Murió Hugo Orlando Gatti a los 80 años: llevaba dos meses internado con neumonía

Ídolo de Boca, donde conquistó seis títulos, falleció en un hospital porteño; había sido internado por un accidente doméstico y contrajo neumonía

A los 80 años, se fue Hugo Orlando Gatti, el Loco, quien se consideró un discípulo y un heredero del gran Amadeo Carrizo y forjó un estilo que quedó marcado para siempre.

Fuentes del Ministerio de Salud de la Ciudad confirmaron a medios argentinos el fallecimiento de El Loco a las 17.09. “El hospital de Agudos I. Pirovano lamenta comunicar que a esa hora falleció por falla multiorganica el señor Hugo Orlando Gatti, en compañía de su familiares cercanos”, reza el comunicado oficial firmado por el director del centro de salud, el doctor Hernán Filippo.

El exdeportista llevaba dos meses internado en ese nosocomio por un cuadro de neumonía. Pasó sus últimos momentos junto a sus hijos Federico y Lucas, según supo este medio.

Gatti repartía sus días entre Argentina y España, el país en el que eligió radicarse hace ya varios años. No le gustaba el frío, por lo que este verano llegó a nuestro país, donde sufrió, hace casi dos meses, una caída que le provocó una fractura de cadera. Fue internado en el hospital, y luego de la cirugía su estado se complicó al contraer un virus hospitalario que derivó en una neumonía y una insuficiencia renal. El viernes 28 de marzo se le practicó una traqueotomía.

Por aspecto e indumentaria tuvo una impronta juvenil, desfachatada e intrépida que no lo abandonó hasta sus últimos días. La melena, la misma que en su época de arquero se sujetaba con una vincha, adquirió un color cenizo ya entrado en la adultez. Las arrugas boicoteaban su modo juvenil de vestirse. Fue alguien que le quitó solemnidad y almidón al puesto de arquero. Ese aire picaresco y desprejuiciado no le impidió ejercer el oficio con la seriedad profesional de alguien que tiene el récord de partidos disputados en primera división, con 765, a lo largo de 25 años (1962/88), entre Atlanta, River, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión y Boca.

También posee la plusmarca de penales atajados entre los arqueros argentinos, con 26, ninguno más trascendente que el que le desvió a Vanderlei (Cruzeiro) y le dio a Boca su primera Copa Libertadores, en 1977.

Fuente: La Nación Argentina

Mario Alles, el rosarino que jugó con Maradona e hizo emocionar al presidente argentino.

A los 17 años de edad dejó su ciudad natal, Rosario. Para llegar directo a las inferiores de Nacional:

El Observador hizo hace pocas horas un informe del ex jugador y entrenador pichonero, Mario Alles.

En el mismo repasa su carrera contada por él mismo. En el baby fútbol jugó como defensa, hasta que pasó al arco antes de dejar la ciudad.

Al llegar al tricolor, se incorporó para entrenar con Manga y el «Pulpa» Etchamendi le mostró un arma cuando lo llevaba en su auto a «Los Céspedes», le decía que en esa zona había que estar protegidos. Recuerda que se pegaron un susto bárbaro con 17 años.

Recuerda una anécdota de entre con el histórico arquero brasilero de Nacional:

«A Manga le gustaba que le remataran fuerte 10 veces seguidas, se enojaba mucho cuando algún jugador le tiraba a colocar. ´Si tiran a colocar, me voy´ decía.»

En 1978 y 1979 jugó en Fénix, compartió plantel con Julio Montero Castillo, padre de Paolo referente del fútbol uruguayo y además un «personaje» según lo confirma Alles. Un día se apareció en los entrenamientos con escarabajo y le mostró a sus compañeros su nueva adquisición que en realidad estaba toda chocada. Era fanático de ese tipo de Volkswagen. Cuenta que fue un gran jugador, no solo pegaba como decían algunos.

Afirmó que en esa época con el equipo de Capurro salieron a hacer giras y a jugar por Venezuela, México y Centroamérica; eran tiempos difíciles para los clubes uruguayos. Había que conseguir ingresos sin importar los miles de kilómetros que había que hacer en ómnibus entre distintas ciudades y con carreteras en muy mal estado.

Un contratista llevó recortes de diario – lo que se hacía en esa época – para que lo contraten en Argentinos Juniors de Argentina.

Jugó con Maradona, atajó un penal para que los «bichos colorados» no descendieran y mandó a la B a San Lorenzo en Enero de 1981.

El actual presidente de Argentina, Alberto Fernández, fanáticos de Argentinos Juniors, contó que ese partido fue el que más lo emocionó y cuando salieron Campeón de la Libertadores.

Recuerda que entró a la cancha y al primero que abrazó fue al arquero Mario Alles, el protagonista de ésta historia. Hoy 40 años despúes, le han pedido que posterior a la pandemia viaje a Buenos Aires y le regale el buzo de arquero de aquella época al Presidente.

Recuerdo de Maradona:

Cuenta que Diego, era muy solidario y era un referente en el grupo a pesar de su juventud. Recuerda que en el Día del Amigo tuvo un gesto que nos olvida, fue habitación por habitación entregando un obsequio para cada uno. «Un excelente compañero, siempre defendiéndonos. El mejor Maradona que conocí, fue el mejor…» cuenta Alles.

En 1984 tuvo un pasaje por Estudiantes De La Plata y estaba Luis Islas en el arco, plantel que tenía, entre otros, a Alejandro Sabella. Tuvo como técnico a Eduardo Luján, quien tuvo su paso por Nacional tiempo despúes.

Tras un pasaje por Defensores de Belgrano en el que la revista «Solo fútbol» lo eligió como mejor golero de la B, firmó con Nacional y regreso al Uruguay.

Vestido de Héroe por un hincha de Nacional:

«Los que nacimos en la década del 70 es muy recordable cuando en 1986, luego del mal año 1985, vencimos a Peñarol con el gol de Jacinto Cabrera y días más tarde tras empate a 0 ante el poderoso River Plate de Argentina con Francescoli a la cabeza el 25 de marzo, Nacional mediante la ejecución desde los 12 pasos gana el encuentro, Mario Alles se vistió de héroe, atajando 3 penales a los afamados jugadores  Montenegro, Norberto Alonso y al mismo “Príncipe” Enzo Francescoli. Nacional con esos resultados se corona Campeón del torneo “Ciudad de Montevideo, recordado por jugar con la camiseta roja y números finos azules casi ilegibles. Una vuelta olímpica era una acaricia al cascoteado y consecuente hincha tricolor«.

Fue campeón de América, del Mundo y de la Interamericana con Nacional en 1988. Si bien Alles pasó al banco de suplente en ese año, según sus colegas dicen que fue fudamental por su calidad humana para fortalecer al plantel junto a otros referentes.

Atajando en primera división, en su regreso al tricolor.

En 1997 se convirtió en el ex ayudante técnico de la Selección Uruguaya cuando Juan Ahuntchain era el D.T. y fue entrenador de arqueros en Defensor Sporting años despúes.

Recuerda esa Eliminatorias rumbo a Francia 1998 que tomaron la posta en un momento complicado y de malos resultados. Además según cuenta Alles la interna de la AUF era muy difícil, con muchas peleas internas.

Le tocó conocer más de cerca y dirigir a Enzo Francescolli, Paolo Montero, «Chino» Recoba, Fabián O´Neill, «Polillita» Da Silva y a Eber Moas. Volvió a compartir vestuario con Fonseca que había sido compañero en Nacional, también con Mario Saralegui.

En la actualidad disfruta de su familia, principalmente de sus nietos. Este fue un pequeño homenaje a Mario Alles por su gran carrera deportiva.

José Luis Chilavert anunció su candidatura a presidente en Paraguay

Compartió una imagen en su cuenta de Twitter en la que anuncia su candidatura para 2023. Verla aquí:

El exarquero de la selección paraguaya, Vélez Sarsfield y Peñarol, José Luis Chilavert, anunció en su cuenta de Twitter su candidatura a presidente para las elecciones de Paraguay de 2023.

En Noche Buena Chilavert, de 55 años, anunció su candidatura bajo el lema «Orgulloso de ser… paraguayo». Su objetivo principal es «terminar con la corrupción». Siempre se caracterizó por tener un alto perfil en las discusiones políticas y es muy duro con respecto a las políticas y resoluciones que toma el actual presidente, Mario Abdo Benítez.

A las pocas horas del anunció recibió el apoyo en redes sociales de varios de sus seguidores. Sin embargo, aún no ha aclarado en qué partido se postulará, pero siempre mantuvo un discurso anticorrupción y confrontativo con la izquierda.