Categorías
Nacionales Política

Última encuesta de Factum: Coalición 49% y FA 44%

Frente Amplio estable, Partido Nacional cae y crece el Partido Colorado según el informe de la consultora:

Si las elecciones fueran el domingo el Frente Amplio obtendría el 44% de los votos, el Partido Nacional el 26%, el Partido Colorado 15%, Cabildo Abierto 5%, el Partido Independiente 3%, Unidad Popular-Frente de Trabajadores 1%, Peri 1%, Identidad Soberana 1%, en tanto el 1% votaría a otros partidos.

El 3% de los encuestados votaría en blanco o anulado.

La encuesta de la consultora Factum, divulgada este lunes en VTV, corresponde al cuarto bimestre, y fue realizada en una muestra de 900 casos entre el 27 de julio y el 8 de agosto.

En comparación con la última encuesta de la consultora, correspondiente al tercer bimestre, el Frente Amplio creció 1 punto, el Partido Nacional bajó 4 puntos, el Partido Colorado creció 8 puntos, en tanto Cabildo Abierto y el Partido Independiente se mantienen estables.

En comparación con la encuesta de Factum de 2019, el Frente Amplio crece 5 puntos, el Partido Nacional cae 3 puntos, el Partido Colorado crece 3 puntos, Cabildo Abierto cae 6 puntos, el Partido Independiente crece 2 puntos.

Imagen de FACTUM:

Categorías
Nacionales

64% de la población a favor de habilitar los allanamientos nocturnos, según Cifra.

Por otra parte, 41% acompañaría la propuesta del PIT-CNT para reformar la seguridad social:

La consultora Cifra divulgó este martes los resultados de una encuesta sobre la intención de voto respecto de los plebiscitos que tendrán lugar en las elecciones de octubre: el que permite habilitar los allanamientos nocturnos, impulsado por diputados y senadores de la coalición de gobierno y del Partido Ecologista Radical Intransigente, y el de la reforma de la seguridad social, presentado por el PIT-CNT, aunque aún está en trámite de habilitación en la Corte Electoral.

En el caso de la reforma constitucional para habilitar los allanamientos nocturnos, 64% de la población manifestó que votará a favor y 27% en contra. En tanto, 9% no expresó una posición al respecto.

Entre los simpatizantes del Partido Nacional (PN), ocho de cada diez (84%) están dispuestos a votar la propuesta, y entre los votantes de otros partidos de la coalición de gobierno aumenta a nueve de cada diez (90%). En el caso de los nacionalistas, sólo 9% se manifestó en contra y 7% indecisos. En otros partidos del oficialismo 6% está en contra y 4% no definió su postura.

En tanto, entre los votantes del Frente Amplio (FA), 45% aprueba y la misma proporción está en contra. 10% de los frenteamplistas aún no sabe qué votaría.

De acuerdo al informe de Cifra, entre los indecisos 60% está a favor, 27% en contra y 13% no definió su voto.

Respecto al plebiscito sobre la reforma jubilatoria, el 41% de la población está a favor de derogar y el 37% en contra. El 22% restante no tiene opinión sobre el tema. La mayoría (58%) de las personas que piensan votar al FA en octubre respalda el plebiscito y 20% desaprueba. El 22% no sabe qué hacer al respecto.

En cambio, entre los votantes del PN el 22% dijo que votaría a favor y 57% en contra. En el resto de los partidos que integran la coalición oficialista las posturas favorables alcanzan el 21% y el 65% no respalda la propuesta de la central sindical.

En este caso, los indecisos se dividen: 44% a favor, 22% en contra y 32% mantuvo su postura indefinida.