Categorías
Nacionales

Se están realizando estafas con habilitaciones de Bomberos.

El Ministerio del Interior emitió un comunicado alertando a la población acerca de estas «maniobras fraudulentas» en distintos puntos de Uruguay.

Información a la población: La Dirección Nacional de Bomberos informa sobre una maniobra de estafa que está ocurriendo en diferentes departamentos del país.

Desde la Dirección Nacional de Bomberos se alerta a la población en general sobre una maniobra a través de la cual llaman por teléfono o whatsapp usando el nombre del jerarca de bomberos local y les hacen saber que su trámite de Certificación esta vencido. Seguidamente les solicitan que depositen un monto de dinero en una cuenta para que su certificación no caduque.

Esta maniobra se constató en los departamentos de Salto, Rocha y Lavalleja, siendo este proceder totalmente fraudulento y alejado de los procedimientos de habilitación que realiza bomberos, los cuales se rigen y se encuentran sujeto a lo establecido por el Decreto 184/18. También este mes de Octubre se volvieron a realizar pero en otras partes de Uruguay.

Las autorizaciones de bomberos tienen una vigencia de 4 años y es el propietario del local el que debe encargarse de mantenerla vigente. Desde la Dirección Nacional de Bomberos no se realiza ningún tipo de comunicación con los locales comerciales para informar sobre vencimientos de plazos de los certificaciones.

Fuente: Dirección Nacional de Bomberos.

DNB advierte por estafas con la Habilitación de Bomberos y autorizaciones

“Debemos informar que lamentablemente se vuelven a repetir maniobras fraudulentas hacia la población, referente a la Autorización de la Dirección Nacional de Bomberos donde alguien se comunica a través de una línea telefónica o mediante una aplicación de mensajería instantánea como WhatsApp, o incluso pueden llegar alguna red social (Facebook, Instagram, u otra), a través del nombre de alguna autoridad, o referente de algún Destacamento de Bomberos, incluso usando como imagen de perfil o de fondo, una imagen alusiva a la DNB” comienza diciendo el comunicado de la DNB.

“El argumento usado es que el Trámite de Certificación, Habilitación o Autorización está vencido y debe regularizarlo, para ello debe depositar un monto de dinero en una cuenta que le proporcionan. NO LO HAGA, totalmente fraudulento y alejado de los procedimientos normativa vigente (Decreto 184/18). Bomberos no realiza ningún tipo de comunicación para informar sobre vencimientos de certificaciones. Esta maniobra se constató en diferentes lugares del país, por lo que advertimos que ante tal situación, comuníquese con el Destacamento local, y haga la denuncia policial en la Seccional de la Zona” concluye.

Foto: La Prensa

“Debemos informar que lamentablemente se vuelven a repetir maniobras fraudulentas hacia la población, referente a la Autorización de la Dirección Nacional de Bomberos donde alguien se comunica a través de una línea telefónica o mediante una aplicación de mensajería instantánea como WhatsApp, o incluso pueden llegar alguna red social (Facebook, Instagram, u otra), a través del nombre de alguna autoridad, o referente de algún Destacamento de Bomberos, incluso usando como imagen de perfil o de fondo, una imagen alusiva a la DNB” comienza diciendo el comunicado de la DNB.

“El argumento usado es que el Trámite de Certificación, Habilitación o Autorización está vencido y debe regularizarlo, para ello debe depositar un monto de dinero en una cuenta que le proporcionan. NO LO HAGA, totalmente fraudulento y alejado de los procedimientos normativa vigente (Decreto 184/18). Bomberos no realiza ningún tipo de comunicación para informar sobre vencimientos de certificaciones. Esta maniobra se constató en diferentes lugares del país, por lo que advertimos que ante tal situación, comuníquese con el Destacamento local, y haga la denuncia policial en la Seccional de la Zona” concluye.

Categorías
Nacionales

Comunicado sobre aumento de estafas a personas mayores

El Instituto Nacional de las Personas Mayores difunde el comunicado público elaborado por la Fiscalía General de la Nación sobre el aumento de estafas a personas mayores.

Debido a la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y la mayor presencia de ancianos en sus hogares, la Fiscalía General de la Nación alerta a la población que ha detectado un mayor número de casos conocidos como “cuento del tío” que tienen como víctima a esta franja de la población.

En el marco de una investigación de contexto, la Fiscalía Penal de Montevideo Especializada en Delitos Económicos y Complejos de 2º turno, a cargo del fiscal Ricardo Lackner -en conjunto con la Zona II, con la Dirección de Hechos Complejos e Interpol-,logró desbaratar una organización dedicada a este tipo de delitos, enviando a prisión a 8 personas.Las modalidades varían pero en todos los casos implican un trabajo de inteligencia para detectar a víctimas de edad avanzada con ahorros en instituciones financieras a las que se contacta telefónicamente, en algunos casos incluso desde el exterior, haciéndoles creer que están conversando con un familiar cercano.Una vez suplantada la identidad le expresan una situación de urgencia tal como: el advenimiento de un próximo corralito bancario, que los billetes cambiarán su color o valor, o que requieren de su asistencia en dinero de forma inmediata.

Con ello generan en la víctima una profunda alteración.Para hacerse del dinero le solicitan que no se comunique con nadie más y que se dirija rápidamente a la sucursal más cercana de su banco, con el fin de retirar todo el dinero que tenga en sus cuentas.Atento al trabajo de prevención realizado conjuntamente con las instituciones financieras, se lograron frustrar múltiples maniobras al activarse los protocolos de seguridad.

En otros casos, sin embargo, las víctimas entregaron el dinero a los estafadores que concurrieron a sus domicilios.Del proceso de investigación se ha detectado que, sumado a las tareas de represión, es esencial realizar un trabajo de prevención a efectos de poner fin a una maniobra que genera un gran daño en las víctimas, que excede ampliamente el patrimonial.

Es con esa finalidad que se exhorta a la ciudadanía en su conjunto y, en especial, a nietos e hijos, sobrinos, familiares cercanos y amigos a que se comuniquen con los miembros ancianos de su familia, les informen de la existencia de estas maniobras, que generen claves de comunicación, conformando un círculo de protección con herramientas para que la víctima, si recibe una de estas llamadas, no sea engañada.

Por más información: fiscalia.gub.uy