Categorías
Departamentales Política

Diputado Mario Colman le responde a Fenapes.

A través de una carta , el representante nacionalista por Colonia defendió su postura y reafirmó que el proceder de la Federación viola la laicidad.

Montevideo, 12 de mayo de 2020.

Miembros del Comité Ejecutivo de FENAPES
Colonia zona Este
Presente

De mi mayor consideración:

A través de distintos medios, el pasado domingo 10 de mayo, recibimos comentarios y fotos enviados por vecinos de la localidad de Tarariras, expresando su malestar y preocupación por la aparición de un cartel en la fachada del edificio del Liceo de esta localidad. Enterados de esta situación publicamos en nuestras redes sociales la discrepancia con el accionar del gremio FENAPES por este hecho.

Con esfuerzo digno de mayores causas, el gremio FENAPES ensayó una rápida respuesta buscando justificar su accionar de avasallamiento indebido de la laicidad de la educación. Lo cierto es que celebramos que el gremio de profesores adopte otra forma de comunicación para expresarse, distinto a la colocación de carteles en los Centros Educativos.

En cualquiera caso, consideramos que la comunicación aludida adolece de errores e inexactitudes, incluyendo la contradicción básica que supone que quienes soberbiamente se auto definen como Defensores de la Educación Pública”, ejerzan dicha “condición” atacando aquello que se propone defender, esto es, la esencia de la Educación Pública.

Sabido es que es el gremio FENAPES defiende en principio los intereses de un colectivo de profesores agremiados y/o, en todo caso, un modelo educativo que – después de 15 años – sigue arrojando resultados no satisfactorios, con la consiguiente afectación de oportunidades para nuestros jóvenes.

Sí bien es cierto que FENAPES coparticipa con otros profesores (no agremiados) educandos, referentes políticos, sociales, y público en general en la pretensión de querer una mejor educación con independencia de la visiones que tengamos, ello no los convierte en guardianes exclusivos de dicho anhelo.

En este orden, reafirmamos nuestro convencimiento respecto que el proceder de FENAPES en la situación que se comenta, implica una clara violación de la Laicidad, principio de raigambre constitucional y legal, profundamente asentado en el ser nacional y recogido entre otras normas por los 68 y siguientes de la Constitución de la República y artículo 17 de la ley General de Educación No. 18.437 . Colocar un cartel, en la fachada del edificio público – en este caso, un Instituto de Enseñanza como es el Liceo de Tarariras – con una determinada posición, no parece acorde a los principios y normas mencionados.

La Laicidad es un sello inherente a la identidad Nacional, asentado en un conjunto de previsiones Constitucionales explícitas (art 5, art 58 y art 68) que han servido como principio de convivencia derivado de la forma Republicana de Gobierno. Se trata de normas que tienen por objeto garantizar la neutralidad del Estado en materia Religiosa y Política, cuestión que cobra particular relevancia en el ámbito de la Educación Pública.

Categorías
Departamentales Política

Diputado Viera: «La laicidad no tiene nada que ver con la expresión sindical de un colectivo».

Hace pocas horas el Diputado nacionalista Colman manifestó su disconformidad con un cartel que se colocó en un liceo departamental.

A través de su red social el representante por Colonia (FA) Nicolás Viera salió al cruce de sus declaraciones contra Fenapes. Así se expresó con respecto a este hecho:

El Diputado Mario Colman criticó, en las últimas horas, la colocación de un cartel con reivindicaciones que se colocó en un liceo del departamento.
Lo asoció a «atropellar la laicidad de la educación».

Creo, sinceramente, que es una cortina de humo para no discutir sobre lo importante.

Esos carteles están puestos desde hace meses en varios centros de educación secundaria. «Casualmente» y justo cuando se comienza a debatir la Ley de Urgente Consideración en el Parlamento, se critica una medida reivindicativa sindical.

Pero se critica la forma, nada se dice sobre el contenido.
¿No será más importante debatir como sociedad sobre todos los recortes y atrasos que trae aparejada la LUC en materia de educación?

Me gustaría abrir el debate, intercambiar sobre lo serio y responsable que debiera ser la discusión del contenido.

No obstante eso, coincido con Colman en que «el diálogo es el camino», por eso cuando desde FENAPES me llamaron para conversar e intercambiar, estuve; fui el único legislador que acudió a la cita, porque estoy convencido que los cambios y los avances se logran en clave de intercambio de ideas, no discutiendo si un cartel corresponde o no corresponde.

Además, debo decir que mi concepto de LAICIDAD dista mucho del concepto que esgrime el Diputado Colman. Aquello de que laicidad significa no hablar de religión, de fútbol ni de política en las aulas, para mi y los científicos de la educación es una idea absolutamente perimida.


La LAICIDAD nada tiene que ver con la expresión sindical de un colectivo (ni aprobar ni desaprobar).
Discutamos todo, intercambiemos sobre todo, responsablemente, en base a ideas y a contenidos serios.
Con mucho gusto me dispongo a debatir o intercambiar sobre todos estos temas, cuando sea y donde sea.

Imagen de los colegas de Carmelo Portal. (Liceo de Tarariras).