Categorías
Nacionales Salud

Gobierno introduce cambios en la presentación de cigarrillos

El decreto del Ministerio de Industria modifica disposiciones previstas en la normativa aprobada en 2019, durante el segundo gobierno de Tabaré Vázquez

Un decreto del Ministerio de Industria –con el aval del Consejo de Ministros– modificó tres artículos de un decreto de 2019 que había reglamentado la ley de política antitabaco de las últimas tres administraciones frenteamplistas.

En el decreto, el gobierno señala que el decreto anterior disponía la “indiferenciación de origen en el propio cigarrillo” lo que se entiende que “facilitaría la elaboración y circulación de cigarrillos falsificados”.

A su vez, menciona que al imponer como “única versión” comercializable la “cajilla dura” (de cartón con apertura ‘flip top’) se excluía la “cajilla blanda” que ha sido la que más se vende en el mercado y cuyas características le permiten “competir más efectivamente” con las que ingresan de contrabando.

“El ingreso de cigarrillos y contrabando o su falsificación generan y fomentan un mercado informal relevante, que afecta severamente la recaudación y que atenta contra las políticas públicas de la administración en cuanto a su erradicación”, dice el decreto.

El documento señala que “con la finalidad de interrumpir dicha irregularidad en la cadena de comercialización”, se entiende necesario “mantener la identificación de cada unidad del producto y su empaquetado en cajilla blanda” e “identificar a quienes lucran con la venta al por mayor y menor de cigarrillos falsificados y de contrabando, desalentando el acceso al producto informal, determinando sanciones aplicables”.

Ver el decreto cons_min_653

Categorías
Nacionales Política

Derogación de ley de medios no tuvo los votos necesarios

Los legisladores de la coalición gobernante aprobaron modificar el artículo 56 de la ley:

La Cámara de Diputados votó la derogación completa de la ley de medios, sin alcanzarse la mayoría necesaria.

Fue votada por 31 de 96 legisladores presentes, solo con el apoyo del Partido Nacional y Partido Independiente.

La votación fue dentro del «inciso» Ministerio de Industria, Energía y Minería, en el proyecto de rendición de cuentas que está a consideración del Parlamento.

Por otra parte, los legisladores de la coalición gobernante aprobaron modificar el artículo 56 de la ley de medios, lo que permite a los cableoperadores comercializar servicio de datos de internet.

El Frente Amplio considera que se viola un principio de igualdad ante la ley y por eso no dio su apoyo legislativo.