Categorías
Mundo

Suspenden la distribución de ayuda en Gaza hasta nuevo aviso tras una «aglomeración»

Este viernes, el Ejército israelí anunció que los gazatíes solo podrán acudir a los puntos de distribución de ayuda humanitaria en un horario limitado:

La Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), el grupo apoyado por Estados Unidos e Israel para entregar ayuda en el asediado enclave palestino, dijo este viernes que suspendió la distribución hasta nueva orden por una «aglomeración».

Antes, la fundación había escrito en su página de Facebook que sus centros permanecerían cerrados hoy y que acercarse era peligroso.

«Tenga en cuenta que todos los centros de distribución de ayuda están cerrados. Por su seguridad, le recomendamos evitarlos. La fecha de reapertura se anunciará en esta página», dijo el grupo en un mensaje en árabe en su cuenta de Facebook.

La fundación anunció ayer la reapertura de dos puntos de distribución en el sur del enclave, después de parar durante 24 horas la entrega de alimentos para realizar «mejoras de eficiencia».

En la tarde del jueves, el grupo aseguró haber distribuido la carga de 19 camiones en el barrio de Tel al Sultan y otros 7 camiones en el barrio Saudí, ambos en la sureña localidad de Rafah, superando 1,4 millones de raciones de comida repartidas.

Sin embargo, los alimentos siguen sin llegar al norte de la Franja, donde se estima que hay más de un millón de gazatíes, la mayoría en la capital, Ciudad de Gaza.

«La GHF está trabajando en planes operativos para abrir puntos de distribución adicionales, que incluirán puntos en el norte de Gaza», dijo ayer el grupo en un comunicado.

En los primeros días de funcionamiento de este nuevo modelo de distribución de ayuda, planteado por Israel como la única forma de impedir que Hamás se beneficie del reparto, alrededor de un centenar de gazatíes han muerto, según cifras de las autoridades locales, por lo que varios testigos describen como fuego israelí contra los que se acercaban a los centros de la fundación.

El Ejército israelí, por su parte, ha admitido que sus tropas abrieron fuego en varias ocasiones a menos de un kilómetro del centro instalado en el barrio Tel al Sultan, después de que algunos gazatíes abandonaran las rutas establecidas para alcanzar el lugar.

La GHF dijo, en otro comunicado, que no se hace responsable de lo que ocurre fuera de sus centros, e insistió en que la zona sigue siendo un área de combates activos.

Este viernes, el Ejército israelí anunció que los gazatíes solo podrán acudir a los puntos de distribución de ayuda humanitaria entre las 06.00 y las 18.00 hora local, y que desplazarse fuera de este horario supondrá un peligro para sus vidas.

Continúa una guerra sin sentido:

Fotos EFE – Fuente: La Razón España

Categorías
Mundo

Ejército israelí incrementa sus ataques en Gaza según «el plan establecido»

Mientras en Gaza el hambre continúa, con apenas un centenar de camiones que han llegado al enclave, según las autoridades gazatíes:

El Jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, aseguró en una visita este domingo a tropas desplegadas en la Franja de Gaza que el Ejército está incrementando los ataques en el enclave palestino, donde ya hay unos 53.900 muertos según la Sanidad gazatí, siguiendo lo acordado en la nueva ofensiva iniciada el pasado 17 de mayo.

Además, el teniente general negó que se tratase de una «guerra interminable», aludiendo a las declaraciones difundidas por el Canal 12 de noticias hace dos días en las que el general David Zini, ahora nombrado jefe del servicio de inteligencia interior (Shin Bet), manifestó su oposición a un alto el fuego para liberar a los 20 rehenes que se cree aún con vida y definió la ofensiva bélica como una «guerra eterna».

Mientras en Gaza el hambre continúa, con apenas un centenar de camiones que han llegado al enclave, según las autoridades gazatíes, donde además son frecuentes los saqueos por familias desesperadas.

Según el Gobierno, en manos de Hamás desde 2006, Israel sigue moldeando «una hambruna» al permitir tan solo una entrada y distribución muy limitada de alimento y ayuda humanitaria tras casi tres meses de bloqueo, además de imponer severas restricciones y obligar a los camiones a seguir rutas peligrosas.

El viernes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció que quince de sus camiones habían sido saqueados en el sur de Gaza.

El mismo día, las autoridades gazatíes informaron que seis miembros de la escolta de un camión en Deir al Balah (centro), entre los cuales había tanto voluntarios como miembros de la Policía de Hamás, habían sido asesinados en un ataque israelí.

Fuente: EFE

Categorías
Nacionales

Avión Hércules de la Fuerza Aérea partirá hoy para repatriar uruguayos en Israel.

La Cancillería ha recibido hasta el momento la solicitud de repatriación de 77 personas. Relaciones Exteriores habilitó un formulario para completar el trámite para regresar al país:

Un avión Hércules de la Fuerza Aérea (FAU) irá a Israel y se utilizará para repatriar uruguayos que estén en el país en guerra con Hamás, informó a Subrayado el ministro de Defensa, Javier García.

El presidente Luis Lacalle Pou se reunió por este tema con los ministros de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, y de Defensa en Torre Ejecutiva.

«El gobierno decidió iniciar un operativo de repatriación de aquellos compatriotas que están en Israel y que han solicitado a nuestro consulado allí la posibilidad de venir lo antes posible», anunció García.