Categorías
Mundo Política

Elecciones en Brasil: Fernández ratificó apoyo a Lula

Según la última encuesta del Instituto Ipec, la intención de voto de Lula da Silva está en el 47 %, mientras que la del actual presidente, Jair Bolsonaro, se ubica en el 31 %

El presidente argentino, Alberto Fernández, ratificó este martes su apoyo al exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) de cara a las elecciones del próximo 2 octubre, al manifestar que «Dios quiera que le vaya bien».

«Lucho Arce volvió (para) ser presidente de Bolivia, Gabriel Boric ganó en Chile, Gustavo Petro ganó en Colombia y Lula está dando pelea en Brasil. Dios quiera que le vaya bien y los brasileros lo acompañen», aseveró Fernández durante una conferencia en la Universidad The New School de Nueva York.

El mandatario argentino señaló que «es posible» que, si los resultados electorales coinciden con las encuestas, que dan por ganador a Lula, pueda tenderse una «línea mucho más simple de comunicación y de trabajo» entre México, Brasil y Argentina.

«Hoy eso es un poco más difícil, porque los gobiernos no están alineados del mismo modo», reconoció Fernández, para ratificar su intención de «concretar» una moneda común con Brasil y con el resto de estados miembros del Mercosur en los próximos años.

«La integración a través de una moneda común sería maravilloso, y si lo pudiésemos concretar sería maravilloso. Sería el comienzo de salir de estos sistemas internacionales que nos ayudan poco, pero es mucho más lo que nos castigan», agregó Fernández, en una alusión indirecta al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según la última encuesta del Instituto Ipec, encomendada por la red Globo de televisión, la intención de voto de Lula da Silva está en el 47 %, mientras que la del actual presidente, Jair Bolsonaro, se ubica en el 31 %.

En un eventual segundo turno, el líder del progresista Partido de los Trabajadores (PT) vencería con el 54 % de los sufragios, frente al 35 % que obtendría Bolsonaro, de acuerdo al sondeo.

Pese a que todos los sondeos apuntan a la victoria del antiguo líder sindical, Bolsonaro ha reiterado en que conseguirá la victoria en la primera vuelta de los comicios, marcada para el próximo 2 de octubre.

El capitán de la reserva del Ejército ha puesto en duda la fiabilidad del actual sistema electoral brasileño, pese que no existe ninguna denuncia de fraude desde 1996, y la oposición teme que no reconozca el resultado de las urnas en caso de

Categorías
Mundo

Brasil abre la campaña electoral rumbo al 2 de octubre.

Las encuestas de intención de voto dan a Lula el 45% por delante de Bolsonaro que cuenta con cerca del 30% de los apoyos:

Brasil dio comienzo este martes a la campaña electoral para los comicios del próximo 2 de octubre, con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como claro favorito en las encuestas, por delante del gobernante Jair Bolsonaro.

La campaña electoral empezó oficialmente en la medianoche de este martes, momento a partir del cual los candidatos pueden celebrar mítines y hacer propaganda en redes sociales, internet y medios impresos, pero no en radio o televisión, medios en los que la propaganda comenzará dentro de diez días.

Todas las encuestas de intención de voto realizadas antes del inicio oficial de la campaña, sitúan a Lula como claro favorito, con cerca del 45 % de la intención de voto, muy por delante de Bolsonaro, que cuenta con cerca del 30 % de los apoyos declarados.

Lula inauguró la campaña con un video divulgado a medianoche en sus redes sociales, en el que, hablando a la cámara, pide el voto para «cambiar de nuevo la vida del pueblo».

«El hambre volvió, la inflación está asustando a las familias y el salario mínimo mal da para pagar una cesta básica», dijo el exmandatario en el video, titulado «Lula 2022: la esperanza de un Brasil feliz de nuevo», evocando la bonanza de la época en la que gobernó, entre 2003 y 2010.

Tanto Lula como Bolsonaro tienen previsto celebrar este martes sendos actos electorales con un gran valor simbólico para ambos.

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT) anunció una visita a una fábrica de automóviles en la zona metropolitana de Sao Paulo, región donde comenzó a construir su carrera política en los años ochenta como líder sindical.

En tanto, Bolsonaro tiene previsto empezar su campaña en Juiz de Fora, ciudad donde sufrió una puñalada durante un mitin electoral en 2017, a pocas semanas de las elecciones que le llevaron a la Presidencia.

«Invito a todos a participar en este acto cívico a favor de Brasil, en Juiz de Fora, la ciudad donde renací. Dios, patria, familia y libertad», dice Bolsonaro en un video difundido en las redes sociales de su actual formación, el Partido Liberal.

Los dos principales candidatos también tienen previsto participar este martes en la ceremonia de investidura del nuevo titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, en una rara ocasión en la que podrían coincidir en un mismo acto.

 

Fuente: EFE.