Uruguay capacitaría a jóvenes palestinos; colorados cursan pedido de informes

Es objetivo es “poder traer algunos empresarios”, dijo el Canciller:

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, informó este viernes que existe la posibilidad de que un puñado de palestinos que viven en Cisjordania y son empresarios angloparlantes puedan venir al país para formarse en agricultura sostenible. Se trata de un convenido firmado con la FAO y que tiene su origen en Dinamarca.

Es objetivo es “poder traer algunos empresarios jóvenes palestinos”, dijo el canciller.

Por su parte, el diputado del Partido Colorado, Felipe Schipani, dijo que cursarán un pedido de informes al respecto, ya que la noticia les sorprendió.

Se preguntó, entre otras cosas, quién financiaría el proyecto y si hay algún criterio de selección de esas personas, ya que, según manifestó, podría ser peligroso debido a que “hay muchos grupos terroristas”.

Además, se preguntan si se le comunicó la intención a la colectividad israelita en el país, debido a que “queremos evitar problemas de convivencia”.

Por último, el legislador manifestó que considera inoportuna la oportunidad, debido al momento de enfrentamiento que se vive en Gaza.

Resulta inoportuno en el momento que está planteado, enfrentamiento.

Alianza entre Ortodoxia Batllista y el Frente Amplio genera críticas dentro del Partido Colorado.

Para el diputado colorado Felipe Schipani se trata de “un acuerdo a título personal” del dirigente Baltasar Brum, ya que “no tiene una organización política atrás.”

El viernes la Mesa Política del Frente Amplio (FA) publicó una declaración en la que informó sobre un acuerdo con el sector Ortodoxia Batllista, del Partido Colorado (PC), para “fortalecer en todo el territorio nacional a los proyectos progresistas que se están presentando a nivel departamental y municipal”. Según la declaración del FA, el acuerdo es “el esfuerzo mancomunado de ambas organizaciones políticas para que las fuerzas progresistas logren la mayor cantidad de ediles, gobiernos departamentales y municipales” en las elecciones del 27 de setiembre.

El sector es liderado por Baltasar Brum, sobrino nieto del homónimo político colorado que fue presidente entre 1919 y 1923, y que se suicidó en 1933, el día del golpe de Estado de Gabriel Terra. El dirigente fue edil y en las elecciones de octubre integró la lista 2000, liderada por Julio María Sanguinetti, como tercer suplente del puesto 36 para la Cámara de Diputados.

Para el balotaje de noviembre la agrupación explicitó su apoyo al candidato del FA, Daniel Martínez –reuniéndose con él–, y Brum señaló a la prensa que resultaba “increíble que a esta altura un batllista tenga que explicar por qué no vota al herrerismo”.

Consultado por la diaria, Brum dijo que la alianza tiene una proyección para los próximos años y que su objetivo es la “formación de un gran espacio batllista”. Además, señaló que en Montevideo su grupo apoya a los tres candidatos del FA.

Reunión entre Martínez (FA) y Baltasar Brum (PC) – Noviembre 2020.