Categorías
Nacionales

70 clientes fueron estafados, demandan al BROU y le reclaman USD 300.000

Aumentaron las estafas a clientes del BROU; en 2022 hubo más de 1.400 de esos episodios. Los casos más frecuentes son vaciamiento de cuentas mediante robo de datos:

Un grupo de 70 clientes del Banco República demandó a la institución. Le reclaman la devolución de más de USD 300.000 tras haber sido víctimas de estafas cibernéticas durante 2021 y 2022.

A los usuarios les vaciaron las cuentas y no tuvieron respuesta del banco, por eso se juntaron para hacer una demanda conjunta contra el BROU en reclamo del dinero que les robaron.

Las modalidades son phishing y virus troyanos. En el primer caso los usuarios dieron información sensible mediante engaño por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto. Y en el segundo caso sus computadoras fueron invadidas por virus que accedieron a las contraseñas de los estafados, en algunas ocasiones sin que estos se percataran.

El grupo de clientes está representado por el abogado Hoenir Sarthou. Y acudieron a la Justicia porque el BROU entiende que no hay responsabilidad de la institución ya que en los casos mencionados no hubo fallas en el sistema de seguridad del banco, alega.

En las últimas horas hubo una audiencia de conciliación entre las partes pero no hubo acuerdo.

LA POSTURA DEL BROU.

El Banco República explicó que cuando la estafa no está vinculada a una falla del sistema de seguridad la institución no se hace cargo del vaciamiento de cuentas, pero que el 60% de las maniobras denunciadas se logran frenar.

En 2022 hubo más de 1.400 denuncias de estafas en cuentas del BROU, la cifra se triplicó respecto al año anterior y la explicación está dada por el aumento del uso de las transacciones electrónicas en la pospandemia. En el 60% de los reclamos que recibe la central telefónica del BROU 1996 interno 5 se logra frenar la estafa en algún punto del proceso.

Por eso la gerenta del banco, Mariela Espino, recalca la importancia de comunicarse rápidamente con la institución para informar de lo sucedido. En el caso del grupo de setenta clientes que fueron estafados mediante phishing y virus y que resolvieron demandar al banco, la gerenta explicó por qué no se justifica la devolución del dinero que les robaron.

En términos generales, si el error es del usuario y no del banco la institución no se hace responsable de la estafa.

Categorías
Nacionales

UTE ofrecerá un sistema de cuota fija a clientes

La propuesta estará disponible desde el 1 de abril en todo el país

UTE ofrecerá a partir de abril un sistema de cuota fija a clientes que cuenten con tarifas residenciales simples, doble horario y triple horario.

El sistema realizará un cálculo basado en los últimos 12 consumos registrados por el hogar y establecerá una cuota con un monto fijo para los 12 meses siguientes. Si al sexto mes dentro de este sistema el cliente aumenta su consumo en más de un 15%, la empresa estatal efectuará un nuevo cálculo de las cuotas.

El producto será implementado en modalidad de plan piloto entre las primeras 50.000 personas adheridos. Los interesados podrán solicitarlo a través del sitio web de UTE; mediante telegestiones, al 0800 1930; vía WhatsApp, al 098 1930 00, o de forma presencial, en las oficinas comerciales.

Además, el ente dispondrá de un simulador en su página web, donde los clientes podrán acceder a un costo aproximado de la cuota que abonarán.

Los usuarios interesados podrán renovar su adhesión o darse de baja previa liquidación. En caso de que el cliente deba abonar una diferencia, se le descontará en 12 cuotas, a fin de facilitar el proceso de pago.

La iniciativa fue aprobada este jueves 9 por el directorio de la UTE, informó la presidenta del ente, Silvia Emaldi, a Comunicación Presidencial.

El objetivo de esta medida es que las fluctuaciones que pueda haber en el consumo, por ejemplo, durante los meses de invierno, no impacten en la economía de los hogares, dijo Emaldi.

Categorías
Nacionales

BROU advierte por intentos de estafa vía mail.

Para evitar el cierre de cuentas, los delincuentes solicitan la verificación en un sitio falso. Desde el banco recomiendan eliminar comunicaciones sospechosas:

El Banco República alerta a la población por intentos de fraude donde piden datos de cuentas de clientes.

Mariela Espino, gerenta general del BROU, explicó a medios de la capital cómo funciona la modalidad de estafa, que viene en crecimiento.

Al cliente le llega una falsa notificación sobre el cierre de la cuenta bancaria si no ingresa determinados datos en un sitio web proporcionado por los estafadores.

Espino indicó que la maniobra busca obtener información confidencial de las cuentas de los clientes, y recomendó no ingresar en sitios de dudosa procedencia, que en este caso, sustituye la “o” de BROU por un cero (0).

“El banco jamás se va a comunicar de esa forma con los clientes y jamás le va a pedir información confidencial como claves, contraseñas de esa forma, ni de ninguna forma, ni telefónicamente, ni por mail, ni por Whatsapp”, aseguró Espino.

Desde el BROU, recomiendan eliminar cada solicitud que llegue mediante las distintas vías de comunicación y sostienen que la modalidad de delito financiero cibernético ha crecido en los últimos meses.