Categorías
Mundo

El fallecimiento del ex presidente chileno y su cariño hacia Uruguay.

Debido a un accidente en helicóptero en Lago Ranco, murió el ex primer mandatario de Chile y líder de la oposición. Luis Lacalle Pou se expresó a través de X , tras este suceso que generó tristeza en la política latinoamericana:

Falleció este martes el ex presidente chileno Sebastián Piñera, mientras recorría su país y tras visitar a un amigo en el sur.

De acuerdo a información preliminar, el exmandatario de 74 años, que ejerció la presidencia de su país entre 2010 y 2014 y luego entre 2018 y 2022, viajaba de regreso a Santiago tras visitar a su amigo el empresario José Cox.

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique ​​​​ fue un político, ingeniero comercial y empresario chileno. Fue presidente de la República de Chile en dos períodos no consecutivos, ​ el primer presidente pro tempore de CELAC y el primer presidente pro tempore del Prosur

El presidente actual Gabriel Boric pidió que su antecesor sea “despedido con los honores de funeral de Estado” y decretó tres días de duelo nacional.

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, expresó sus condolencias a la familia y a los chilenos en la red social X, donde recordó que conocía a Piñera desde hacía varios años. “Siempre tuvo una actitud positiva hacia el Uruguay y en lo personal. Como muestra basta nombrar su apoyo con la logística ofrecida para la llegada de las vacunas durante la pandemia”, destacó.

Aquí puedes ver el mensaje del presidente uruguayo.

La cuenta oficial de Piñera publicó un mensaje de despedida y agradecimiento:

«Gracias eternas, Presidente. Gracias por su infinito amor por Chile y su gente, por su eterno respeto, defensa y convicción en la democracia y nuestra República. Su recuerdo vivirá para siempre en todos los que lo conocimos y tuvimos el honor de servir a Chile a su lado, y en cada chileno y chilena para quienes trabajó sin descanso. Que Descanse en Paz, querido Presidente.»

Categorías
Mundo

Asumió en Chile, el presidente más joven del mundo: Gabriel Boric.

La izquierda volvió al poder tras el segundo mandato de Piñera, el nuevo mandatario tiene 36 años de edad, fue diputado y ex lider estudiantil. Ver noticia:

Gabriel Boric es oficialmente el nuevo presidente de Chile.

«Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo», dijo en la ceremonia celebrada en el Salón de Honor del Congreso Nacional en Valparaíso, en cumplimiento del protocolo de asunción del cargo.

El exlíder estudiantil Gabriel Boric asumió en Valparaíso como presidente de Chile en una ceremonia colmada de símbolos -feministas, de pueblos originarios y contra la dictadura-, en la que destacaron la mayoría de mujeres del nuevo gabinete y algunas rupturas de protocolo, que sentaron el primer sello de un Gobierno que busca cambios estructurales en un país marcado por la crisis social.

«Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí prometo», dijo Boric, de 36 años, quien acto seguido levantó el puño izquierdo y firmó, tras respirar profundamente, su cargo como máxima autoridad del país.

«Estoy pensando en las generaciones que vienen, pero igual quiero tener un cachito de esperanza para mí, para los viejos y que podamos palpar parte de estos cambios», manifestó este trabajador sanitario, quien sin embargo reconoció que se viene «un año difícil y con trabas», aunque se mostró confiado en el «sentido de realidad» de Boric.

Ante un plenario que lo ovacionaba de pie, el flamante jefe de Estado -visiblemente emocionado- recibió con una sonrisa la banda presidencial y la mítica piocha de O’Higgins -símbolos del traspaso de poder- de manos del presidente del Senado, el socialista Álvaro Elizalde, y del mandatario saliente, el conservador Sebastián Piñera, respectivamente.

En Santiago, se escuchaban bocinazos y gritos a favor o en contra de Piñera y Boric desde los autos y también los transeúntes que pasaban frente al Palacio de La Moneda, donde en la noche Boric cerrará con un mensaje al país.