Categorías
Mundo

El mundo del fútbol despidió al ex jugador del Liverpool, Diogo Jota, que falleció en un accidente

Diogo José Teixeira da Silva, conocido en el mundo del fútbol como Diogo Jota, ha fallecido trágicamente esta madrugada en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora, a la edad de 28 años. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura del término municipal de Palacios de Sanabria, cuando el vehículo en el que viajaba junto a su hermano André, también futbolista profesional, sufrió una salida de vía y se incendió, provocando un fuego que se extendió incluso a la vegetación cercana. La noticia ha conmocionado al mundo del fútbol y a la afición del Liverpool, club en el que militaba desde 2020.

Nacido el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal, Diogo Jota fue un delantero versátil, rápido y con gran capacidad goleadora. Su carrera comenzó en las categorías inferiores del Gondomar S. C., pero fue en el Paços de Ferreira donde debutó como profesional en la temporada 2014-2015, convirtiéndose en el goleador más joven del club en la Primeira Liga. Su talento llamó la atención del Atlético de Madrid, que lo fichó en 2016, aunque nunca llegó a debutar oficialmente con el conjunto rojiblanco. Tras una cesión al Oporto, donde siguió creciendo, recaló en el Wolverhampton Wanderers de Inglaterra, primero como cedido y luego en propiedad, donde se consolidó como una de las grandes revelaciones de la Premier League.

En el Wolverhampton, Jota fue pieza clave en el ascenso y posterior consolidación del equipo en la máxima categoría inglesa. Su capacidad para jugar en varias posiciones de ataque, su inteligencia táctica y su olfato goleador le valieron el salto definitivo al Liverpool en septiembre de 2020, en una operación que rondó los 45 millones de euros. Bajo las órdenes de Jürgen Klopp, Jota se adaptó rápidamente al exigente estilo de los ‘reds’, alternando titularidades y suplencias con jugadores de la talla de Salah, Mané y Firmino, y aportando goles decisivos tanto en la Premier League como en competiciones europeas.

A lo largo de sus cinco temporadas en Anfield, Diogo Jota disputó más de 150 partidos oficiales y marcó cerca de 60 goles. Su mejor campaña fue la 2021-2022, en la que anotó 21 tantos en 58 partidos, contribuyendo a la conquista de la FA Cup y la EFL Cup, además de alcanzar la final de la Champions League. Jota era apreciado por su capacidad de aparecer en los momentos importantes, su entrega defensiva y su habilidad para asociarse con sus compañeros. En la temporada 2023-2024, a pesar de algunas lesiones, firmó 13 goles en 26 partidos, manteniendo su estatus de jugador clave en el ataque del Liverpool.

En la selección portuguesa, Jota debutó con la absoluta en noviembre de 2019 y fue internacional en más de 40 ocasiones, marcando 14 goles. Participó en dos Eurocopas (2020 y 2024), llegando a octavos y cuartos de final respectivamente, y fue campeón de la UEFA Nations League. Su papel en el combinado luso fue creciendo con el tiempo, convirtiéndose en una de las referencias ofensivas junto a Cristiano Ronaldo y Bernardo Silva. Entre sus goles más recordados figuran los dos tantos a Suecia en la Liga de Naciones de 2020 y el logrado ante Alemania en la Eurocopa 20202.

Fuera del terreno de juego, Diogo Jota era conocido por su carácter humilde, su profesionalidad y su pasión por los videojuegos, especialmente el FIFA, donde llegó a ser uno de los mejores jugadores del mundo en la modalidad online. Casado y padre de un hijo, mantenía una estrecha relación con su familia y nunca olvidó sus raíces en Portugal.

Categorías
Deportes

Falleció la mamá del arquero Sebastián Sosa y regresa a Montevideo.

. Se suspendió el entrenamiento de Uruguay este jueves.

Sebastián Sosa vuelve en las próximas horas a Montevideo y se espera que viaje a Catar el domingo o el lunes tras recibir la noticia del deceso de su mamá.

El cuerpo técnico y jugadores decidieron suspender el entrenamiento de Uruguay este jueves.

La mala noticia se conoció este jueves de tarde en Abu Dabi, donde entrena Uruguay previo al viaje a Catar, según pudo confirmar el enviado de Subrayado Marcelo Scaglia.

El cuerpo técnico de la Selección Uruguaya decidió entonces suspender el entrenamiento previsto para este jueves en el campus deportivo de la Universidad de Nueva York en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos).

De acuerdo a lo que informó Scaglia en nota con Gastón Tealdi (miembro del Ejecutivo de la AUF), se espera que Sosa (uno de los arqueros suplentes) pueda viajar directo a Catar el domingo o el lunes próximo. La Selección viaja el sábado a Doha. Uruguay debuta el jueves 24 ante Corea del Sur a la hora 10 (hora uruguaya).

Categorías
Deportes

Peñarol recibe este martes a Olimpia en el Campeón Del Siglo

Ésta noche desde las 21.30 horas el aurinegro recibe a uno de los grandes del fútbol paraguayo, donde se realizará un homenaje a Luis Cubilla:

Peñarol enfrenta a Olimpia este martes por la segunda fecha de la Copa Libertadores.

El grupo G tiene a Colón de Santa Fé que es líder y que enfrentará a Cerro Porteño que viene de empatar sin goles el clásico paraguayo. El encuentro comenzará 19.15 horas en el popular Estadio de «La Olla» en tierras guaraníes.

Por otra parte los dirigidos por Mauricio Larriera que vienen de una victoria en el torneo local y en la hora, buscarán ganar de local para trepar posiciones en la fase de grupos.

Los primeros tres puntos son vitales en el Campeón del Siglo, donde Peñarol tiene la costumbre de hacerse fuerte, pero que tiene a un rival como Olimpia que tiene la misma necesidad de sumar en esta etapa.

El posible equipo de Peñarol con algunas dudas que tendrá que resolver el DT Larriera: Kevin Dawson, Matías Aguirregaray o Ezequiel Busquets, Ramón Arias, Hernán Menosse o Edgar Elizalde, Juan Manuel Ramos
Damián Musto, Walter Gargano, Ignacio Laquintana, Pablo Ceppelini, Federico Carrizo y Agustín Álvarez Martínez

Olimpia saldría con Gastón Olveira, Sergio Otalvaro, Luis Zárate, Antolín Alcaraz, Iván Torres, Alejandro Silva, Marcos Gómez, Hugo Quintana, Fernando Cardozo, Derlis González y Juan Recalde. Su técnico es Julio César Cáceres.

El partido será televisado por ESPN 2 y a través de STAR +.  El árbitro será Raphael Claus (Brasil). Asistentes: Bruno Boschilia y Neuza Back (Brasil).
Cuarto árbitro: Braulio Machado (Brasil).

En el estadio de Peñarol se realizará un homenaje a Luis Cubilla ganador como jugador y técnico en ambos equipos.

Cubilla nació en la heróica Paysandú un 28 de marzo de 1940 y falleció en la ciudad de Asunción un 3 de marzo de 2013, era conocido como «el negro», «el monstruo» o «el grillo»

Tuvo una magnífica trayectoria en nuestro país siendo jugadores de ambos grandes, destacándose en torneos internacionles por ganar dos Libertadores y una Intercontinental con la camiseta aurinegra.  Con Nacional una lLbertadores, una Intercontinental y una Intercamericana.

Obtuvo diez campeonatos nacionales entre Peñarol, Nacional, Defensor Sporting y uno con Barcelona de España.

Con la selección uruguaya convirtió 11 goles y participó de los mundiales Chile 62´, México 70´ y Alemania 74´ (Logrando el cuarto puesto en tierras mexicanas).

Como entrenador fue quien coronó por primera vez a Olimpia de Paraguay – rival hoy de Peñarol.- como campeón de la Libertadores e Intercontinental.

Por eso y por tantos logros para el fútbol uruguayo y de la región, se realizará el merecido homenaje.

Aquí todos los encuentros que se disputarán en la jornada: