Categorías
Mundo Política

Exjefe de Inteligencia de Venezuela habló de las valijas con dinero e incluyó a Uruguay

Hugo Carvajal reconoció que fueron enviadas a países de América, en su mayoría destinados al financiamiento de los movimientos de izquierda.

El exjefe de la Inteligencia y Contrainteligencia de Venezuela Hugo “El Pollo” Carvajal, actualmente detenido en España, dio a conocer este martes algunos detalles del presunto envío de dinero ilegal a través de valijas a distintos países de América y Europa, que incluyó Ecuador y Uruguay, según apuntó.

Además, Carvajal recordó el caso de Guido Antonini Wilson, que ingresó a Argentina con 800.000 dólares no declarados y que luego generó un escándalo político en medio de la campaña electoral. El entonces candidato presidencial (hoy presidente) Alberto Fernández aseguró que las valijas eran dinero sucio de la corrupción venezolana y que el destino era nuestro país.

En una carta enviado al medio OK Diario, exjefe de Inteligencia agradeció a los periodistas de buena parte del mundo por las consultas sobre el “financiamiento ilegal de los movimientos de izquierda” por parte de Venezuela y contó que su familia “está en riesgo” porque a Maduro y su “pandilla no se los pueden criticar”.

En este sentido, aseguró que hay varios países que mantienen la indiferencia: “Ahora nadie sabe nada”, dijo, y nombró a Brasil, Paraguay, Perú, Ecuador, Bolivia y Honduras, entre otros países, que recibieron dinero para “financiar movimientos de izquierda, incluidos grupos violentos y extremistas”.

“No saben en esos países los nombres de los dirigentes políticos que apoyan y se benefician de esa iniciativa. Lamentablemente, tienen su precio y con ello le dan oxígeno y legitiman a ese gobierno cruel y asesino”, afirmó.

“No sabe nada Argentina que hasta detenidos hubo y se incautaron 800 mil dólares por una mala coordinación con el aeropuerto”, agregó Carvajal, en referencia al caso de Antonini Wilson, quien confesó cuando estuvo detenido que el dinero era enviado para la campaña presidencial de Cristina Kirchner. El exjefe de Inteligencia reconoció que hubo “20 vuelos con entregas previas de un millón de dólares cada una” que “llegaron a destino sin problema”.

En una declaración anterior, Carvajal había indicado como ejemplos los gobiernos de Néstor Kirchner, Evo Morales, Lula da Silva, Fernando Lugo (Paraguay) y Gustavo Petro (Colombia). Además, reconoció que también se envió dinero al Movimiento Cinco Estrellas en Italia y Podemos de España.

Categorías
Mundo

Maduro se queda sin 31 toneladas de oro de guardadas en Inglaterra

Un juez británico dio la razón el jueves al líder opositor Juan Guaidó, impidiendo que 31 toneladas de oro venezolano depositadas en el Banco de Inglaterra sean recuperadas por el gobierno de Nicolás Maduro, quien anunció que apelará la decisión.

«El gobierno británico reconoce al señor Guaidó en la capacidad de presidente constitucional interino de Venezuela» y «en virtud de la doctrina de ‘una única voz’ la corte debe aceptar esa declaración como inequívoca», escribió el juez Nigel Teare del tribunal comercial de la Alta Corte de Londres.

Los abogados de la junta directiva del Banco Central de Venezuela (BCV) presidida por Calixto Ortega anunciaron inmediatamente que presentarán un recurso contra esta sentencia «por considerar que ignora por completo la realidad de la situación sobre el terreno».

La administración de Maduro lleva más de año y medio intentando sin éxito recuperar más de 30 toneladas de oro, valoradas en unos mil millones de dólares, que Venezuela tiene guardadas en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra (BoE).

Guaidó, al que el Reino Unido reconoció -junto a otro medio centenar de países- en febrero de 2019 como presidente interino del país «hasta que puedan celebrarse elecciones presidenciales creíbles», escribió dos veces a las autoridades británicas para pedirles que no entregasen los lingotes.

Fuente: AFP