Categorías
Nacionales

Ministerio del Interior retirará radares móviles de Caminera colocados en rutas nacionales.

La decisión se tomó tras una reunión de Heber con su par de Transporte, José Luis Falero. El titular del MTOP dijo que son más sancionatorios que educativos:

En medio de la polémica por la instalación de radares de velocidad en rutas nacionales, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), José Luis Falero, anunció que el Ministerio del Interior va a quitar los radares móviles de Policía Caminera.

Los mismos fueron instalados a los costados de las rutas a finales del año pasado. Sin embargo, el jerarca manifestó que son más sancionatorios que educativos.

La decisión fue tomada luego de una reunión del propio Falero con el ministro del Interior, Luis Alberto Heber, en la que le planteó sacar de circulación los radares móviles que tenía la Policía Caminera, porque ahí había cierta molestia.

Está previsto que en la jornada, el MTOP anuncie cuáles serán los puntos que con radares a lo largo de las rutas, los cuales ya captarán infracciones desde este mismo mes de agosto, pero no se expedirán multas.

Desde la cartera, anunciaron que la primera vez que un vehículo sea registrado en una infracción por estos nuevos radares, su conductor será notificado, pero no sancionado. La multa se aplicará a partir de la segunda infracción.

En cuanto a las velocidades permitidas, el ministro Falero manifestó que cuando hay un pasaje de ruta por un centro poblado con urbanización a ambos lados va a ser a 45 kilómetros por hora, en la mayoría de los lugares va a ser a 60 km/h y en aquellas rutas como la Interbalnearia, que tienen calzada de servicio o calles paralelas, ahí se podrán elevar a 75 km/h.

 

Categorías
Departamentales

MTOP inició las obras del trazado de la doble vía en Ruta 1 en Colonia Valdense.

Se encuentran en ejecución tareas de medición, topografía, marcación y movimientos de tierra:

Se extenderá la doble vía en la ruta 1, ya se están realizando trabajos a la altura de Colonia Valdense.

Estiman unos 18 meses de trabajo abarcando, aproximadamente, 6 km. de ruta, con la realización de tres rotondas – una en cada punta y otra en el cruce con el Camino de los Colonos – y además un paso superior.

La inversión realizada por parte del MTOP en la obra de Valdense es de 340 millones de pesos, aproximadamente, a lo que se agregan las cargas sociales e impuestos que asume el Ministerio. Fue adjudicada a la empresa Ramón Álvarez S.A. “por extensión de contrato de obra”

En el material que compartimos se detallan las acciones que se realizan como así también declaraciones del Ministro José Luis Falero:

Categorías
Departamentales

Llevará más de un año terminar la doble vía de ruta 1 y se hará por el camino viejo a Colonia.

Así lo confirmó el Ministro Falero a medios públicos, tras un informe de los técnicos del MTOP y que evitará quitar palmeras, ver la noticia aquí:

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas confirmó que el tramo de ruta 1 que falta construir para que la totalidad de la ruta nacional sea doble vía se hará por el camino viejo a Colonia para expropiar la menor cantidad de predios posibles y para evitar extraer las tradicionales palmeras que están en la entrada a Colonia.

MTOP indicó que se hará por el camino viejo a Colonia evitando extraer las tradicionales palmeras en la entrada al departamento

Próximamente se hará el llamado a licitación para la realización de la obra que demandará 18 meses, informó la corresponsal de Informativo Uruguay, en Colonia.

El desarrollo de esta obra no prevé la instalación de nuevos peajes, informaron los técnicos del MTOP.

Medios Públicos