El Frente Amplio Colonia prepara los últimos días de campaña de cara a las elecciones del 27 de Setiembre.
En el Club Otto Wulf de la capital deartamental y desde las 14.30 horas de sábado, se realizará una conferencia de prensa.
La misma será como parte de la campaña de la 609, que lidera José «Pepe» Mujica, en el lugar estarán representantes nacionales y departamentales. Destacándose la presencia del candidato a Intendente Ariel Beltrán. Se realizará con una exigente aplicación del protocolo.
Además de esta actividad, el Frente Amplio y más precisamente la Agrupación Nibia Sabalsagaray, realizará el viernes 4 de Setiembre desde las 19 hs y en el Coupyc Juan Lacaze el lanzamiento de los candidatos a la Junta Departamental y a los Municipios.
Las listas son 205 y 1205, opciones que acompañan a los dos candidatos del Frente Amplio Colonia.
La Razón entrevistó a María Emilia Itza candidata por el Frente Amplio al futuro Municipio de La Paz (C.P).
LR: 1. ¿ Cómo surge la posibilidad de ser candidata al Municipio de La Paz?
MEI: «Integro la Agrupación Nibia Sabalsagaray Frente Amplio y el ser candidata a la alcaldía fue una inquietud mía que plantee a la agrupación, la cual aceptó la misma. Para mi poder llegar a integrar el consejo municipal es una gran oportunidad para trabajar por todos los vecinos, sin distinción de banderas partidarias, soy una persona con gran vocación de servicio y vi en el Municipio una herramienta muy importante para hacer algo por los demás».
LR: 2. ¿Cúales son las prioridades que debe tener un alcalde o alcaldesa para CP y las playas?
MEI: «El futuro Municipio La Paz abarcará un territorio muy amplio, que incluye a una importante zona de playas, más la zona rural. Hay tareas que son inherentes a los municipios como son el mantenimiento de calles, alumbrado público y recolección de basura entre otros. Teniendo en cuenta que el presupuesto se vería reducido casi en un 40% es casi imposible comprometerse con los vecinos a realizazr grandes obras, pero sin dudas buenas calles es un debe así como mejorar la iluminación; siendo que casi todo el departamento cuenta con luces led y a nuestra zona aún no ha llegado. Hay cosas que se pueden hacer con mínima inversión como puede ser comenzar a implementar un sistema de recolección clasificada acompañada de educación ambiental, reciclar y que la basura de unos pueda ser el dinero de otros. En lo que respecta a la zona de las playas y en particular en la época estival es fundamental hacer cumplir las reglamentaciones, por ejemplo contar con marineros de playa que puedan hacer cumplir las reglas como por ejemplo los perros en la playa, la bajada de vehículos y las distancias para la práctica de deportes náuticos».
LR: 3. ¿Cómo analiza a Villa La Paz hoy? ¿Qué habría que impulsar?
MEI: «El concejo municipal se integrará con 5 miembros, con representación de todos los partidos políticos, lo que creo es una oportunidad para dar mayor participación, para ser receptivos y respetuosos de las ideas de los otros. Creo que contar con Municipio no sólo dará descentralización y cercanía de los vecinos con las autoridades, sino que creo que puede marcar una forma diferente de hacer y con las diferentes miradas poder concensuar lo que va a ser mejor para todos».
María Emilia Itza junto al candato a la Junta Departamental Pedro Leizagoyen y Claudio Mederos (Candidato en Juan Lacaze).