Categorías
Nacionales Salud

Hubieron 11.232 abortos en 2024 en Uruguay, 334 más que el año anterior.

El grupo etario con mayor cantidad de abortos fue de 20 a 24 años con 3.201, seguido por las mujeres de 25 a 29 años con 2.989. En los extremos, hubo 38 abortos en mayores de 44 años y 68 abortos en menores de 15 años, según los datos del MSP.

Categorías
Nacionales Partido Independiente Política

El Partido Independiente confirmó su candidata a vice y será Mónica Bottero.

«Un honor y una responsabilidad», dijo.

Se confirmó que Mónica Bottero será la candidata a la vicepresidencia por el Partido Independiente. El exministro de Trabajo y Seguridad Social Pablo Mieres informó este lunes que el partido repetirá la dupla que presentó en las elecciones nacionales de 2019.

«Acabamos de presentar a Mónica Bottero como nuestra compañera de fórmula con mucho orgullo y convicción y con el apoyo y respaldo de nuestro Partido Independiente para ir de acá para arriba», indicó Mieres este lunes en sus redes sociales.

Por su parte, Bottero agradeció la confianza para ocupar dicho cargo y subrayó que es «un honor y una responsabilidad».

Antes de asumir en INMUJERES y previo a sumarse a la coalición multicolor, ejerció su rol como periodista. Antes de asumir el cargo en “Inmujeres” donde accedió a través del Partido Independiente fue directora de la revista Galería y de Noticias Uruguay.

Bottero ha declarado que su trabajo ha apuntado a lograr “mejores condiciones para las mujeres, en cuanto a oportunidades de participar en instancias de decisión. Es en lo que vengo trabajando y ahora pongo mi propio pellejo en ese objetivo” expresaba en una visita a Salto.

Ampliaremos más información sobre todo lo vinculado a las elecciones 2024 y sus movimientos políticos.

Categorías
Nacionales

Día Internacional de la Mujer con movilizaciones en todo el país

En Montevideo, la avenida 18 de Julio es el escenario de la marcha más importante que se realizará en ésta jornada, ver más información:

En el marco del Día Internacional de la Mujer se llevarán adelante diversas convocatorias en el centro de Montevideo y en otros puntos del país.

En la capital, sobre las 18 horas, la avenida 18 de Julio será el escenario de las distintas manifestaciones que concluirán en la explanada de la Universidad de la República donde tras leer las proclamas, se realizarán diversas intervenciones artísticas.

El Pit-Cnt convocó a una huelga general de 24 horas bajo la consigna “Feminismo de clase antirracista y anticapitalista» y exhortan a manifestarse contra “la violencia basada en género y los horrores del femicidio”, y “el acoso moral y sexual”. Otra de las consignas es frente a la violencia laboral, “una reforma jubilatoria injusta que se ensaña principalmente con las mujeres”, y en apoyo a que se reconozca el trabajo no remunerado, en particular el doméstico.

Por su parte, el Sunca y la Federación Uruguaya de Magisterio, convocaron a un paro de “todas y todos los trabajadores”.

Otra de las organizaciones, la Plataforma 8M defiende la “lucha feminista contra el hambre y la opresión” y convocó a sumarse con olla, cuchara o tapa para hacer una caceroleada contra el Estado por la falta de recursos y en apoyo a las hacedoras de las ollas populares, que aquí alimentan a varios miles de personas.

InMujeres realizará un acto bajo la consiga «Tenemos las mismas oportunidades, necesitamos los mismos derechos».  En la sala de actos de Presidencia de 11 a 12 horas se realizará la rendición de cuentas y desafíos de la implementación de las políticas públicas de igualdad. Participarán Mónica Bottero, directora InMujeres; Florencia Krall, directora Secretaría Cuidados | MIDES; Diego Labat, presidente BCU; Remo Monzeglio, subsecretario del Ministerio de Turismo y Pablo Mieres, ministro de Trabajo y Seguridad Social.

Medios Públicos.