Categorías
MiraVos

Carta de un pasajero del Titanic será subastada en Uruguay

La misiva de Ramón Artagaveytia Gómez a su hermano Adolfo saldrá a la venta junto a una fotografía dedicada al dorso:

Una carta de uno de los tres uruguayos que viajaban en el RMS Titanic, escrita días antes del famoso naufragio el 15 de abril de 1912, será rematada en Uruguay la próxima semana, informó el martes la casa Zorrilla Subastas.

La misiva de Ramón Artagaveytia Gómez (1840-1912) a su hermano Adolfo, fechada el 11 de abril de 1912 y despachada en Queenstown, Irlanda, en la última parada realizada por el transatlántico para el envío de correspondencia, saldrá a la venta junto a una fotografía dedicada al dorso, con un precio base de 12.000 dólares.

«Todo cuanto diga de él es poco», cuenta este empresario agropecuario de 71 años, pasajero de primera clase, al describir el lujoso barco. «Todo es nuevo y rico», agrega, maravillado por el tamaño y calidad del barco, la comida y la atención recibida.

Poco imaginaba entonces que él, quien cuatro décadas antes había sobrevivido al incendio y hundimiento del buque América en el Río de la Plata, perecería ahogado en las heladas aguas del Atlántico Norte.

Otros dos uruguayos formaban parte del trágico viaje inaugural del RMS Titanic de Southampton, Inglaterra, a Nueva York, además de dos argentinos, un cubano y un mexicano, únicos latinoamericanos a bordo.

La misiva, que todos estos años ha permanecido en posesión de los descendientes de Adolfo Artagaveytia Gómez, está escrita en papel con membrete y marca al agua de la compañía naviera británica White Star Line. Son dos folios con tres carillas manuscritas, «originalmente un pliego de papel, con mancha de humedad», según el sitio web de Zorrilla Subastas.

Está acompañada de una fotografía de un elegante señor con bastón y sombrero, impresa en carta postal francesa, fechada en Évian, Francia, el 31 de agosto de 1909, con la inscripción: «Una misiva y un recuerdo cariñoso a mi hermano Adolfo. Ramón».

El valor del lote se estima entre 15.000 y 25.000 dólares, explicó a la AFP Guillermo González, encargado de catalogar las piezas.

El remate, que se realizará en Montevideo el 30 de junio, es parte de una subasta de 800 lotes, que incluye una veintena de piezas del acorazado alemán Admiral Graf Spee.

Este buque fue hundido por su capitán el 17 de diciembre de 1939, tras la Batalla del Río de la Plata librada entre británicos y alemanes frente a las costas uruguayas en los albores de la Segunda Guerra Mundial.

González señaló que se destacan los prismáticos del Admiral Graf Spee, que un tripulante se llevó antes de que el barco fuera dinamitado, con precio base de 7.000 dólares, y la chaqueta de gala del cabo maquinista Gottfried Link, tripulante del buque del Tercer Reich, con precio base de 1.500 dólares.

FUENTE: AFP

 

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Daniel Martínez renunció al PS: «Nunca dejaré de ser socialista…»

El excandidato a presidencia por el Frente Amplio envió una carta dirigida a Gonzalo Civila donde expresó su voluntad de renunciar al partido.

Daniel Martínez y su alejamiento de un sector histórico frenteamplista.

“Estoy convencido de que por encima de mi alejamiento orgánico seguiremos luchando por la justicia social y el desarrollo nacional independiente”

«No soy dueño de la verdad, ni creo en los que así se sienten, pero hoy pienso que, en este momento histórico, el Partido, además de diferencias que hemos tenido, no es mi lugar para aportar en el camino de sumar al proyecto popular». «La lucha por los valores y postulados del FA, nos seguirá encontrando en el camino», dijo el exintendente de Montevideo.

Por otra parte, aclara: «Nunca dejaré de ser socialista, ni de buscar ser coherente con los postulados y sueños que nuestro partido ha sostenido históricamente».

“Estoy convencido de que por encima de mi alejamiento orgánico seguiremos luchando por la justicia social y el desarrollo nacional independiente”, manifestó.

A continuación, la carta de renuncia:

«Cro. Secretario General del Partido Socialista

Gonzalo Civila

Por la presente me comunico con usted cro, para presentar mi renuncia a mi condición de miembro del Partido. Nunca dejaré de ser socialista, ni de buscar ser coherente con los postulados y sueños que nuestro partido ha sostenido históricamente.

A nuestro PS no tengo más que agradecimiento, ya que en él conviví con compañeras y compañeros maravillosos, de los que aprendí lo que era ser socialista en lo político, pero también en la conducta de vida, José Pedro Cardozo, Polo Gargano, Guillermo Chifflet, Ernesto de los Campos, Yuyo Melgarejo, José Díaz, Pedro Montañez, Daisy Tourné, Aldo Guerini, Lalo Fernández, Mónica Xavier, y también me permitió conocer, compartir y sembrar amistad con eros como Pepe D’Elia, Jorgelina Marinez, entre tantos otros 49 años de afiliado en los que aprendí lo que es el debate de ideas y, por parte de muchas y muchos compañeros, vivir la fraternidad, saber que no hay dueños de la verdad, y que la humildad es la mejor consejera, pues enseña a aprender de los errores.

En este Partido aprendí que parte de su esencia ideológica ha sido el entender, que lo esencial de los tiempos que vivimos es unir al más amplio espectro de pueblo en torno a un proyecto nacional, de desarrollo con justicia. No se trata de ir más o menos rápido, por que lo único que permite avanzar, y hacer los cambios más permanentes, es la capacidad de unir pueblo entorno al proyecto Nación que levantamos, lo que es sinónimo de fortalecer al FA.

No soy dueño de la verdad, ni creo en los que así se sienten pero hoy pienso que, en este momento histórico, el Partido, además de diferencias que hemos tenido, no es mi lugar para aportar en el camino de sumar al proyecto popular.

Sin pretender dictarle cátedra a nadie, desarrollemos nuestra actividad lejos del odio. El odio es la herramienta de la derecha, y que además, lo ha profesionalizado en los últimos años. Concentrémonos en sembrar fraternidad entre los frenteamplistas y entre todos les uruguayos.

Estoy convencido de que por encima de mi alejamiento orgánico, seguiremos luchando por la justicia social y el desarrollo nacional independiente. La lucha por los valores y postulados del FA, nos seguirá encontrando en el camino.

Con respeto y fraternalmente.

Daniel Martínez».

Categorías
Deportes

Conmebol felicitó a Uruguay por la organización de las finales de Libertadores y Sudamericana.

Alejandro Dominguez, presidente del organismo que rige el fútbol sudamericano, envió el saludo al pueblo uruguayo y todos los que hicieron posible para que todo fuera una fiesta:

El titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol publicó en la web un agradecimiento por la organización de las finales de Sudamericana, Conmebol femenino y masculino en el reciente mes de noviembre en Montevideo.

La carta de Alejandro Domínguez a nuestro país:

«Después de una intensa semana de mucho fútbol y fuertes emociones, llega el momento de la despedida para la organización de las finales de la CONMEBOL Sudamericana, la CONMEBOL Libertadores Femenina y la CONMEBOL Libertadores. Lo hacemos con la alegría de haber llevado adelante jornadas históricas para nuestro deporte, partidos que fueron transmitidos a todo el mundo, un alcance sin precedentes.
Tenemos la satisfacción también de haber dejado un importante legado, con las obras y mejoras en el Centenario, un monumento histórico del fútbol internacional que ahora se encuentra al nivel de los mejores estadios más del mundo.
Queda agradecer a todas las personas que hicieron posible estas inolvidables finales.
Gracias a la población de Montevideo y del Uruguay por el trato cordial y la hospitalidad que demostraron en todo momento.
Gracias al presidente Lacalle Pou y a su gabinete por respaldar al fútbol sudamericano de todas las maneras a su alcance.
Gracias a la intendenta Carolina Cosse y sus colaboradores por abrirnos las puertas de Montevideo y hacer de ella una ciudad amiga del fútbol.
Gracias al presidente de la AUF, Ignacio Alonso, y a su equipo, por su compromiso con la organización de estas finales y por su permanente colaboración.
Gracias al equipo de la CONMEBOL, que dejaron todo en la cancha, llevando adelante una organización impecable.
Toda despedida contiene algo de pena, porque tanto yo, como los miembros del Consejo y todos los equipos de la CONMEBOL, nos sentimos como en casa durante estos meses de preparación de las finales. Nos reconforta saber que nos encontraremos nuevamente muy pronto con Montevideo y con Uruguay, porque el fútbol es un puente que une personas, países y culturas.
¡Gracias a todos por Creer en grande!
«

Alejandro Domínguez W-S
Presidente de la CONMEBOL