Categorías
Nacionales

MGAP e INBA propusieron creación de departamento de bienestar animal en cada intendencia.

En agosto comenzarán a funcionar los Institutos de Bienestar Animal departamentales que permitirán actuar en territorio:

Autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y del Instituto de Bienestar Animal (INBA) participaron este jueves del Congreso de Intendentes que se realizó en la Intendencia de Montevideo.

Allí, en representación del MGAP, estuvo el ministro Fernando Mattos; el subsecretario de la cartera, Ignacio Buffa; y la directora general Fernanda Maldonado; mientras que por el INBA participó la presidenta del instituto, Marcia del Campo; y la directora ejecutiva, Marcela Delgado.

Durante la comparecencia, del Campo explicó las medidas que desarrolla el instituto, así como los convenios que ha firmado con las distintas intendencias del país para la esterilización y chipeo de perros.

“Hablamos y comentamos lo que va a ser la renovación de esos convenios, ya que hay muchos departamentos que están en condiciones de renovar. Esto es lo que tiene que ver con castración y chipeo, pero además vinimos a pedir el compromiso y colaboración por parte de las intendencias en todo lo que tiene que ver con el retiro de animales de la vía pública, fiscalización y sanción”, señaló del Campo.

Solicitó a las comunas departamentales “apoyo” para el Programa Nacional de Albergues, ya que consideró que es un elemento fundamental para solucionar el problema de la tenencia irresponsable y lograr el bienestar animal.

“Estas herramientas aisladas no tienen el impacto que nosotros esperamos que tengan, sino que hay que hacer todo en conjunto: esterilizar, chipear, retirar animales de la vía pública, empezar a educar y fiscalizar, ya que fiscalizar también es educar. Para eso necesitamos el compromiso de los gobiernos departamentales, y también, por supuesto, del Ministerio del Interior que ya lo tenemos”, indicó la presidenta del INBA.

Expresó, asimismo, la necesidad de que cada intendencia tenga un departamento de tenencia responsable y bienestar animal con el objetivo de “actuar en territorio y coordinar con el INBA”. Adelantó que en agosto comenzarán a funcionar los Institutos de Bienestar Animal departamentales, que serán convocados por el Director Departamental del MGAP.

En esa línea, desde la Intendencia de Florida se anunció que en agosto se inaugurará el primer albergue para animales.

“El INBA está haciendo un gran esfuerzo para aumentar su capacidad de respuesta operativa, pero acá es un tema de que tenemos que generar la conciencia ciudadana de la responsabilidad de la tenencia responsable de los animales de compañía que son los que generan, a través de este gran número, problemas de carácter vial, sanitario, mordeduras y ataques en los centros urbanos, así como ataques a animales de producción. Es una problemática enorme que tiene nuestra sociedad”, consideró.

“Evidentemente aquí hay un tema de tenencia responsable que queremos promover y queremos involucrar a todas las instituciones que están alrededor de la mesa del INBA para tomar decisiones, entre ellos el propio Congreso de Intendentes», sostuvo.

En tanto, Fernanda Maldonado, directora del MGAP, contó que uno de los objetivos de la administración actual ha sido “poner fuerte énfasis en las políticas de bienestar animal, sobre todo lo que es la tenencia responsable”.

Por último, Ignacio Buffa, subsecretario del MGAP, destacó los convenios firmados junto con el Congreso de Intendentes para llevar a cabo las castraciones.

“En 2021 firmamos un convenio con todas las intendencias donde hay un compromiso de aporte por parte del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, en donde se definió mil pesos por castración y en contrapartida, las intendencias se comprometían a castrar. De todas formas, sabemos que el dinero que ponen las intendencias para atender esta problemática en otras dimensiones que no es castración, son muy superiores. Las intendencias están aportando muchísimo dinero para estas políticas”, consideró.

Foto de portada: Medios Públicos.

Categorías
Nacionales

Gobierno ve con «preocupación y atención» la caída del dólar.

Así lo expresó el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, quien expresó que el ejecutivo está «atento» y que tomará medidas:

Jerarca del MGAP consideró que “lo importante es la variación del tipo de cambio real y comparado con lo que está ocurriendo en los mercados de destino”.

A principios de abril, la Unión de Exportadores del Uruguay emitió un comunicado en el que manifestaba su preocupación por la caída del dólar. Esta semana la divisa estadounidense se ubicó en la plaza local en el menor nivel de los últimos dos años. Desde ese momento, la contracción se ha profundizado.

“Este proceso tan fuerte que hemos tenido en cuatro meses de una revaluación del peso del 10% genera algunas luces amarillas en algunos sectores que ven con dificultad, algunos sectores que no son ni del propio sector agropecuario; el propio sector turismo ve con preocupación el encarecimiento del costo interno del Uruguay”, dijo este miércoles el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, en rueda de prensa.

El jerarca consideró que “lo importante es la variación del tipo de cambio real y comparado con lo que está ocurriendo en los mercados de destino”. “Eso es lo más importante en materia de competitividad”, apuntó.

En ese sentido, Mattos señaló que en el Banco Central “manejan con responsabilidad los aspectos vinculados a la inflación, a los tema de la tasa de interés del dinero internamente”, y agregó que el equipo económico liderado por la ministra Azucena Arbeleche “viene manejando el tema, se sigue con atención”.

“Reitero la posición de seguir esta situación con preocupación y ver cómo evolucionan los hechos en cuanto al manejo de las variables monetarias que maneja el Banco Central”, dijo Mattos.