Categorías
Mundo

Detuvieron en Brasil al expresidente Fernando Collor de Mello, condenado por corrupción

En una investigación derivada de la megacausa Lava Jato, el exmandatario fue hallado culpable de recibir 20 millones de reales entre 2010 y 2014 (3,5 millones de dólares, al cambio actual) cuando era senador.

El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción, fue detenido este viernes por orden de un juez de la corte suprema, informó a la AFP una fuente de la Policía Federal.

Collor, de 75 años, fue detenido en Maceió, en el estado de Alagoas (noreste), señaló bajo anonimato la fuente que no estaba autorizada a tratar públicamente el asunto.

En una investigación derivada de la megacausa Lava Jato, el exmandatario fue hallado culpable de recibir 20 millones de reales entre 2010 y 2014 (3,5 millones de dólares, al cambio actual) cuando era senador, para «viabilizar irregularmente contratos» entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal brasileña Petrobras.

La orden de prisión fue dada por el juez Alexandre de Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF), y será sometida a refrendación por el plenario de la corte el viernes.

Collor debe permanecer bajo custodia policial en Maceió «hasta decisión del STF», indicó la fuente.

Su defensa recibió el fallo «con sorpresa y preocupación», según una nota enviada a la prensa.

Collor no es el único exmandatario brasileño en tener líos con la justicia. Desde el fin de la dictadura militar (1964-1985), cuatro de los siete ocupantes del palacio presidencial de Planalto fueron en algún momento condenados, encarcelados o destituidos.

Y el expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro (2019-2022) está a punto de ser juzgado por un intento de golpe de estado tras ser derrotado en su aspiración de ser reelecto.

AFP

Categorías
Nacionales Política

Detuvieron al jefe de la seguridad presidencial por falsificar documentación

Luis Lacalle Pou, brindó una conferencia de prensa donde relató la situación de la detención de su custodia, Alejandro  Astesiano. Narró que fue detenido en la noche del domingo, tras haber llegado de sus vacaciones en la residencia de Suárez y Reyes. Ver qué dijo el Presidente de la República:

El Jefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano, está acusado de falsificar documentación para la expedición de pasaportes rusos.

El mandatario se manifestó dolido y sorprendido. «Nuestra forma es dar la cara. Nos sorprendimos con la noticia», exclamó y destacó el «profesionalismo de la Fiscalía y la Policía».

Sobre el detenido, dijo que “no tiene antecedentes penales. Y sobre lo que va a suceder, todo el mundo es inocentes hasta que se demuestre lo contrario”. Contó que no había tenido indicios de ningún tipo de ilícitos y que de saberlo «no lo habría encubierto. Lo conocía a Alejandro desde el año 1999, luego en una campaña de 2004 y posteriormente en 2014; y me acompañaba a mí a mi familia”. «Me cuida a mí y a mi familia. Yo no le entrego lo más preciado que tengo que es mi familia a una persona de quien tengo un indicio de que actúa fuera de la ley», remarcó.

Por último, dijo que lo está viviendo con congoja. «Lo estoy viviendo mal. Tengo una procesión interna personal y profesional. No lo voy a prejuzgar, pero mi estado de ánimo, obviamente, no es el mejor. Me afecta a mí y a mi familia, no a la población». En cuanto a la tarea del custodia, dijo que su labor era «intachable, hasta un celo en exceso».

Categorías
Departamentales Política

Ahora: Fue detenido el Alcalde de Florencio Sánchez.

Alfredo Sánchez, líder del gobierno local declarará frentea la Fiscal Sandra Leites en Rosario:

Junto a otros integrantes de su ámbito personal y laboral fue detenido, colegas investigan el allanamiento del Municipio, tras un operativo policial esta tarde.

Se desconocen los motivos de la detención, la cual fue confirmada por fuentes policiales.

El alcalde junto a un grupo de personas está siendo trasladado a la Fiscalía de Rosario.

Estaremos ampliando la noticia.