Categorías
Nacionales Política Salud

Asse aumentará equipo de psiquiatras y psicólogos para atender salud mental

Se lanzó la guía para capacitar a personal sobre suicidio:

El presidente de Asse, Leonardo Cipriani, dijo que Asse llegará a trabajar con 160 médicos psiquiatras de alta capacitación que estarán disponibles para la tarea de salud mental y que en el marco de la Rendición de Cuentas se busca que fondos pensados para educadores sean traspasados para nutrir el área de psicólogos.

Estas expresiones se realizaron en el marco de la presentación de la guía para capacitar a personal sobre la posvención, tratamiento y seguimiento de personas con intentos de suicidios (sobre todo adolescentes) y asistir a grupos de amigos y familiares.

Cipriani contó que en 2021, 399 pacientes se suicidaron: “yo lo veo como un fracaso”, sostuvo.

Agregó que se está trabajando en un proyecto de centro de atención diurno.

Categorías
Nacionales Salud

Acordaron creación de una red de bancos de leche materna

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, recibió ayer en su despacho de Presidencia de la Asamblea General del Poder Legislativo, al presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, con quien dialogó sobre implementar a corto plazo la creación de una Red Nacional de Bancos de Leche Materna.

La vicepresidenta tiene antecedentes en el apoyo de los Bancos de Leche Materna, ya desde su rol en la Fundación Álvarez Caldeyro Barcia, aliada estratégica en estas acciones, que son de «impacto social» y «salvan vidas», afirmó Cipriani.

El jerarca destacó que ASSE es pionera desde hace 19 años, con Bancos en los Hospitales Pereira Rossell en Montevideo, Salto y Tacuarembó.

Desde el Parlamento, se colaborará con el apoyo a donantes.

Estos bancos han permitido que, anualmente, más de 2000 recién nacidos internados en todo el país, tanto en los prestadores de salud del subsector público como privado, reciban leche humana pasteurizada sin costo, cuando por alguna razón la leche de sus madres no es suficiente.

Esto coloca a Uruguay en un sitio privilegiado en cuanto a la nutrición de los recién nacidos, ya que es el único país que puede alimentarlos durante su internación con leche humana pasteurizada cuando lo requieren.

Esto ha sido posible gracias a que todos los años, más de 800 mujeres en etapa de lactancia, comparten la leche que producen, y en forma anónima se transforman en madrinas de otros niños.

RIVERA, MALDONADO Y CENTRO OESTE

El Presidente de ASSE, señaló que los nuevos Bancos se instalarán en principio en Maldonado, con brazo ejecutor en el Hemocentro, y en el Hospital de Rivera.

Este último se estaría habilitando en el mes de agosto, cuando se celebra la Semana de la Lactancia Materna. Asimismo, se creará un Centro en la Región Oeste.

Estos Centros no requieren de una gran inversión: «Se trata más que nada de poner cabeza, de coordinar y contar con los funcionarios».

En equipamiento, se requiere, entre otros insumos, de freezers, y en ese sentido Cipriani recordó que ASSE cuenta con los ultra-freezers adquiridos para el mantenimiento de vacunas Covid-19.

Trabajar en la extensión de estos Bancos, es «un aspecto democrático», dijo Cipriani parafraseando a Beatriz Argimón, ya que se brinda leche materna a niños de sectores vulnerables y de aquellos que no lo son por igual, con un elemento insustituible como es la leche materna.

Por otra parte, Cipriani dijo que se avanzará en los controles de mamografía, ecografía mamaria y papanicolau, que aún muestran un rezago tras la pandemia.

En ese sentido, destacó la tarea desplegada por el Mamógrafo Móvil de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande en el departamento, Artigas y Paysandú. Se solicitará a la CTM, que la unidad pueda trasladarse también a Rivera y Tacuarembó.

En este móvil, se han realizado jornadas en la explanada del Parlamento, con la Vicepresidenta como impulsora de estas instancias.

Cipriani resaltó que se trabajará para aumentar la accesibilidad de estos estudios en el área metropolitana.

Categorías
Departamentales Salud

ASSE compró un tomógrafo de última generación para el Hospital Dr.Samuel Berton

Hace pocas horas el Presidente de la Administración de Servicios de Salud Del Estado, Dr. Leonardo Cipriani, confirmó esta noticia vinculada al nuevo hospital de la capital departamental:

Se adquirió un Tomógrafo para Colonia y que se lleven adelante sesiones del Directorio de ASSE en nuestro departamento.

En la jornada de este miércoles el Pte. de ASSE Dr.Leonardo Cipriani confirmó la compra de un tomógrafo de última generación para el Hospital Dr.Samuel Berton de nuestro departamento, y anunció que en la segunda quincena de enero el Directorio de ASSE sesionará en Colonia.

La adquisición de más equipamiento y nuevas tecnologías para los centros asistenciales es una mejora en la calidad de la atención a los usuarios, este ha sido un reiterado pedido de la comisión de usuarios, actores políticos y la sociedad toda.

En un año de enorme desafío para los trabajadores de la salud y el gobierno, saber que se está reforzando el equipamiento en muchos hospitales del país, es una clara señal del compromiso y la responsabilidad de las autoridades con el sistema.

También se anunció que a partir del mes de enero nuestro país contará con 203 camas de CTI, cabe mencionar que en marzo de este año sólo contábamos con 112 plazas. La salud de los uruguayos «es prioridad para este gobierno y con acciones se está demostrando» Dijo el Diputado Colman al brindar esta información vía Facebook.