Categorías
Nacionales

Nuevo pronostico: lluvias y tormentas con características del temporal de Santa Rosa.

El metorólogo Nubel Cisneros indicó que las temperaturas comenzarán a descender el viernes. Setiembre iniciará con el fenómeno de «La Niña», ver detalles aquí: 

Las precipitaciones comenzarán por la zona Sur-Oeste y litoral del país y se extenderán por el resto del territorio. Sobre las primeras horas de este jueves, las tormentas y lluvias serán fuertes pero luego bajarán su intensidad. Así lo expresó el meteorólogo Nubel Cisneros, ver detalles aquí:

La temperatura comenzará a descender el día viernes debido a la humedad y a la persistencia de las lluvias y lloviznas.

El aire polar se mantendrá en la región hasta el día sábado y el domingo las temperaturas serán “agradables”.

Para el mes de setiembre, el meteorólogo indicó que la primavera se iniciará con el fenómeno de la Niña “en puerta”. Desde el año 1950 no ocurría este tipo de fenómeno “que tuviésemos tres primaveras seguidas con un fenómeno Niña en puerta”, esto significa que habrá “bajo régimen de lluvias”.

El aire polar continuará hasta promediar el mes de octubre.

Categorías
Nacionales

Metsul pronostica temperaturas de hasta 50 °C para Uruguay a mediados de enero

Si bien reconoce que el modelo en el que se basa el pronostico puede arrojar valores «dudosos», el riesgo de calor extremo «es real».

De acuerdo con el oservatorio meteorológico brasileño METSUL, la semana entrante será una de récords históricos de calor. INUMET también anuncia ola de calor:

En Porto Alegre, Brasil, se proyectan temperaturas sucesivas de hasta 47 ºC, mientras que se prevén «temperaturas máximas cercanas a los 50 ºC en Rio Grande do Sul, Argentina central y Uruguay a finales de la próxima semana».

Según reconoce el propio observatorio, se trataría del «calor más grande de todos los tiempos, la ‘madre de todas las olas de calor’ con valores que diezmarían récords de temperaturas máximas que duran más de un siglo y con recurrencia quizás miles de años».

Estas estimaciones se realizan con base en el modelo meteorológico norteamericano GFS; en este sentido, Metsul ve estas proyecciones con «escepticismo, cautela y atención». A pesar de que los valores presentados por este modelo son «dudosos», el riesgo de calor extremo a mediados de mes «es real», aclara el observatorio.

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) también había pronosticado un alza en las temperaturas y, en particular, la llegada de una ola de calor para el litoral y oeste y la región centro–sur del país.

Categorías
Nacionales

Inumet advierte por ráfagas de viento fuerte el fin de semana y tormentas.

El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió un aviso por ráfagas de viento fuertes y tormentas.

«A partir de la tarde-noche del viernes 18 de diciembre se prevé un incremento de la intensidad del viento sobre el Río de la Plata y la franja costera del sur y este, con ráfagas algo fuertes de dirección Noreste y Este. En la tarde del sábado 19 el viento rotará al Suroeste con ráfagas fuertes, situación que persistirá hasta las primeras horas del domingo 20», señala el Inumet.

Al término del viernes 18 y primeras horas de la madrugada del sábado 19, se prevé el desarrollo de tormentas (algunas puntualmente fuertes) en el litoral oeste, extendiéndose al noreste del país.

Cabe destacar que en zonas de tormentas fuertes, podrán registrarse rachas de vientos fuertes, precipitaciones intensas, caída de granizo e intensa actividad eléctrica.