Categorías
Deportes

Se define el Torneo Clausura y se puede tener Campeón Uruguayo.

Está en disputa la fecha 15, donde se va a conocer el descenso que falta y donde Peñarol tiene grandes chances de ganar todo el 2024:

Se juega la última etapa del Torneo Clausura, si los dirigidos por Diego Aguirre gana se quedará con el torneo corto y será Campeón Uruguayo.

Comenzó este sábado con el encuentro donde Liverpool le ganó 3 a 1 a Cerro en el Estadio Tróccoli y los «villeros» esperarán por los tres resultados de la tarde.

Desde las 17 horas se disputan tres partidos en simultáneo y que involucra a tres equipos que están buscando quedarse en Primera División:

Rampla Juniors recibe a Wanderers en el Estadio Olímpico, Progreso visita a Cerro Largo en el Ubilla de Melo y Miramar Misiones juega como local vs Defensor Sporting.

El dia domingo 1, se juegan cuatro partidos. Racing será local en el Parque Roberto vs River Plate a partir de las 9.45 horas.

En simultáneo y desde las 17 horas, estarán jugando: Peñarol vs Fénix en el Estadio Campeón Del Siglo, si el aurinegro gana al visitante descendido será campeón no solo del Clausura, sino también del Campeonato Uruguayo 2024. Nacional vuelve a jugar con su público en el Gran Parque Central vs Boston River, si los tricolores quieren ser campeones del Clausura deben ganar y esperar una derrota carbonero, si gana y Peñarol empata habrá definición por este certamen.

Se complementa el año con el partido entre Deportivo Maldonado ya descendido vs Danubio desde las 19 horas en el Estadio Domingo Burgueño. Los locales jugarán en la segunda división en el 2025.

La tabla anual está liquidada, tiene a Peñarol con 90 puntos (Ya es récord en puntaje y puede llegar el domingo a 93), le sigue Nacional con 83, Nacional 60 y Defensor Sporting 58. Estos primeros jugarán la Copa Libertadores 2025. Siguen en la tabla Danubio con 53 puntos, Cerro Largo 51, Racing 49 y Wanderers 47, estos cuatro jugarán Copa Sudamericana 2025.

El Clausura tiene a Peñarol líder en solitario con 35 puntos, Nacional 33, Boston River 26, Danubio 25, Racing 24, Cerro Largo y Defensor Sporting 19. Hasta ahí los de arriba.

Los descensos de Fénix y Deportivo Maldonado ya están decretados. Hoy se define el tercer cupo hacia la B entre algunos equipos que todavía llegan a la última fecha comprometidos. Rampla Juniors es el más complicado: Si gana continúa en Primera solo si Miramar Misiones y Progreso no ganan si pierde baja automáticamente. Miramar Misiones: Si gana sigue jugando en la A, si empate continúa si Rampla no gana y en el caso de ser derrotado y si gana Rampla habrá desempate por la permanencia.

En el caso de Progreso, si gana continúa en Primera, si empata sigue en la A pero Rampla Juniors no tiene que ganar y si pierde puede descender si ganan Rampla Juniors y Miramar Misiones.

Cerro es otro equipo que por la derrota de hoy, puede llegar a descender. Al perder puede llegar a jugar un desempate, en caso de que el resto de los comprometidos ganen.

Con adrenalina se define este fin de semana el campeonato uruguayo y el descenso pendiente para el 2025.

Ampliaremos resultados. El primero llegó desde la villa del Cerro:

 

 

 

 

 

 

Categorías
Deportes

Nacional igualo sin goles con Danubio y dejó servido el Campeonato.

Entre el martes y miércoles se disputó la fecha 14, Peñarol goleó a Progreso se quedó con la Anual y el domingo puede ser campeón uruguayo:

Nacional dejó puntos y perdió la tabla del Clausura, lo que le permite a los carboneros tras ganar la acumulada poder consagrarse sin finales.

Los dirigidos por Martín Lasarte deben ganar y esperar un empate o derrota de Peñarol el domingo vs Fénix (Descendido) en el Estadio Campeón Del Siglo. Peñarol puede hasta perder en el caso de que Nacional iguale o pierda con Boston River el tercero de la Anual.

Aquí están los resultados de la fecha 14:

El martes por la mañana River Plate le ganó por mínima diferencia a Cerro (Que está prácticamente salvado del descenso), Rampla Juniors en zona de descenso directo, cayó 1 a 0 como local con Liverpool, Wanderers busca su lugar en copas internacionales y venció en su casa a Miramar Misiones por 2 a 0, complicándole su permanencia en Primera División. Cerró la jornada en el Centenario con goleada aurinegra contra el local Progreso, por 5 a 2.

Se complementó la etapa también con cuatro partido el día miércoles. Fénix perdió la categoría en su cancha tras caer derrotado 2 a 1 con el primer descendido, Deportivo Maldonado. Racing le dió vuelta el partido a Boston River por 2 a 1 en Campeones Olímpicos de Florida, Cerro Largo goleó 3 a 0 Defensor Sporting en Melo y Nacional por la noche dejó pasar la oportunidad de liderar el Clausura empatando sin goles con Danubio. (Los tricolores ya no dependen de sí mismo, para forjar una eventual final por el Clausura).

Peñarol ya ganó la anual con puntaje histórico de 90 puntos, quedó como escolta Nacional con 83, seguido por Boston River con 60, Defensor Sporting 58, Danubio 53, Cerro Largo 51, Racing 49 y Wanderers está octavo con 47 puntos (Pero tiene chances de despojar a Racing de la zona de clasificados solo si gana y los de «cerveceros» pierden).

El Clausura quedó con Peñarol como líder en solitario con 35 puntos, seguido por Nacional con 33, Boston River 26, Danubio 25 y Racing 24. Esos son los primeros cinco.

Acerca del descenso, ya están confirmado que Deportivo Maldonado y Fénix jugarán en la B el 2025, el tercer equipo puede ser Rampla Juniors o Miramar Misiones (Será clave la última fecha)  A los «picapiedras» le queda Wanderers como local en el Olímpico y Miramar Misiones será local vs Defensor Sporting seguramente en el Parque Palermo, a definir.

 

 

Categorías
Deportes

Peñarol venció a Defensor Sporting y quedó cerca de ganar la Anual.

Está en disputa la fecha 13, donde Nacional goleó a Deportivo Maldonado y continúa liderando junto a Peñarol. Continúa la etapa entre el lunes 18 y martes 19:

Los grandes vencieron y definirán el Clausura a falta de dos fechas.

Aquí los resultados, partidos pendientes y las tablas de posiciones hasta el momento:

El día sábado 16, Nacional goléo 5 a 2 a Deportivo Maldonado, a puertas cerradas y en el Estadio Centenario. El equipo fernandino está descendido.

La fecha continúo este domingo con tres partidos. En el Parque Viera Miramar Misiones igualó 2 a 2 con Liverpool , Racing igualó sin goles como local en el Roberto con Danubio y Peñarol logró una victoria clave vs Defensor Sporting por 2 a 0, en el Estadio Campeón Del Siglo. El carbonero quedó a solo un punto de lograr la tabla anual.

Este lunes se disputan tres encuentros. En el Parque Paladino, Progreso recibirá desde las 16.30 horas a Fénix. Cerro en el Estadio Tróccoli espera por Boston River, 19 horas. Y por la noche Cerro Largo como local en Melo recibe a Wanderers, 21.30 horas, partido directo por la séptima ubicación en la Anual que ingresa a zona de copas internacionales.

Rampla Juniors vs River Plate cerrarán la etapa 13 del Clausura 2024, desde las 16.30 horas en el Estadio Olímpico.

La tabla del Clausura está hoy con Peñarol y Nacional empatados con 32 puntos, seguidos por Boston River con 25 (con un partido menos), continúa Danubio con 24, Racing con 21 y Defensor Sporting con 19.

Peñarol será el ganador de la Tabla Anual, solo resta que sume un punto a falta de dos fechas, la lidera con 87 puntos, Nacional 82, Boston River 59 (Con un partido menos), Defensor Sporting 58, Danubio 52, Racing 46, continúan Cerro Largo 45 y Wanderers 44 (Ambos se enfrentan este lunes por la noche, partido directo por el último cupo a copas internacionales).

¿Qué le queda a Peñarol?

El rival de los aurinegros para la penúltima fecha del Torneo Clausura será Progreso en el Estadio Centenario el miércoles 27 de noviembre desde las 21.30 horas en el Estadio Centenario y cerrará en el Campeón Del Siglo vs Fénix, que está prácticamente condenado a la Segunda División.

¿Qué le queda a Nacional?

Al tricolor le queda una visita en Jardínes del Hipódromo frente a Danubio, también el miércoles 27 pero a las 16.30 horas. Y cierra como local en el Gran Parque Central, con público nuevamente vs Boston River. Fecha y horario a confirmar.

 

 

 

Categorías
Deportes

Ya están a la venta las entradas para Uruguay vs Colombia en el Estadio Centenario.

.La Asociación Uruguaya de Fútbol inició la misma para el encuentro correspondiente a la fecha 11 de las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026:

Uruguay afronta una nueva doble fecha, la 11 y 12 ante Colombia en el Centenario el viernes 15 de noviembre desde las 21 horas y el martes 19 vs Brasil en el Arena Fonte Nova de Bahía, 21.45 horas.

Ya se están vendiendo las entradas para el primer encuentro como local de los dirigidos por Marcelo Bielsa vs la selección cafetera.

Los días 1, 2 y 3 de noviembre fue la venta exclusiva para los clientes de Mastercard BROU Recompensa, y, desde el 4 de noviembre, está a la venta para el público en general.

Estos ingresos se podrán adquirir a través del sitio www.auftickets.uy y, físicamente, en los locales de la Red Abitab. Los niños menores hasta 5 años, inclusive, ingresan gratis acompañados por un adulto mayor de edad.

COMUNICADO A LOS HINCHAS DE COLOMBIA

La AUF informa a los hinchas de la selección colombiana que asistirán al partido Uruguay vs. Colombia el próximo 15 de noviembre en el Estadio Centenario que solo podrán ingresar con entradas para la zona destinada a la afición visitante (Tribuna América Puerta 24 – VISITANTE).

Es importante recordar que los aficionados colombianos que adquieran entradas en zonas reservadas para la hinchada uruguaya no podrán acceder al estadio y no se les reubicará en el sector visitante.

VER DETALLES AQUÍ:

 

 

Categorías
Deportes

Uruguay cayó 1 a 0 en la hora con Perú en Lima y preocupa el rendimiento de la selección.

En el cierre del partido se le escapó el partido a Uruguay, que tenía la oportunidad única de pasar a Colombia y quedar segundo cercano a Argentina:

La selección de Perú alcanzó este viernes en Lima su primer triunfo en las eliminatorias del Mundial de 2026, un agónico 1-0 sobre Uruguay con un cabezazo de Miguel Araujo en el minuto 88 que la sacó del último puesto de la clasificación y la elevó al penúltimo con 6 de 27 posibles.

Fue un juego soso, nervioso, trabado, con pocas opciones de gol y con dos rivales en roles opuestos: un local urgido de ganar y un visitante que parecía interesado en gastar lo menos para sacar un empate que le garantizaría el ascenso al segundo puesto, que mantiene Colombia con 16 enteros.

La Celeste quedó estacionada en el tercero con 15 e inmersa en un debate interno aún no aclarado desde que el delantero Luis Suárez ventiló supuestos casos de maltrato a los jugadores por parte del entrenador Marcelo Bielsa, que no se ha pronunciado.

Bielsa sorprendió con un cambio de sistema en el que el centrocampista Manuel Ugarte se paró como central en una línea de tres defensores. Como carrileros, Nahitan Nández y Maximiliano Araújo se volcaron desde el comienzo al ataque.

Giorgian de Arrascaeta manejó el balón y Uruguay dominó la primera parte, aunque las ocasiones de gol fueron muy pocas y los porteros fueron por momentos espectadores.

Un cabezazo de Darwin Núñez que Pedro Gallese paró sin problemas y un disparo lejano de Federico Valverde que se perdió afuera fueron las más claras de la Celeste.

También se aproximó con una jugada del atacante de Liverpool, quien retornó a la selección habilitado por el TAS luego de haber sido suspendido por una pelea con fanáticos colombianos en el marco de la Copa América.

Del otro lado, un remate de Sergio Peña fue neutralizado por Sergio Rochet, mientras que Edison Flores por poco conecta al fondo de la red.

En el comienzo del segundo tiempo, Peña acercó a Perú con un disparo que se fue cerca y Andy Polo también inquietó a Rochet.

Valverde generó la única de la Celeste, que con el correr de los minutos tuvo muchas dificultades para encontrar a Núñez y para manejar el balón.

Sobre el final, cuando todo hacía indicar que el encuentro se iba sin goles, Piero Quispe sirvió desde el sector derecho y el central Araujo dejó sin opciones a Rochet con un cabezazo.

El local celebró y trepó en una clasificación en la que Chile quedó último con apenas cinco puntos. Por su parte, Uruguay se mantuvo con 15 unidades y es tercero a cuatro de Argentina.

En la décima jornada, la Celeste recibirá a Ecuador en el histórico estadio Centenario, al tiempo que Perú visitará a Brasil en dos encuentros que se disputará el martes 15 de octubre.

– Ficha técnica:

1. Perú: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Luis Abram; Andy Polo, Jesús Castillo, Oliver Sonne (m.81, Jean Pierre Archimbaud), Sergio Peña, Alexander Callens (m.71, Piero Quispe); Edison Flores (m.71, Bryan Reina) y Álex Valera (m.81, Luis Ramos).

Seleccionador: Jorge Fossati.

0. Uruguay: Sergio Rochet; Guillermo Varela, Manuel Ugarte, Santiago Bueno; Nahitan Nández, Federico Valverde, Nicolás Fonseca (m.89, Luciano Rodríguez), Maximiliano Araújo, Giorgian de Arrascaeta; Christian Olivera (m.46, Facundo Pellistri) y Darwin Núñez.

Seleccionador: Marcelo Bielsa.

Gol: 1-0, m.88: Miguel Araujo.

Árbitro: El argentino Facundo Tello. Amonestó a Nahitan Nández.

Incidencias: Partido de la novena jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026 jugado en el estadio Nacional de Lima. EFE