Uruguay capacitaría a jóvenes palestinos; colorados cursan pedido de informes

Es objetivo es “poder traer algunos empresarios”, dijo el Canciller:

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, informó este viernes que existe la posibilidad de que un puñado de palestinos que viven en Cisjordania y son empresarios angloparlantes puedan venir al país para formarse en agricultura sostenible. Se trata de un convenido firmado con la FAO y que tiene su origen en Dinamarca.

Es objetivo es “poder traer algunos empresarios jóvenes palestinos”, dijo el canciller.

Por su parte, el diputado del Partido Colorado, Felipe Schipani, dijo que cursarán un pedido de informes al respecto, ya que la noticia les sorprendió.

Se preguntó, entre otras cosas, quién financiaría el proyecto y si hay algún criterio de selección de esas personas, ya que, según manifestó, podría ser peligroso debido a que “hay muchos grupos terroristas”.

Además, se preguntan si se le comunicó la intención a la colectividad israelita en el país, debido a que “queremos evitar problemas de convivencia”.

Por último, el legislador manifestó que considera inoportuna la oportunidad, debido al momento de enfrentamiento que se vive en Gaza.

Resulta inoportuno en el momento que está planteado, enfrentamiento.

«No criticando al Presidente sino trabajando junto a él»

El Diputado Mario Colman le respondió a la representante Nibia Reisch por sus declaraciones públicas. Ver qué expresó cada uno:

Colman a través de su cuenta de Facebook escribió en respuesta a declaraciones que realizó la Diputada colorada en sus redes y en medios de comunicación:

«El gobierno reconoció las dificultades del sistema de agenda y en ese sentido se encomendó a un grupo de técnicos de AGESIC a solucionarlo en esta semana,-en varios departamentos ya se solucionó-.

Nibia, también te cuento que en nuestro departamento se instalaron nuevos vacunatorios en Tarariras, Nueva Helvecia, Juan Lacaze y Nueva Palmira, procurando llegar a más localidades.Esta es la mayor campaña de vacunación en la historia del país por su particularidad magnitud, características, y por el contexto nacional y mundial en que se da, la misma es sumamente compleja, por lo que cualquier comparación con campañas anteriores no es valida.

Sería apropiado que los integrantes de la coalición de gobierno con responsabilidades, usen canales institucionales para hacer aportes al Ministerio, y no por medio de las redes personales, porque corren el riesgo de que la gente piense que lo único que les interesa es satisfacer sus propios intereses y marcar perfil.

Si algo ha caracterizado a este equipo de gobierno y al propio Ministro Salinas, es la receptividad de propuestas y la escucha de quienes han demostrado interés en colaborar y algo no menor, es que Colonia tiene la suerte que el Director Nacional de Salud es un carmelitano conocido por todos, así que con levantar un teléfono, alcanza y sobra.

Por este lado seguiremos trabajando en busca de soluciones para el departamento, no desde la crítica, sino mancomunando esfuerzos para lograr los mejores resultados a esta situación.