El candidato presidencial expresó su entusiasmo para conducir a su colectividad política hacia encabezar la coalición y aseguró que es una oportunidad que no se da desde la época de Jorge Batlle.

El candidato presidencial expresó su entusiasmo para conducir a su colectividad política hacia encabezar la coalición y aseguró que es una oportunidad que no se da desde la época de Jorge Batlle.
Orsi aseguró que un eventual nuevo gobierno del Frente Amplio debe priorizar la “honestidad”:
La Convención Nacional del Frente Amplio proclamó este sábado la fórmula presidencial para las elecciones de octubre, que sesionó el sábado en el Teatro El Galpón.
Los quinientos convencionales electos en las internas de junio aprobaron por unanimidad la candidatura a la vicepresidencia de Carolina Cosse. De esa manera, la coalición de izquierda proclamó oficialmente la fórmula presidencial que encabezará Yamandú Orsi.
En su discurso, Cosse dijo que solo con un Frente Amplio unido se podrán implementar las transformaciones que precisa Uruguay y presentó a Orsi como el próximo presidente de la República: “será nuestro próximo presidente y lo haremos juntos y juntas”.
Orsi aseguró que un eventual nuevo gobierno del Frente Amplio debe priorizar la “honestidad” y no tiene que ser noticia por los escándalos, en alusión al actual gobierno de Lacalle Pou: “El próximo gobierno tendrá que ser noticia a nivel mundial por su honestidad y no por los escándalos, no seremos, no podemos ser noticias por los escándalos, es cierto que lo está mal, está mal, pero permitirlo y durante tanto tiempo es peor”.
Orsi dijo que la fórmula presidencial no está “a la sombra de nadie” y enfatizó que a partir de hoy el Frente Amplio debe “abrir las tranqueras” para encontrarse con el pueblo.
Anunció que la semana próxima la fórmula comenzará una gira por el interior que tendrá como primer destino a Bella Unión, en el departamento de Artigas.
¿Dónde voto? Mirá aquí dónde te toca votar para elegir convencionales nacionales y departamentales:
En ambos casos el sistema pide una verificación. La persona debe marcar «No soy un robot», como se muestra en la imagen (ver abajo). Al clickear en «Consultar», los datos se verán abajo de ese botón, indicando nombre, apellido, credencial, y al volver a hacer click, desplegará el lugar de votación.
Se informará el departamento, circuito, local y la accesibilidad (sí o no). Haz click aquí para buscar.
Para encontrar el lugar y circuito dónde se vota , hay que poner el número y serie de la credencial o aportar datos personales que podrá encontrar en el enlace ya adjunto.
Ampliaremos.