Categorías
Nacionales

Hasta el 28 de febrero se podrá solicitar la beca Fondo de Solidaridad

El trámite se realiza a través del portal web de estudiantes, donde los postulantes deben completar sus datos personales y detallar su situación económica y patrimonial:

Los jóvenes de todo el país interesados en acceder a la beca del Fondo de Solidaridad podrán postularse hasta el próximo 28 de febrero. Así lo informó la titular del organismo, Rosario Cerviño, en diálogo con Comunicación Presidencial. La inscripción está abierta tanto para quienes solicitan el beneficio por primera vez como para aquellos que desean renovarlo.

El trámite se realiza a través del portal web de estudiantes, donde los postulantes deben completar sus datos personales y detallar su situación económica y patrimonial. Una vez finalizado este paso, el Departamento de Becas del Fondo de Solidaridad analiza los pedidos y la documentación respaldatoria, explicó Cerviño.

Según indicó la jerarca, las matriculaciones ya superan las registradas en el mismo período de 2024, por lo que se estima que en 2025 se otorgue una cifra similar o incluso superior a las 9.300 becas.

Para facilitar el proceso de inscripción, el organismo ha dispuesto tutoriales explicativos en su sitio web. El requisito principal para acceder a la beca es que los postulantes no cuenten con un sustento económico que les permita sostener su formación en las instituciones contempladas en el programa: la Universidad de la República (Udelar), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Administración Nacional de Educación Pública (UTU).

La ayuda económica asciende a 13.152 pesos mensuales, equivalentes a dos bases de prestaciones y contribuciones (BPC) según los valores de 2025. Cerviño destacó que no hay un límite de cupos para la asignación de becas, siempre que los solicitantes cumplan con los requisitos establecidos.

Foto: Fondo de Solidaridad

Categorías
Nacionales

Comenzaron las inscripciones a la becas del Fondo de Solidaridad.

Desde el 1º de noviembre estudiantes de bajos recursos de la Udelar, UTEC y UTU ya pueden solicitar el apoyo económico mensual de 9.740 pesos:

El Fondo de Solidaridad abrió su periodo de inscripciones para solicitar su beca destinada a estudiantes de bajos recursos de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y del nivel terciario de la Dirección General de Educación Técnico Profesional – Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP-UTU). Toda la inscripción se realiza en línea en la página web del Fondo.

La beca consiste en un apoyo económico mensual de 9.740 pesos uruguayos (valor de 2 BPC a actualizar en 2022). Se otorga durante un máximo de 10 meses y se puede renovar durante toda la carrera. 

Pueden solicitarla jóvenes que ya estén cursando alguna carrera o estudiantes que ingresan a la educación terciaria en 2022, también si están finalizando el bachillerato, ya que se considera hasta el período especial de abril. 

El apoyo es para estudiantes de todo el país que cursen en cualquier departamento, incluso para aquellos que estudian y viven en el mismo lugar. Para el otorgamiento de la beca se analiza la situación socioeconómica y la integración del hogar, solo para los estudiantes que ya están cursando el nivel terciario se les solicita el 40% de avance en la escolaridad.

Este año el Fondo otorgó becas a 9.771 estudiantes, de los cuales el 93,5 % estudia en la Udelar, el 4 % en el nivel terciario de la UTU y el 2,5 % en la UTEC. 

En 2021, el 74% de los jóvenes que solicitaron el apoyo cumplieron con los criterios establecidos en la reglamentación y obtuvieron la beca, el sistema no tuvo necesidad de instrumentar cupos. Todos los resultados sobre los beneficiarios, las becas y los aportes están disponibles en rendicion.fondodesolidaridad.edu.uy

https://www.youtube.com/watch?v=h5ALtE4eznI
Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Becas para Escuela de Enfermería.

La Intendencia de Colonia, a través del Departamento de Desarrollo Humano y Juventud, informa el período de inscripciones para obtener las mismas para los cursos de la Escuela de Enfermería en Colonia del Sacramento:

Solicitudes de Becas para Enfermería. Dentro de su programa de políticas educativas y de inclusión social para acceder en forma igualitaria a todas las opciones de capacitación y formación para las familias del Departamento de Colonia, se da a conocer la noticia.

CURSOS:
-AUXILIAR DE ENFERMERÍA INTEGRAL: Duración 24 y 28 meses – Inicio mes de octubre.
-AUXILIAR DE SERVICIO, AYUDANTE DE COCINA Y TISANERÍA: Duración entre 6 y 7 meses- Inicio mes de octubre
-AUXILIAR DE ESTADÍSTICAS DE SALUD Y REGISTROS MÉDICOS: Duración entre 9 y 10 meses- Inicio mes de octubre.

La Dirección de Desarrollo Humano y Juventud lleva adelante este programa que busca brindar la posibilidad igualitaria de acceder a estudiar a personas de ambos sexos hasta 55 años inclusive en cursos de formación y capacitación con inserción laboral rápida. Será excluyente para la selección presentar la situación socio económica teniendo prioridad personas en seguro de paro o en desempleo como así mujeres con hijos a cargo o sin empleo de hasta 55 años.

REQUISITOS PARA SOLICITAR LA BECA:
-Fotocopia Cédula de Identidad
-Recibo de ingresos de todos los integrantes del núcleo familiar (Sueldos, asignaciones, jubilaciones, etc.)
-Inactividad de BPS para personas mayores de edad que estén en situación de desempleo

EDAD PARA SOLICITAR BECA: hasta 55 años inclusive.
Retirar formulario de inscripción, en Dirección de Desarrollo Humano y Juventud o solicitarlo por correo electrónico.
PLAZO MÁXIMO DE INSCRIPCIÓN: HASTA EL LUNES 20 DE SETIEMBRE HORA 17:00

Por más información acercarse a la Dirección de Desarrollo Humano y Juventud, Avda. Artigas 327, tel. 452-26250/ 25336 o por e-mail a: juventud@colonia.gub.uy en el horario de 12:15 a 17:00 horas.
– Escuela Sacramento de Enfermería en el horario de 09:00 a 12:00 horas.