Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Yamandú Orsi adelantó el anuncio del gabinete y lo hará en el mediodía

La conferencia que iba a ser el miércoles, será este lunes a las 12:30 horas en el hotel Radisson de Montevideo: 
El presidente electo Yamandú Orsi adelantó la fecha en la que oficializará su gabinete
En los últimos días, Orsi definió el gabinete junto a su equipo de transición y los primeros confirmados fueron Alejandro Sánchez como secretario de Presidencia, y Jorge Díaz como prosecretario.
El nuevo ministro del Interior será el fiscal de Homicidios Carlos Negro, muy cercano al prosecretario designado y exfiscal de corte Jorge Díaz.Negro es hijo de un exdiputado frenteamplista, electo al retorno de la democracia por la lista 99 de Montevideo.

El fiscal presentará en las próximas horas su renuncia al cargo para asumir al frente de Interior.

La subsecretaría estará en manos de Gabriela Valverde, integrante del equipo de seguridad del Frente Amplio y dirigente de la Vertiente Artiguista.

Como ministra de Industria se maneja la posibilidad que asuma Fernanda Cardona, directora de UTE.

El Ministerio de Desarrollo Social pasará a manos del Partido Socialista y allí el nombre que está sobre la mesa es el del secretario general Gonzalo Civila. La subsecretaría estará a cargo de Federico Graña, del Partido Comunista.

En Educación asume la titularidad el senador de Asamblea Uruguay, José Carlos Mahía y la subsecretaría, Gabriela Verde, del Partido Comunista.

En ganadería el ministro será el diputado Alfredo Fratti y el subsecretario Matías Carámbula, del PCU.

Al frente de Vivienda quedará la diputada del MPP, Cecilia Cairo, y de Transporte, Lucía Etcheverry.

Como subsecretaria de turismo se maneja el nombre de Ana Caram, de Asamblea Uruguay.

Como ministro de Trabajo asumirá Juan Castillo, secretario general del Partido Comunista, en Salud, Cristina Lustemberg, y en Ambiente, Edgardo Ortuño, presidente de la Vertiente Artiguista.

Como titular del equipo económico estará Gabriel Oddone, y Martín Vallcorba será su subsecretario. Mientras, el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, asume como director de la OPP.

Por otro lado, el próximo canciller será Mario Lubetkin y su subsecretaria Valeria Csukasi, embajadora en Malasia. Lubetkin confirmó la designación con un mensaje en redes sociales.

Recordamos que la presentación en conferencia será a partir de este lunes desde las 12.30 horas en el Hotel Radisson, en el centro de Montevideo.

Subrayado.

 

Categorías
Frente Amplio Nacionales Política

Yamandú Orsi presentará su gabinete el martes 17 y marca prioridades para su gobierno

Expresó reparos sobre el proyecto Arazatí, señalando que si se firma durante el actual gobierno generará obligaciones que deberán cumplirse:

El próximo martes 17 de diciembre el presidente electo Yamandú Orsi dará a conocer su gabinete de ministros en una conferencia de prensa a las 13:00, que probablemente se realizará en el Hotel Radisson.

El presidente electo mantuvo un encuentro informal con los periodistas apostados en el hotel Hampton by Hilton, donde ofreció algunas informaciones.

En este contexto, trascendió que el economista Martín Vallcorba podría ocupar la subsecretaría del Ministerio de Economía y Finanzas. Sin embargo, no confirmó esta información, indicando que será oficializada después de una reunión con el titular de esa cartera, Gabriel Oddone. También se mencionó a Mario Layera como posible director de Inteligencia, pero Orsi aclaró que prefiere definir primero al futuro ministro del Interior. Cabe consignar que hasta el momento, fueron designados el secretario de presidencia, Alejandro Sánchez, el prosecretario Jorge Díaz y el anteriormente mencionado, Gabriel Oddone quien fuera anunciado previo a obtener la presidencia.

Por otro lado, expresó reparos sobre el proyecto Arazatí, señalando que su conocimiento del tema proviene únicamente de lo divulgado en los medios. Añadió que, si el proyecto es firmado durante el actual gobierno, generará obligaciones que deberán cumplirse.

En cuanto a las prioridades de su administración, destacó que la represa de Casupá será una obra fundamental para el nuevo gobierno del Frente Amplio. Además, confirmó que, a partir de enero, su oficina estará ubicada en la Torre Alemania, en la calle La Cumparsita, en el barrio Palermo, donde permanecerá durante el período de transición hasta su asunción el 1 de marzo.

Entre otras actividades, Orsi tiene programada una reunión con el representante de la Unión Europea para la próxima semana. Finalmente, expresó su sorpresa por la rapidez con la que el Pit Cnt reaccionó al acuerdo preliminar alcanzado con la Unión Europea.