Categorías
Departamentales

Se realizará hoy en Rosario, «La Marcha Del Silencio».

La misma se realizará a partir de las 19 horas; habrán movilizaciones también en Juan Lacaze, Colonia Del Sacramento, Carmelo y Nueva Helvecia:

El colectivo » Marcha del silencio Rosario» invita a sumarse a la primera marcha en nuestra ciudad en reclamo de “Verdad, Memoria, Justicia y Nunca Más”, este próximo 20 de Mayo a las 19:00 hs.

«El recorrido dispuesto tendrá como punto de partida el lugar en el que se llevó a cabo la plantación del árbol el pasado año (zona de letras corpóreas), continuando por el Bulevard Rodó hasta Leopoldo Fuica, y desde allí hasta la plaza Benito Herosa, culminando con la lectura de una proclama y la transmisión en vivo de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. Desde ya están todos invitados». Expresa el comunicado del colectivo.

En total son cinco las marchas para este viernes. Movilizaciones en el departamento de Colonia en el marco de la conmemoración de la Marcha del Silencio convocada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos.

En Carmelo se movilizarán desde el puente giratorio hasta la plaza Independencia a las 19.00. En Nueva Helvecia la marcha comenzará a las 20.00 en el monumento a Artigas y se movilizará hasta el monumento a Nibia Sabalsagaray.

En Colonia del Sacramento la coordinadora local convoca a concentrarse a las 18.30 en la plaza del Reloj para marchar a partir de las 19.00 por la avenida Artigas hasta la explanada de la Intendencia de Colonia.

En Juan Lacaze, el Colectivo Derechos Humanos realizará la 8ª Marcha del Silencio e invita a convocarse a las 18.00 en la esquina de las calles José Enrique Rodó y Rivera, frente al local de la Agremiación Obrera Textil.

Se realizó este mediodía en el Centro Regional de Profesores (CERP) del Suroeste de Colonia del Sacramento, de 11.00 a 13.00 una charla en el marco del Seminario de Derechos Humanos que dicta el profesor Maxi Olaverry.

Participaron Mariana Mota, directora de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo; Enrique Gaucher, militante y sobreviviente del Plan Cóndor; Raúl Olivera, del Observatorio Luz Ibarburu, e integrantes del movimiento estudiantil del CERP.

Categorías
Cabildo Abierto Nacionales Política

«Cuando una inmensa mayoría popular comparte margaritas, él comparte abejas».

Un twitter del Senador Manini Ríos sobre el Día Mundial de las Abejas el 20 de mayo, generó molestias en la coalición de gobierno; varios jóvenes salieron al cruce, entre ellos el nieto de Gutiérrez Ruiz tras un homenaje en el Parlamento:

Curiosamente, uno de los mensajes más comentados del 20 de mayo no estuvo referido a la Marcha del Silencio, que una vez más reclamó por Verdad y Justicia. Fue justamente su omisión lo que hizo que Guido Manini Ríos recibiera un sinfín de críticas en las redes sociales. Es que el líder de Cabildo Abierto le dedicó una publicación en Twitter al Día Mundial de las Abejas.

«En el Día Mundial de las Abejas, cuya función de polinización es esencial para el desarrollo de tantas especies vegetales,  saludamos a los apicultores de nuestro país que con tanto sacrificio llevan adelante su noble actividad», manifestó el senador. Su mensaje fue citado más de 1.500 veces, y recibió al menos la misma cantidad de respuestas. Casi unánimemente se le reprochó su poca sensibilidad ante la fecha.

Justo es reconocer que el ex Comandante en Jefe del Ejército se había manifestado sobre la relevancia del 20 de mayo en Radio Universal. Allí declaró: «Es una jornada de reflexión donde todos tenemos que pensar que nunca más se deben vivir aquellos capítulos. Debemos aprender del pasado». Además, el cabildante asistió al homenaje que el Parlamento le realizó a Héctor Gutiérrez Ruiz y Zelmar Michelini.

La publicación de Manini tampoco pasó inadvertida dentro del sistema político. El edil colorado Matías Barreto fue la voz más crítica. «¿Más insensible no había? Qué vergüenza compartir coalición con vos», comentó a la publicación del líder de Cabildo Abierto.

Por su parte, el militante nacionalista Santiago Gutiérrez Ruiz, nieto de Héctor Gutiérrez Ruiz, también se refirió al hecho. Dijo en «Fácil Desviarse»: «Hoy estuvo Manini en el homenaje al Toba y Zelmar en el Palacio Legislativo. Cuando una inmensa mayoría popular comparte margaritas, él comparte abejas. Y bueno…las abejas sin flores no pueden vivir. No tengo mucho más para decir de Manini Ríos».

El recorrido termina en Federico Graña, director de Desarrollo Municipal y Participación de la Intendencia de Montevideo. Manifestó: «Ahora que termina el día. Ahora, después de lo importante. Recién ahora es tiempo de atender a esa miseria y  provocación que pretendió distraernos. Manini:  Ud. es General, pero le va a pasar como al Coronel, no va a tener quien le escriba y menos quien por su memoria marche».