Categorías
Nacionales

Banco República advierte por nueva modalidad de estafa mediante sorteos

La directora del BROU dijo que la persona puede darse cuenta que son mensajes falsos, si revisa que la dirección de correo por donde contactan a las víctimas, no son oficiales.

El Banco República alertó por estafas mediante sorteos en redes sociales o vía mail, donde se le pide a la persona que ingrese datos personales para participar.

Los delincuentes difunden sorteos falsos, en nombre de la institución, y piden a las víctimas que ingresen sus datos personales. Esos datos son intransferibles; es decir, la persona no debe compartirlos jamás.

Así lo explicó Mariela Espino, gerenta general del BROU. Dijo a Subrayado que es fácil darse cuenta porque la dirección de donde llegan los mail o donde se publica en redes sociales no son oficiales de instituciones financieras.

«Los delincuentes buscan apropiarse de los datos de las personas y las contraseñas para realizar una operación bancaria simulando ser la persona», señaló Espino.

En caso de dudas, consultar a personas de confianza o directamente al banco. «En algunos casos, si la denuncia se hace con celeridad, lo hemos logrado interceptar», indicó.

Categorías
Nacionales

BROU advierte por intentos de estafa vía mail.

Para evitar el cierre de cuentas, los delincuentes solicitan la verificación en un sitio falso. Desde el banco recomiendan eliminar comunicaciones sospechosas:

El Banco República alerta a la población por intentos de fraude donde piden datos de cuentas de clientes.

Mariela Espino, gerenta general del BROU, explicó a medios de la capital cómo funciona la modalidad de estafa, que viene en crecimiento.

Al cliente le llega una falsa notificación sobre el cierre de la cuenta bancaria si no ingresa determinados datos en un sitio web proporcionado por los estafadores.

Espino indicó que la maniobra busca obtener información confidencial de las cuentas de los clientes, y recomendó no ingresar en sitios de dudosa procedencia, que en este caso, sustituye la “o” de BROU por un cero (0).

“El banco jamás se va a comunicar de esa forma con los clientes y jamás le va a pedir información confidencial como claves, contraseñas de esa forma, ni de ninguna forma, ni telefónicamente, ni por mail, ni por Whatsapp”, aseguró Espino.

Desde el BROU, recomiendan eliminar cada solicitud que llegue mediante las distintas vías de comunicación y sostienen que la modalidad de delito financiero cibernético ha crecido en los últimos meses.