Hackearon sitio web, publicaron el celular de Orsi y amenazaron con tener información

Dinacia fue intervenida y los hackers amenzan que tienen acceso a «todas las direcciones, registros SGSP (sistema policial), secretos y carpetazos de cada político y funcionario público».

Delincuentes cometieron un ciberataque contra la página oficial de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica  Publicaron una placa con una foto y el número de celular del presidente Yamandú Orsi.

La foto del mandatario es la que pertenece al Ministerio del Interior, que está ingresada en el sistema policial SGSP.

Junto a la foto, se muestra un mensaje contra el progresismo, contra la corrupción política y las mafias.

«Uruguay cada vez esta peor, hay más corrupción política, más mafias, más pobreza y lo único que ve el pueblo en respuesta del Estado son agendas políticas dictadas por la agenda 2030 y el WEF. Nos cansamos del progresismo, las mentiras de los políticos y sobre todo de que la imagen del Uruguay este decayendo», dice el escrito, en mayúsculas.

Y agrega: «Uruguay necesita gobernantes, no títeres. Tenemos acceso a todas las direcciones, registros SGSP, secretos y carpetazos de cada político y funcionario público. Sabemos quiénes son, sabemos dónde se encuentran y les haremos pagar lo que están haciendo con Uruguay».

También se observa la foto de un director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).

Junto a las fotos y al texto se observa la inscripción «LaPampaLeaks & BogotaLeaks & Uruguayo1337».

El hackeo ocurre en el día aniversario de la Fuerza Aérea Uruguaya, acto al que asistirá Orsi, que se realizará en el Comando General de las Fuerzas Armadas.

Caso Penadés: El Senador anunció que apoya levantamiento de sus fueros si la justicia lo solicita.

Envió carta a la presidenta del Senado, Beatriz Argimón, ver más información aquí:

El senador del Partido Nacional Gustavo Penadés envió una carta a la presidenta de la Cámara de Senadores, Beatriz Argimón, en la que expresa su apoyo al levantamiento de sus fueros parlamentarios en caso de que la justicia lo solicite.

“Tengo el honor de dirigirme a usted a los efectos de solicitarle que, en atención a las circunstancias de público conocimiento, si el Poder Judicial solicitase el levantamiento de los fueros parlamentarios correspondientes a mi investidura, se preceda a dar trámite a dicho pedido en forma inmediata, adelantando a usted desde ya que no formularé al mismo oposición de tipo alguna”, señala el texto enviado por Penadés.

Por otra parte, en la víspera trascendió que el legislador herrerista solicitaría licencia en el Parlamento a partir de la semana próxima, cosa que luego desde fuentes cercanas al legislador fue poco después desmentido a Canal 5 Noticias.

Ampliaremos.

Viajaba con una cocodrilo albino vivo en la maleta y fue detenido en Mónaco.

  • La Policía detecto al animal de un metro estaba vivo y envuelto en plástico para mantenerlo inmóvil, el responsable fue capturado en el aeropuerto local, conocé más sobre ésta noticia curiosa:

Los agentes del aeropuerto de Mónaco de Baviera vieron algo fuera de lo normal dentro de una de las maletas que pasó a través del aparato de rayos X. La imagen era demasiado insólita porque parecía un reptil y lo era. El viajero, que ha sido detenido, llevaba un cocodrilo albino vivo en el equipaje.

Se trata de un empresario procedente de Estados Unidos, que se dirigía a Singapur. Su objetivo, según declaró a los agentes era la venta del animal, en su país.

Si el cocodrilo no hubiera sido detectado en los controles de seguridad del personal de tierra, hubiera muerto durante el vuelo al estar envuelto en un nylon con solo los orificios de la nariz . El reptil fue revisado por médicos veterinarios que al comprobar que estaba en buen estado fue trasladado a un refugio de animales.

El detenido, está siendo investigado por supuesto tráfico ilegal de especies animales exóticas.

Estafaron a un equipo de Baby Fútbol en Carmelo.

«Ya realizamos denuncia penal, sabemos que no vamos a recuperar el dinero, pero al menos que se pueda hacer justicia con esta persona, para que no vuelva a perjudicar a más niños»  expresó el club en sus redes sociales tras la pérdida 124.000 pesos uruguayos frente a supuestos fabricantes.

Integrantes de la Comisión del Club Nacional de Fútbol de Carmelo fueron estafados al intentar comprar a través de la red social Facebook, equipos deportivos para sus equipos.

La maniobra de la que fueron víctima y presentaron denuncia se produjo al contactarse con la supuesta empresa para comprar 120 equipos deportivos largos, para niños, girando la primer entrega el día 31 de marzo del corriente, una suma importante de dinero en moneda nacional.

La segunda entrega de dinero la realizaron el día 13 de mayo del corriente también en moneda nacional, por tarjeta MI DINERO Internacional al nombre que le aportaron.

Al realizar el segundo giro de dinero le harían el envío de la compra, pero nunca la recibieron, intentando comunicarse sin tener éxito, por ninguna vía de comunicación.

Mientras la policía procura dar con los estafadores la comisión del club organizó una cuenta solidaria en Abitab, quienes deseen colaborar lo pueden hacer en el Colectivo Abitab «Sueños Rotos» Nro. 125 235 en pesos y dólares.

Jueza ordenó allar la casa Nacho Álvarez, incautar sus dispositivos y cambiar contraseñas.

Tras denuncia de legisladores del Frente Amplio, la Fiscal Alfaro solicitó a Jueza del caso de Cordón que autorizó estas medidas «a fin de que no se frustre la investigación». El reconocido periodista no entregó su celular y recurrirá la sentencia:

Se autorizó el allanamiento este viernes de la radio Azul FM y del domicilio del conductor del programa, Ignacio Álvarez, «con el fin de obtener evidencias útiles para la investigación, verificar el origen y contenido cabal de las grabaciones reproducidas [el martes en el programa La Pecera], así como las cesiones que hubiera realizado de dicho material».

La Policía allanó en la tarde de este viernes la radio Azul FM a raíz de la investigación por la difusión de audios con contenido sexual, registro grabado por uno de los imputados esta madrugada por abuso sexual especialmente agravado.

La fiscal Mariana Alfaro solicitó a la jueza Patricia Rodríguez Barreto esta serie de medidas, las que fueron aceptadas por la magistrada, como revela un documento al que accedieron los colegas de Montevideo Portal.

Además, la jueza autorizó incautar y registrar en los allanamientos los dispositivos electrónicos (celulares, tablets, computadoras) y soportes de almacenamiento (pendrives, discos duros) «propiedad o detentados por el sr. Ignacio Álvarez, de uso personal o de uso de la producción del programa», con el fin de «constatar el contenido del material audiovisual recibido, difundido, cedido» y «comunicaciones en las que se reciba o ceda material reservado con contenido íntimo o sexual sin consentimiento de los involucrados».

La jueza avaló además el pedido de realizar el cambio de contraseñas, de dispositivos, aplicaciones y redes «a fin de que no se frustre la investigación en forma remota, como solicita Fiscalía».

Álvarez se expresó en sus redes sociales este viernes. «Después de la inédita denuncia queme hicieron legisladores del FA, hoy la Justicia libró una peligrosa orden que atenta contra la libertad de prensa y el derecho de todos ustedes a estar informados. Por eso no entregué mi celular y voy a recurrir la sentencia», publicó.

«Hoy de mañana una fiscal y una jueza ordenaron allanar Azul FM y mi casa, e incautar celulares y todo dispositivo electrónico de uso personal y del programa La Pecera, para de esa forma acceder a ‘comunicaciones en las que se reciba o ceda material reservado’. Es decir que mandaron a la policía a confiscar toda la información que tiene mi equipo periodístico, entre la que hay denuncias contra políticos y gobernantes, identidad de fuentes, de víctimas de delitos, etc. Así, con esa orden ilegal e inconstitucional pretenden forzarnos a revelar nuestras fuentes, un derecho fundamental consagrado en la ley e incluso en la Convención Americana de Derecho Humanos, que tiene mayor valor que la Constitución», expresó.

«Una orden que si se cumpliera sentaría un precedente grave e inédito que pondría en peligro el trabajo de los periodistas uruguayos y en consecuencia, el derecho de la gente a estar informada», agregó.

Por abuso sexual a menor, imputan a un hombre en Rosario.

La persona detenida había sido acusada por una adolescente de 13 años en el mes de mayo. Familiares estuvieron presentes en la formalización:

Se desarrolló este miércoles la audiencia de formalización mediante la cual se imputaron reiterados delitos de abuso sexual a una persona del sexo masculino que había sido acusada en el mes de mayo por parte de la víctima, una menor de 13 años de edad.

La fiscal letrada de Rosario Sandra Fleitas, solicitó la prisión preventiva por 180 días que fue de recibo por la Juez Tapia. El abusador contaba con una medida cautelar de restricción de acercamiento. Durante este periodo de 180 días, se continuará con la investigación.

La madre de la víctima Gimena, habló luego de la audiencia. Se mostró conforme por la imputación y a la espera de una condena. «Yo le digo a mi hija que es muy valiente y que ojalá todos tengan la fuerza de hablar», dijo. Con el apoyo de la familia vamos a poder salir adelante expreso.

Fuente: RO