se suma a la política de descuentos que realiza la UVC desde hace 3 años, que tuvo un impacto muy positivo en momentos difíciles como la pandemia.

En ese período se aplicaron 18 medidas exitosas de descuentos que fueron muy bien recibidas por los clientes.