Categorías
Mundo

Violencia dentro y fuera del Congreso en Argentina

Diputados que se tomaron a golpes de puño y la brutal represión en los alrededores del recinto:

La violencia que se vivió desde temprano en las inmediaciones del Congreso Nacional se trasladó al interior del recinto de la Cámara de Diputados. Una sesión caliente que comenzó con acusaciones cruzadas por el criptogate terminó con golpes, gritos, insultos, empujones entre legisladores libertarios y una estrategia por parte del oficialismo para evitar la derogación de facultades delegadas al presidente Javier Milei.

Pese a los intentos de La Libertad Avanza por desactivar la sesión especial, la oposición logró avanzar con los expedientes que más irritaban al Gobierno y los ánimos se caldearon. Cerca de las seis de la tarde, cuando la Cámara había dado una muestra de sensatez al votar por unanimidad la emergencia para Bahía Blanca, la diputada de Unión por la Patria Victoria Tolosa Paz planteó dos propuestas que agitaron la sesión: introducir el emplazamiento para que las comisiones trataran también la eliminación de las facultades delegadas de la Ley de Bases y que se regularizar an las autoridades de la comisión de Juicio Político, ya que el oficialismo desconoce la designación de Marcela Pagano (integrante del propio oficialismo) como presidenta.

Distintas hinchadas del fútbol argentino se movilizaron junto a las agrupaciones de jubilados este miércoles. El Gobierno montó un megaoperativo de seguridad y reprimió con gases, palos y carros hidrantes. Un fotógrafo fue herido en la cabeza y está en terapia intensiva.

Los jubilados marcharon una vez más al Congreso, pero esta vez no lo hicieron solos: los acompañaron hinchas de equipos de fútbol, que decidieron darle su apoyo ante constante represión que sufren cada miércoles cuando reclaman por la recomposición de sus haberes y la mejora de sus condiciones de vida. Las fuerzas de seguridad reprimieron con gases y balas de goma a adultos mayores, trabajadores de prensa, sindicatos y simpatizantes de clubes.

Mientras en las calles de la Ciudad de Buenos Aires continuaban protestando contra la represión de las Fuerzas de Seguridad nacionales, la titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 15, Karina Andrade, ordenó la inmediata liberación de las más de 114 personas detenidas durante la manifestación en los alrededores del Congreso Nacional.

«Respecto de las detenciones informadas se encuentra en juego un derecho constitucional fundamental como es el derecho a la protesta, a manifestarse en democracia y a la libertad de expresión», señala Andrade en su resolución, en la que advierte que los adultos mayores son parte de los «sectores más vulnerables de nuestra Nación» y que están «protegidos convencionalmente».

La decisión de la jueza fue duramente criticada por el vocero Adorni y la ministra de seguridad Burlich.

Fuente: Página 12 Argentina
Foto captura: Piñas en Congreso Argentino

 

 

Categorías
Frente Amplio Nacionales Partido Colorado Política

Con votos del FA y del PC, Diputados aprobó en comisión proyecto que regula eutanasia.

«Fue un día funesto, muy triste», dijeron los legisladores detractores

La Comisión de Salud Pública de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría este martes el proyecto de ley que regula la eutanasia, un proyecto colaborativo entre el Partido Colorado y el Frente Amplio.

Los diputados del Partido Nacional y de Cabildo Abierto no acompañaron la iniciativa.

«Fue un día funesto, muy triste para nosotros porque no se consideraron ninguna de las observaciones que se presentaron por parte de los legisladores que no estamos de acuerdo», manifestaron el diputado del Partido Nacional, Alfredo de Mattos, la diputada de Cabildo Abierto, Silvana Pérez Bonavita, y el nacionalista Rodrigo Goñi.

Desde el Frente Amplio se señaló la forma en que se trató el asunto, ya que “es un tema muy importante y muy serio” que está hace más de dos años a estudio del Parlamento.

En octubre pasa al plenario.

Medios Públicos.

Categorías
Cabildo Abierto Nacionales

Diputados aprobó por unanimidad el proyecto “Día Nacional de la Persona con TEA”

La Cámara de Diputados estableció que este será el 2 de abril; además, impulso varios mecanismos para concientizar sobre el trastorno:

La legisladora cabildante Silvana Pérez Bonavita, fue la principal impulsora de un proyecto que acaba de ser votado por unanimidad en Diputados. El mismo establece el 2 de abril como el Día Nacional de la Persona con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Además, genera una serie de mecanismos para concientizar sobre el tema y generar herramientas de comunicación e intercambio.

“¡Aprobado por unanimidad en la Cámara de Representantes! Agradezco a todos los que hicieron posible hoy poder anunciarles esto. ‘Día Nacional de la Persona con Trastorno del Espectro Autista’ es el inicio de un camino en busca de soluciones. ¡Vamos por más!”, celebró Pérez Bonavita.

Además, varios diputados más reaccionaron a la importancia de lo ocurrido. Uno de ellos fue Martín Lema. El nacionalista aún era el presidente de la Cámara de Representantes cuando el proyecto ingresó a la cámara, en diciembre de 2020. Comentó: “En Cámara de Diputados votamos por unanimidad el proyecto de ley “Día Nacional de la Persona con Autismo”, propuesto por la Diputada Silva Pérez Bonavita. Entre tanta polarización, el apoyo de todos los partidos políticos a una causa tan sensible es una señal necesaria y oportuna”.

¿Qué dice el proyecto?

El primer artículo establece: “Declárese el 2 de abril el Día Nacional de la persona con TEA en coincidencia con el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo”.

Seguidamente, el documento agrega que ese día “todas las instituciones de salud y educativas, tanto público como privadas, deberán realizar actividades tendientes a brindar información calificada y veraz sobre el TEA”. Lo mismo sucederá con “toda otra institución que tenga relación la a atención de personas con autismo”.

Otra parte importante es el tercer artículo, donde puede leerse que “los medios de comunicación pública y privada contribuirán, según sus posibilidades, a la difusión de la información sobre los temas de la presente ley”. También se darán a conocer noticias sobre “las organizaciones que traten el tema autismo, incluyendo ubicación y teléfono de las mismas”.

Categorías
Frente Amplio Nacionales

FA: LUC “pone en tela de juicio conquistas alcanzadas”

La Bancada de Diputados del Frente Amplio (FA) emitió una declaración tras la aprobación de la Ley de Urgente Consideración (LUC) en la que sostiene que el proyecto de ley “pone en tela de juicio conquistas alcanzadas por el pueblo uruguayo y tiende a concentrar los recursos y el poder”.

Agrega que “el proyecto ha ameritado el más amplio rechazo de organizaciones sociales, instituciones nacionales e internacionales, de la academia y de reconocidos expertos del más amplio espectro quienes han manifestado que muchos de sus contenidos atentan contra libertades y garantías ciudadanas. Los pocos apoyos que recibieron los contenidos centrales del proyecto provienen de sectores históricamente privilegiados o con intereses corporativos muy minoritarios”.

La declaración exhorta al pueblo uruguayo a la búsqueda de alternativas y a seguir el proceso de lucha contra los objetivos de la mencionada ley.

Radio Uruguay