Comenzó desguace y remoción de seis navíos encallados en arroyo «Las Vacas»

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inició el trabajo de desarme y retiro de seis barcos en Carmelo, departamento de Colonia:

La operativa insumirá un mes y medio de labor por cada barco y la inversión total supera los 42 millones de pesos, informó a Comunicación Presidencial el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola.

El Estado es el titular de seis de las naves encalladas en el arroyo Las Vacas y en una de ellas ya está trabajando la empresa a la que fue adjudicada la tarea, luego del llamado abierto por la Dirección Nacional de Hidrografía, subrayó Olaizola.

Desguazar y retirar cada embarcación conlleva, en promedio, alrededor de un mes y medio de labor; primero se aliviana la estructura dentro del agua y luego se trabaja en tierra, en el otrora astillero Maffoni. «Hay protocolos y condiciones de seguridad que debemos cumplir», manifestó el jerarca.

Asimismo, señaló que se espera completar la tarea en el correr de un año. «De esta forma, despejaremos el río de estos barcos abandonados que han causado notorios perjuicios a la población de Carmelo», sostuvo.

Concejales piden que segundo puente de Carmelo se denomine Dr. Tabaré Vázquez

La bancada de Concejales del Frente Amplio en el municipio de Carmelo, solicitó este miércoles en el municipio de Carmelo que el segundo puente  sobre el Arroyo de las Vacas lleve el nombre del ex presidente uruguayo, recientemente fallecido.

Piden que el segundo puente de Carmelo se denomine Dr. Tabaré Vázquez.

La bancada de Concejales del Frente Amplio en el municipio de Carmelo,  pidió hoy en el municipio de Carmelo que el segundo puente  de Carmelo sobre el Arroyo de las Vacas lleve el nombre del dos veces Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez.

La propuesta fue realizada por los ediles Juan José Miguelena y Daniel Caraballo.

Como consecuencia de la efectiva realización de la obra del segundo puente durante el mandato de Tabaré Vázquez, tal cual se había comprometido en la campaña electoral de 2015, el segundo puente estará pronto el próximo año.

La obra significa la descongestión definitiva del tránsito pesado sobre el histórico puente giratorio, inaugurado en 1912.

El mismo ya no está en condiciones de soportar el peso de los camiones modernos.

Por eso la obra era una necesidad que se venía postergando desde la década del 80.

En ese momento fue cuando se pidió por primera vez la construcción de un segundo puente sobre el Arroyo de las Vacas.

La construcción del segundo puente de Carmelo forma parte de un proyecto de participación público privado (PPP) que incluye, además, la reconstrucción de las rutas 55, 57, 54, 12 y un tramo de la 21”.

La construcción del nuevo puente llevará entre 18 y 24 meses de trabajo.

Recordemos que 15 de diciembre de 2018 tres embarcaciones que se desprendieron de un amarradero no autorizado impactaran contra el puente y dejaran aislados a varios vecinos de la localidad.

El lunes 7 de enero la estructura quedó en condiciones de circulación de personas, automóviles y transporte de pasajeros. Posteriormente, se pasó a reparar el mecanismo giratorio, tarea que culminó rápidamente.

En estos trabajos hubo una decisión irrevocable de repararlo rápidamente, del entonces Ministro de Transporte y Obras Públicas Víctor Rossi.

El puente tiene un gran valor histórico y es parte de la identidad de Carmelo.

Fuente: El Eco.

Vista del ex presidente a Carmelo en 2016

Adiós a los barcos abandonados en el Arroyo de las Vacas.

Autoridades del MTOP confirmaron que en Noviembre comienzan el retiro en la ciudad de Carmelo, así lo expresó el diputado nacionalista Colman en redes sociales.

Esta tarde autoridades del MTOP nos informaron que en las próximas horas se estará notificando a la empresa adjudicataria de la licitación para el retiro de los barcos del “Arroyo las Vacas” de nuestro departamento,» informó el Diputado Mario Colman.

Las obras se iniciarán a principio del mes de noviembre, «vamos a estar atento a que se logre dar respuesta a un problema que tanta veces ha sido postergado y que tanto preocupa a los carmelitanos,» expresó el representante.

Recordemos que a fines de 2018 barcos dañaron el histórico puente giratorio que atraviesar el Arroyo, eso trajo problemas no solo para el Ministerio en ese momento, sino para el propio Ministro Rossi que tuvo que confrontar hasta con vecinos para buscar una solución inmediata.

Los barcos abandonados no solo eran una mala imagen para la ciudad y para los visitantes que llegaban a ella, sino un peligro para la población ante posibles accidentes.

https://www.youtube.com/watch?v=vPyyCc1sSvU
Choque de tres barcos en diciembre de 2018 – filmado por vecinos y subido por CQV a Youtube.