Categorías
Deportes

Chelsea aplastó a PSG y se consagra campeón del mundo: Hay debate ¿Quién es el primer campeón?

FIFA declaró al equipo inglés como el primer campeón del Mundial de Clubes y encendió la polémica:

Chelsea goleó 3 a 0 a PSG y tras la victoria de los blues, el principal órgano rector del fútbol a nivel mundial dejó un mensaje que abrió un nuevo debate.

El primer Mundial de Clubes en este formato de 32 equipos participantes se definió el domingo entre europeos con goleada incluida por parte de los Blues:

Chelsea de Inglaterra y el Paris Saint-Germain de Francia se enfrentaronen el MetLife Stadium de Nueva Jersey por la gran final del torneo.

Con un trámite y un marcador que pocos esperaban, el conjunto inglés se convirtió en el campeón de la competencia tras vencer 3-0 al vigente vencedor de la UEFA Champions League con tres tantos en la primera parte.

Un doblete de Cole Palmer y un tanto de Joao Pedro, todo en el primer tiempo, sentenció la consagración de los dirigidos por Enzo Maresca que cierran la temporada con un gran título.

Chelsea 3-0 PSG

Chelsea: Robert Sánchez; Malo Gusto, Trevoh Chalobah, Levi Colwill, Marc Cucurella; Reece James (77′ Kiernan Dewsbury-Hall), Moisés Caicedo, Enzo Fernández (60′ Andrey Santos); Cole Palmer, Joao Pedro (66′ Liam Delap), Pedro Neto (77′ Christopher Nkunku). DT: Enzo Maresca.

PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi (73′ Goncalo Ramos), Marquinhos, Lucas Beraldo, Nuno Mendes; Joao Neves, Vitinha, Fabián Ruiz (72′ Warren Zaire Emery); Desire Doué (73′ Senny Mayulu), Ousmane Dembélé, Kvicha Kvaratskhelia (57′ Bradley Barcola). DT: Luis Enrique.

Goles: 20′ Cole Palmer (C) / 1-0; 29′ Cole Palmer (C) / 2-0; 42′ Joao Pedro (C) / 3-0.

Amarillas: Pedro Neto, Moisés Caicedo, Malo Gusto, Levi Colwill (C); Ousmane Dembele, Nuno Mendes (PSG).

Roja: 85′ Joao Neves (PSG).

La previa:

El PSG de Luis Enrique llega como gran favorito porque es el vigente campeón de Champions LeagueLigue 1 y Copa de Francia, pero también porque en su camino hasta la final goleó al Atlético MadridInter Miami y Real Madrid (todos 4-0), y eliminó a otro favorito como lo era el Bayern Múnich (2-0).

La orquesta del entrenador español funciona en base una gran presión que ejercen todos los jugadores y por el “cerebro” que es Vitinha, quien parece tener una precisión absoluta. A la hora de atacar es insaciable con el georgiano Khvicha KvaratskheliaDésiré Doué y Ousmane Dembélé.

Enfrente está el campeón de la UEFA Conference League —el tercer certamen internacional en importancia en el fútbol del Viejo Continente—. El Chelsea clasificó segundo de su grupo detrás del Flamengo, pero en la fase eliminatoria superó al Benfica en el alargue (4-1), sufrió para ganarle al Palmeiras (2-1) y fue contundente en semis contra Fluminense (2-0).

Los Blues ponen su esperanza en jugadores como Cole Palmer, Enzo FernándezPedro Neto o Joao Pedro, que han sido los principales líderes futbolísticos del equipo que conduce Enzo Maresca a lo largo de este certamen.

Categorías
Deportes

Final del Mundial de Clubes: PSG Paris Saint-Germain vs Chelsea

En el partido de este domingo, está en juego el trofeo de este primer Mundial ampliado a 32 clubes y también un último pellizco de la mayor bolsa de premios de un torneo futbolístico:

Tras un mes de competencia, el Mundial de Clubes consagrará por fin a un campeón. El Paris Saint-Germain y el Chelsea zanjan este domingo a las afueras de Nueva York la disputa por el trono del rey del mundo.

Los hombres de Luis Enrique, autores de un fútbol ofensivo y vertiginoso, parten favoritos para quedarse con el primer título del renovado torneo de la FIFA, que ahora cuenta con 32 participantes y reparte mil millones de dólares en premios.

El MetLife Stadium a las 15.00 locales en East Rutherford, con capacidad para 82.500 espectadores, será el palco del duelo entre los vencedores de la Liga de Campeones de Europa y de la Conference League, al que asistirá el presidente estadounidense, Donald Trump.

El PSG llega con la camiseta inflada y el título, otorgado por sus propios rivales, de «mejor equipo del mundo», tras ganar cuatro torneos en la temporada más gloriosa de su historia con un fútbol ofensivo, de presión e intensidad fueras de serie.

Además de empotrar en sus vitrinas su primera Orejona, conquistada tras atropellar 5-0 al Inter de Milán el 31 de mayo, Les Parisiens se llevaron todo en Francia: Liga, Copa y Supercopa. Y cuentan entre sus filas con un firme candidato al Balón de Oro, Ousmane Dembélé.

«Llegamos con muy buenas sensaciones. La temporada ha sido fantástica y para nosotros es importante acabar esta temporada histórica de la mejor manera posible», dijo el técnico español el viernes en rueda de prensa.

AFP

Categorías
Deportes

Mundial De Clubes: En disputa los Cuartos de Final, Chelsea y Fluminense se verán en una semifinal

Se empezó a disputar este viernes 4 los cuartos de final, un equipo brasilero se metió entre los cuatro mejores del mundo, hoy sábado se conocerán los dos semifinalistas restantes:

Se están jugando los Cuartos de Final del Mundial De Clubes 2025.

Por la tarde de nuestro país Fluminense venció 2 a 1 a Al Hilal y los dirigidos por Renato Gaucho están entre los 4 mejores del mundo.

Matheus Martinelli abrió el marcador a los 40 minutos, lo empató para el equipo árabe Marcos Leandro a los 51´ y a los 70´ le dió la victoria al Flu, Hércules Pereira Do Nascimiento.

Chelsa le ganó por el mismo resultado al poderoso Palmeiras que hizo un gran partido pero no le alcalzó para doblegar al equipo inglés.

Cole Palmer abrió el marcador para el Chelsea a los 16 minutos, Estevao William empató para el verdao y lo sentenció Agustín Giay (GEC) para el pase de los azules a semifinales.

Se complementan los cuartos de final hoy con PSG vs Bayer Munich, a las 13 horas y a las 17 Real Madrid vs Dortmund.

Fotos de portada y de pie: DAZN

 

 

Categorías
Deportes

Así quedaron los cruces de octavos de final del Mundial de Clubes

El MDC ya tiene a sus 16 clasificados para los octavos de final. Se destaca el cruce Real Madrid vs. Juventus, y el Inter Miami de Messi y Suárez va con el campeón de Europa, PSG:

El Mundial de Clubes terminó con la fase de grupos y el sábado comienzan los cruces en octavos de final, en partidos definitivos para seguir o volver a casa.

Entre esos partidos se destaca algún cruce de gigantes, como Real Madrid contra Juventus, u otros a priori desparejos, entre una potencia y una revelación, como el duelo entre Mánchester City y Al Hilal, el único equipo de los países árabes (y de toda Asia) que sigue adelante.

Por América se destaca la clasificación de cuatro equipos de Brasil: Palmeiras, Botafogo (que se cruzan entre ellos), Flamengo y Fluminense. A los que se suma el Inter Miami de Estados Unidos y el Monterrey de México.

Después, son todos europeos: PSG, Benfica, Chelsea, Bayer Múnich, Inter de Milán, el Dortmund, Real Madrid, Juventus y el City.

Estos son los cruces de octavos de final del Mundial de Clubes:

Palmeiras vs. Botafogo

París Saint-Germain vs. Inter Miami

Benfica vs. Chelsea

Flamengo vs. Bayer Múnich

Inter de Milán vs. Fluminense

Borussia Dortmund vs. Monterrey

Real Madrid vs. Juventus

Manchester City vs. Al Hilal

Categorías
Mundo

FIFA le abre un expediente al presidente de la Federación Española de Fútbol

La situación de Luis Rubiales parece cada vez más complicada tras el beso no consentido a una jugadora de la selección campeona y otros eventos:

La FIFA, a través de su Comisión Disciplinaria, ha decidido abrir un procedimiento disciplinario contra el presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, según anunció este jueves en un comunicado, tras los hechos acaecidos durante la final de la Copa Mundial Femenina que organizó en Australia y Nueva Zelanda.

El comportamiento de Luis Rubiales, con el beso a Jenni Hermoso en el acto de entregas de medallas a las internacionales españolas como campeonas del mundo, y las imágenes del palco en la celebración del presidente de la RFEF, «podrían resultar constitutivos de violaciones de los artículos 13.1 y 13.2 del Código Disciplinario de la FIFA».

Bajo el epígrafe ‘Comportamiento ofensivo y violación de los principios del juego limpio’ en el artículo 13 de FIFA, el primer punto al que hace referencia señala que «las asociaciones y los clubes, así como sus jugadores, oficiales y cualquier otro miembro y/o persona que desempeñe una función en su nombre, deberán respetar las Reglas de Juego, así como los Estatutos de la FIFA y los reglamentos, directivas, directrices, circulares y decisiones de la FIFA, y cumplir con los principios de juego limpio, lealtad e integridad».

En el segundo punto del artículo, FIFA detalla pautas del comportamiento que podrían ser objeto de adoptar medidas disciplinarias. Entre ellas están «violar las normas básicas de conducta decente»; «insultar de cualquier forma a una persona física o jurídica, especialmente mediante el uso de gestos, signos o lenguaje ofensivos»; y «comportarse de manera que desacredite el deporte o desprestigie a la FIFA».

En el comunicado, FIFA informa de «la apertura de un procedimiento disciplinario» contra Rubiales, reitera su «compromiso absoluto con el respeto a la integridad de todas las personas» y «condena con el mayor vigor todo comportamiento contrario».

Su Comisión Disciplinaria no ofrecerá más información sobre el procedimiento abierto hasta la adopción de una decisión final.

Fuente internacional: EFE

Video: El País España.

Categorías
Deportes

La Razón realizará cobertura hoy en La Plata: Uruguay vs Israel por un pase a la final.

Desde las 14.25 horas se disputará una de las semifinales del Mundial Sub 20 Argentina 2023 y tiene como protagonistas a nuestro jóvenes celestes, ver detalles del partido:

Uruguay e Israel se enfrentarán este jueves, por el Campeonato del Mundo Sub 20 de la FIFA, buscando un pase a la final. El partido será a las 14.30 en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata.

El conjunto dirigido por Marcelo Broli eliminó a Estados Unidos en los cuartos de final tras ganarle por 2-0 con goles de Anderson Duarte y Joshua Wynder (en contra). El conjunto sudamericano jugó en fase de grupos, con Inglaterra, Túnez e Irak y logró clasificar a octavos de final en la segunda posición. En el primer duelo de eliminación directa se sacó de encima a Gambia tras ganar por 1-0 y accedió a jugar ante Estados Unidos.

Israel es la sorpresa del campeonato porque es su primera participación en un Mundial Sub 20, por haber llegado hasta la semifinal y por haber dejado atrás a Brasil. El conjunto asiático, que jugó la clasificación europea para el Mundial Sub 20, participó del Grupo C junto a Colombia, Japón y Senegal; clasificó segundo a los octavos de final. Allí se enfrentó a Uzbekistán y logró imponerse por 1-0. En cuartos eliminó a Brasil por 3-2 en el alargue

POSIBLES 11 DE CADA SELECCIÓN.

Uruguay: Randall Rodríguez; Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Alan Maturro Romero; I. Sosa, Fabricio Díaz, R. Chagas. Juan Cruz de los Santos; Facundo González y Anderson Duarte. DT: Marcelo Broli.

Israel: Tomer Zarfati; Ilay Feingold, Stav Lemkin, Or Israelov, Roy Revivo; Ilai Madmoun, Roy Navi, Omer Senior, Tay Abed; Ariel Lugassy y Dor Turgeman. DT: Ofir Haim.

La Selección Uruguay entrenó este miércoles por la tarde en City Bell y reconoció posteriormente el Estadio donde ya disputó los primeros dos partidos de este Mundial, con victoria frente a Irak 4 a 0 y con una ajustada derrota frente a Inglaterra 2 a 3.

Abaldo y Ferrari fueron probados, estarán en el banco de suplentes y no se descarta que puedan ingresar unos minutos.  Luciano Rodriguez tras la sanción de la FIFA por expulsión de dos partidos, podrá jugar la final o el encuentro por el tercer y cuarto puesto.

¡VAMOS URUGUAY!

 

Categorías
Deportes

Mundial Sub 20: Uruguay busca su lugar en cuartos de final frente a Gambia.

Desde las 14.30 horas la celeste juvenil jugará frente al seleccionado de África en Santiago Del Estero; Argentina quedó eliminada frente a Nigeria en estos octavos de final. Ver resultados y los encuentros de hoy:

Uruguay buscará meterse entre los mejores ocho del mundo en la categoría sub 20.

Con las bajas de Abaldo y Ferrari que se lesionaron frente a Túnez en Mendoza, los dirigidos por Marcelo Broli buscarán una victoria que lo pongan como candidatos directo para conquistar la primera Copa Del Mundo de la categoría. Recordemos que Uruguay llegó a dos finales que perdió frente a Argentina 2 a 1 (1997) y a Francia por penales (2013).

El encuentro de hoy se juega a las 14.30 horas y desde las 18 horas Ecuador enfrenta a Corea Del Sur.

El rival que espera por el ganador de este partido entre Uruguay es Estados Unidos, que goleó 4 a 0 a Nueva Zelanda.

Otros resultados que viene dejando Octavos de Final: Nigeria 2 Argentina 0, Israel venció 1 a 0 a Uzbekistán, Italia eliminó a Inglaterra por 2 a 1, Brasil goleó a 4 a 1 a Túnez y Colombia 5 a 1 a Eslovaquia.

Ampliaremos resultados.

Categorías
Deportes

¿Cómo viene Uruguay Sub 20 en el Mundial de Argentina?

La celeste cayó hoy 3-2 ante Inglaterra en su segunda presentación, una derrota injusta tras un arranque favorable en el torneo y deberá ir por la clasificación el próximo domingo ante Tunez:

Mundial sub 20: Uruguay perdió con Inglaterra por su falta de efectividad.

Los ingleses sacaron la ventaja en un primer tiempo muy friccionado y físico y en el que fueron muy efectivos: llegaron tres veces y anotaron dos goles, por intermedio de Humprey y Devine.

El segundo tiempo fue de otro tono, más jugado y más parejo, con buenos momentos de Uruguay, que descontó a los 49′ por gol del «Cepillo» González.

A partir de ahí, los de Broli buscaron el empate por todos los caminos, pero entre el arquero Cox y alguna impresiciones celestes en la definición, no lo encontró.

Encima, en los descuentos, Gyabi anotó el 3-1 en un contragolpe, y aunque Abaldo volvió a descontar, ya no quedaba tiempo para más.

Inglaterra logró el pase a octavos de final y Uruguay deberá resolverlo el próximo domingo, ante Túnez, en Mendoza.

Estadio Único de La Plata (Argentina) – Árbitro: Marco Ortiz Nava (México).

Uruguay: Randall Rodríguez, Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Alan Maturro, Fabricio Díaz (85′ Anderson Duarte), Damián García (77′ Ignacio Sosa), Franco González (85′ Santiago Homenchenko), Luciano Rodríguez (90’+10 Nicolás Siri), Matías Abaldo y Andrés Ferrari (77′ Juan Cruz De Los Santos).

DT: Marcelo Broli.

Inglaterra: Matthew Cox, Jarell Quansah, Ronnie Edwards, Ronnie Edwards, Bashir Humphreys, Daniel Oyegoke, Darko Gyabi, Alex Scott, Harvey Vale, Alfie Devine (90’+5 Imari Samuels), Dane Scarlett (90′ Xavier Simons) y Mateo Joseph (62′ Daniel Jebbison).

DT: Ian Foster.

Goles: 22′ Bashir Humphreys (I), 48’ Alfie Devine (I), 49′ Franco González (U), 94′ Darko Gyabi (I), 99′ Matías Abaldo (U).

Categorías
Deportes

El árbitro de la final será polaco, con compatriotas en las bandas y en el VAR

Szymon Marciniak fue felicitado por la Asociación Polaca de Fútbol antes de que la FIFA oficializara su designación para Argentina-Francia.

El polaco Szymon Marciniak, de 41 años, será el árbitro de la final de la Copa del Mundo el próximo domingo a las 12 horas en el estadio Lusail de Doha, donde las selecciones de Francia y Argentina buscarán su tercer título mundial. Lo curioso es que la Federación Polaca de Fútbol lo felicitó antes del anuncio de la FIFA.

Será el tercer encuentro del nacido en Plock, quien curiosamente ya pitó en cotejos de los dos finalistas. El primero fue el 2-1 de Francia sobre Dinamarca el 26 de noviembre por la fase de grupos, y el segundo el 2-1 de Argentina ante Australia el 3 de diciembre por los octavos de final.

Marciniak, quien en Rusia 2018 dirigió tres encuentros incluyendo el 1-1 de los albicelestes frente a Islandia, pitó ese mismo año en la Supercopa de Europa cuando Atlético de Madrid venció 4-2 al Real Madrid. En 2016 hizo tres compromisos de la Eurocopa y en 2017 trabajó en el Mundial sub-20.

Según adelantó Árbitro Internacional, completan el equipo arbitral en campo los también polacos Pawel Sokolnicki y Tomasz Listkiewicz, con el estadounidense Ismail Elfath como cuarto. El también norteamericano Kathryn Nesbitt será el quinto y solo participaría en caso de lesión de alguno de sus compañeros.

El encargado del VAR será el polaco Tomasz Kwiatkowski y el asistente el venezolano Juan Soto. Como offside VAR estará el estadounidense Kyle Atkins y como support VAR el mexicano Fernando Guerrero. Los stand by VAR y AVAR serán el alemán Bastian Dankert y el estadounidense Corey Parker.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Foto: Juanjo Martin / EFE

Categorías
Deportes

Argentina y Croacia definen el primer finalista del Mundial de Qatar 2022.

Desde la hora 16 (de Uruguay) Argentina y Croacia chocan por un lugar en la final del próximo domingo:

Argentina y Croacia definen este martes el primer finalista de Mundial de Qatar 2022 en un partido que tiene a Lionel Messi y Luka Modric como abanderados en cada selección. El partido en minutos, más precisamente a las 16 horas.

Ambos países jugaron – y perdieron – las finales de las últimas dos Copas del Mundo: Argentina en 2014 ante Alemania (en Brasil) y Croacia con Francia en 2018 (en Rusia).

Para los líderes futbolísticos de ambas selecciones, Messi (35 años) y Modric (37), es además el último Mundial y la última chance de levantar la ansiada Copa del Mundo.

Esta primera semifinal se presenta como muy pareja de acuerdo a lo mostrado hasta ahora en el Mundial.

Argentina perdió en el debut con Arabia Saudita pero después cosechó tres victorias seguidas (México y Polonia en fase de grupos y Australia en octavos), más un empate con Países Bajos en cuartos que finalmente ganó por penales para llegar a esta semifinal.

Por su parte Croacia tuvo dos empates sin goles en la fase de grupos (con Marruecos y Bélgica), una victoria ante Canadá, y luego otro empate con Japón en octavos, en donde ganó por penales el pasaje a cuartos. En cuartos, ante Brasil, sumó su cuarto empate en el Mundial, para luego vencer otra vez por penales y pasar así a estar entre los cuatro mejores del mundo.

Otras cifras dan cuenta también de un mejor momento de Argentina, aunque por supuesto no es para nada determinante: Argentina hizo 9 goles y Croacia 6; en 36 remates al arco contra 28.

https://twitter.com/fifaworldcup_es/status/1602723383585685511?s=20&t=CBYppjknRWgDJhVy-1eAvA