Categorías
Nacionales Política

Un sorteo definirá quién será el alcalde de San Bautista

Tras un empate en votos en las urnas:

La Corte Electoral definirá por sorteo la elección del próximo alcalde del Municipio de San Bautista, en el departamento de Canelones, luego de que se registrara un empate exacto en la votación.

Tanto Joaquín Fariña, representante del Partido Colorado en la Coalición Republicana, como Roberto Siriani, del Partido Nacional e integrante de la misma coalición, obtuvieron 858 votos en las elecciones municipales celebradas el domingo pasado.

La resolución del sorteo fue confirmada por la ministra de la Corte Electoral, Analía Piñeyrua, quien explicó que, ante la igualdad de sufragios, el mecanismo establecido por la normativa vigente es el sorteo. Aún no se informó cuándo se realizará.

Ampliaremos.

Categorías
Nacionales

Google comparte tres ofertas laborales en Uruguay: ¿Qué requisitos?

Los puestos son a nivel técnico y también gerencial, sobre todo enfocados en el manejo de programas de seguridad y salud ambiental:

Categorías
Nacionales

Reporte diario de OSE: cuarto día de aumento del caudal de la reserva de Paso Severino.

Por debajo del máximo permitido se ubicaron los valores de sodio y cloruro. El consumo de agua en la zona metropolitana fue de 505.581 en la última jornada:

El informe diario de OSE vuelve a mostrar un aumento en el caudal de Paso Severino, que pasó de 1.367.065 a 1.565.255 metros cúbicos. Continúa bajo, en un 2,3% en lo que respecta a los 67.000.000 metros cúbicos normales de la reserva.

El consumo de agua en la zona metropolitana disminuyó 2.129 metros cúbicos con respecto al informe del sábado: pasó de 507.710 a 505.581 metros cúbicos.

Los valores de sodio y cloruro estuvieron bastante por debajo de los máximos permitidos por el Ministerio de Salud Pública.

En sodio, donde el máximo es 440 mg/l, la línea de bombeo cuatro se ubicó en 414 mg/l, la cinco en 352, la seis en 401.

En cloruro, con valor máximo en 720 mg/l, fueron: 687 mg/litro en la línea cuatro, 574 en la línea cinco, 663 en la línea seis.

Ampliaremos la situación que afecta a los departamentos de Montevideo y Canelones.

Categorías
Nacionales

INUMET Alerta por vientos fuertes y persistes de hasta 70 km/h en las franjas costeras.

La advertencia rige hasta las 20.30 horas y afectará a los departamentos de Maldonado, Canelones, San José, Colonia y parte de Maldonado:

El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió una alerta amarilla este miércoles por por vientos fuertes y persistentes.

Un aumento de gradiente de presión generará un incremento de los vientos sostenidos de componente sureste. Se prevén intensidades de entre 40-50 km/h con rachas de 60-70 km/h y ocasionalmente superiores en la franja costera del suroeste del país, indica el informe.

La advertencia afectará a los departamentos de Montevideo y Colonia, gran parte de Canelones y San José, el este de Maldonado y las localidades de 25 de Agosto, 25 de Mayo, Cardal, Independencia, Mendoza y Mendoza Chico en Florida y Solís de Mataojo en Lavalleja.

Está vigente hasta las 20:30 horas.

Categorías
Nacionales

Incendios están controlados, aunque Bomberos trabajará toda la semana.

Gobierno anunció exoneración del pago de OSE por dos meses a 1900 familias de zonas afectadas y habrá reunión con productores para analizar ayudas.

El final del año y el inicio de 2022, estuvo marcado por las altas temperaturas y dos incendios de magnitud que afectaron a la zona costera de Canelones y a la región litoral. El primero se controló en las primeras horas del nuevo año y el segundo, que comenzó en Río Negro y se extendió hasta Paysandú, continúa activo pero controlado, según Bomberos.

De momento la afectación llegó a unas 22.000 hectáreas, atravesando los poblados de Algorta y Tres Bocas, ambas en Río Negro, así como Orgoroso y Piedras Coloradas en Paysandú.

El director Nacional de Bomberos, Ricardo Riaño, dijo a Telemundo que no hubo heridos ni casas afectadas por el incendio. Sostuvo que si no hay lluvias en los próximos días, apagar los cerca de 30 focos que continúan activos al sur de la ruta 90, podría llevar “una semana o más de trabajo”. Explicó que Bomberos trabaja en enfriar unos 10 kilómetros en torno a los centros poblados para evitar riesgos.

“Tenemos presencia aérea para detectar posibles columnas que se puedan generar. El tiempo, hoy [domingo], nos puede jugar un rol desfavorable con un aumento de temperatura y la presencia de viento. [Sin embargo] se prevén para mañana y pasado [lunes y martes] precipitaciones que nos pueden adelantar la extinción del incendio”, declaró Riaño.

Autoridades en la zona:

El sábado el presidente Luis Lacalle Pou estuvo sobrevolando la zona afectada por el incendio y visitó las dos localidades sanduceras. También estuvo el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y los intendentes blancos de la zona Nicolás Olivera (Paysandú) y Omar Lafluf (Río Negro).

Este domingo el secretario de Presidencia anunció que unas 1.900 familias de las zonas afectadas tendrán exonerado el pago de OSE por diciembre y enero: “La gente colaboró, utilizó el agua que podía, su agua potable. Hubo un consumo excesivo pero necesario”.

A su vez, informó que el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, y el de Ambiente, Adrián Peña, llegarán el lunes al lugar para dialogar con productores y las autoridades locales sobre posibles ayudas. Adelantó que las zonas que sufrieron los impactos del incendio serán incluidas dentro de la declaración de emergencia agropecuaria realizada la semana pasada, lo que permite instrumentar políticas “para solucionar” los daños.

Agregó que el Ministerio de Ganadería buscará la forma de entregar alimentos para el ganado que debió ser trasladado por el fuego y que el Banco República atenderá la demanda de los productores a través de una línea de crédito especial.

Fuente: La Diaria.

Categorías
Nacionales

Buscan a Jonathan, su familia puso algunos números a diposición de la población.

Desde hace ya unos días, está ausente y los números de comunicación son el 095427140 o el 095304970:

Buscan a masculino de entre 30 y 40 años, oriundo de la ciudad de Canelones. Su última publicación en Facebook fue el día viernes 26 de febrero.

Su familia busca intensamente a Jonathan De Los Santos, a través de redes sociales y junto a las autoridades.

Los números que están disponible en caso de tener alguna novedad son el 095427140 o el 095304970.

Categorías
Entrevistas Tecnología

«Crear mi propio videojuego con los conocimientos que tenga…»

La Razón entrevistó Mauro Cabello, uno de los adolescentes que participa en las Olimpiadas de Plan Ceibal 20/21 representando a la Utu «Vista Linda»

LR: 1. ¿A qué institución pertenecen y que promedio de edad tienen?

MC: » Pertenecemos a la Utu de «Vista Linda» de Progreso, Departamento de Canelones y el promedio de edad de nuestro grupo es de 14 años…»

LR: 2. ¿Cómo te vinculas con la robótica?

MC: «MI padre me enseñó a los doce años un poco de robótica y de electricidad…»

LR: 3. ¿Cómo surge la posibilidad de las Olimpiadas?

MC: «Yo me enteré de las Olimpiadas, porque mi padre vio en Plan Ceibal una noticia que mencionaba que se iban a hacer las competencias y las inscripciones estaban abiertas, entonces aproveché la oportunidad de participar…»

LR: 4. ¿Qué objetivos tienen a corto y mediano plazo?

MC: «Uno de mis principales objetivos a corto plazo es aprender a desarrollar videojuegos y mi objetivo a mediano plazo es crear mi propio videojuegos con los conocimientos que tenga…»

Trabajo que vienen realizando de cara a las Olimpiadas con Plan Cceibal.
Categorías
Cultura Nacionales

209 años de la primera victoria de los revolucionarios contra poder español en América.

Un día como hoy pero de 1811 se desató la Batalla de Las Piedras, con un triunfo militar importante de la revolución libertadora del Río De La Plata y la consolidación del liderazo de General José Gervasio Artigas.

Este fue el primer enfrentamiento armado, donde los orientales triunfan frente a las fuerzas «realistas» bajo el mando de José Posadas. Te invitamos a seguir informándote acerca de los hechos que llevaron a nuestro país hacia la independencia del poder español. Luego de esta victoria Artigas pronunció su famosa frase «Clemencia para los vencidos, curad a los heridos, respetad a los prisioneros» , en referencia a las fuerzas del ejército español.

Iniciada la contienda en el territorio de la Banda Oriental en febrero de 1811 y con un ejército oriental guiado por José G. Artigas, el paso del bando revolucionario por el territorio oriental se hace sentir. Tomando ciudades y aglutinando cada vez más gente bajo su mando. Así varias ciudades son tomadas por los revolucionarios que tienen un claro objetivo, la ciudad de Montevideo que se mantiene obediente a España. Hacia allí se dirigen los jinetes de Artigas .

El gobernador de Montevideo y ya entonces virrey del Río de la Plata, Francisco Javier de Elío, designó al capitán de fragata José Posadas, jefe de las fuerzas regulares que guardaban la Plaza fuerte relista. Posadas instaló su cuartel general en San Isidro Labrador de Las Piedras, en las cercanías de Montevideo, para librar allí un enfrentamiento decisivo contra los revolucionarios.

Entre tanto José Artigas se ubicó en la villa de Nuestra Señora de Guadalupe. Los artiguistas llegaron a conformar un ejército de mil hombres, mientras que las milicias de Posadas estaban constituidas por 1230 personas, de las cuales cerca de doscientos desertaron y pasaron al bando revolucionario rioplatense en medio del fragor de la lucha.

Los soldados españoles eran profesionales, disponían de artillería y de los fusiles más modernos de la época. Estaban preparados para realizar maniobras militares complejas y sacar el máximo partido al armamento que poseían. La milicia artiguista estaba formada, en su mayoría, por hombres de campo y desertores de las filas españolas.

A pesar de que la altura favorecía a los españoles, fue Artigas el que dio el primer paso. Hacia las once de la mañana del 18 de mayo, envió parte de la infantería bajo el mando de Antonio Pérez. En respuesta, Posadas ordenó abrir fuego contra el grupo, que se batió en retirada. La infantería española abandonó su ventajosa posición para perseguir a los revolucionarios. El primo de José Artigas, Manuel Artigas, al mando de unos 600 jinetes armados con boleadoras y picanas, atacó la retaguardia de Posadas por la izquierda, y así, atrapó al ejército español entre dos fuerzas: la caballería y la infantería, que cesó la retirada y volvió a la lucha.

La batalla se alargó durante varias horas, hasta las 5 de la tarde, cuando las tropas españolas empezaron a abandonar sus puestos, el capitán José Posadas izó una bandera blanca y entregó su espada a Artigas, importante hecho simbólico para la revolución.