Categorías
Departamentales

¿En qué invertirán el dinero diez municipios del departamento?

La Comisión Sectorial de Descentralización aprobó los Planes Operativos Anuales de 106 de los 125 municipios del país, que incluye 486 proyectos financiados a través del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal.

Diez municipios colonienses presentaron sus planes operativos anuales para el 2022; Juan Lacaze lo hará más adelante.

Carmelo cuyo presupuesto supera los 9 millones de pesos, presentó proyectos diversos, 5 millones destinará a la construcción de cordón cuneta, 2.600.000 en la calle 12 de febrero, 1.200.000 será destinado a la compra de contenedores, 1.500.000 para la obra en Plaza Saravia, y 230.000 en la compra de herramientas.

Colonia Valdense realizará la instalación de nueva garita en el balneario Santa Regina, adquisición para el mantenimiento, mejora y limpieza de los espacios públicos, ordenador de tránsito para mejoramiento en cruce de 2 calles en Chico Torino, mejoramiento, y mantenimiento de las columnas del alumbrado público de la Avenida Daniel Armand Ugon y la senda peatonal en Armand Ugon, cuya obra es la de mayor inversión llegando casi a los 2 millones de pesos.

Florencio Sánchez planificó proyectos sociales como limpieza de fosas sépticas, también construcción de reductores de velocidad, mantención de espacio público por 500.000 pesos, construcción de acera de calle José Pedro Varela frente a escuela, mejora de la iluminación en el boulevard, el proyecto de mayor inversión es la construcción de cordón cuneta y la reconstrucción de cámaras y badenes, por un monto total de 3.200.000 pesos.

Por su parte el Municipio de La Paz destinará la totalidad de su presupuesto a la compra de una retroexcavadora. El otro municipio de reciente creación Colonia Miguelete, planificó un proyecto de accesibilidad en calles de ingresos/salidas del pueblo por un monto total de 3 millones de pesos, también planificó aumentar las luminarias en la localidad y mejoras en la clasificación y recolección de residuos.

Nueva Helvecia hará un importante proyecto de construcción de cordón cuneta por un monto total de 4 millones de pesos, también destinará una parte al apoyo del Centro Comunitario, Centro de referencia Barrio Retiro, promoviendo la cultura y los eventos. En el caso de Nueva Palmira, el municipio destinará la totalidad de su presupuesto al entubado de desagüe pluviales de calle Eloy García, proyecto cuyo monto supera los 7 millones de pesos.

Ombúes de Lavalle, destinará la mayor parte de su presupuesto a la construcción de entubado con cámaras por un monto total de $3.400.000, también invertirá en iluminación para varios barrios de la ciudad. Mejoras en el bulevard Baltasar Brum por un monto total de 4 millones de pesos, y la colocación de una pista de skate en las costas del Colla son los principales proyectos del Municipio de Rosario, también realizará aportes a eventos culturales y a la compra de contenedores.

Por último el municipio de Tarariras, realizará cordón cuneta en Avenida Los Sauces, en calle José Pedro Varela, entre Pignanessi y Trinidad, reformas en el Gimnasio Polivalente que permitirá mejorar la acústica, también se realizará la segunda fase del proyecto de compra del mini cargador. Por último también se realizará un galón para el corralón.

Categorías
Departamentales

Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal entregó millones de pesos a gobiernos locales.

En el 2020 unos 1.480 millones de pesos y se realizaron transferencias por 1.465 millones, según el informe de las autoridades de OPP:

La Comisión Sectorial de Descentralización, integrada por seis Intendencias Departamentales y seis Ministerios y cuya coordinación realiza OPP,  recibió al director Isaac Alfie quien presentó a las Intendencias el formato del formulario para los Compromisos de Gestión establecidos por Ley.

El director de OPP expresó que desde la oficina se espera una fuerte coordinación de las obras realizadas con los fondos que tienen los Gobiernos Departamentales y los que tiene el Gobiernos Nacional.

A su vez destacó que los Gobiernos Departamentales son el único ítem que no ha tenido reducción en las transferencias que realiza el Gobierno Nacional.

La coordinadora general del Área de Descentralización, María de Lima, presentó el cierre del ejercicio 2020 del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal. En el año 2020 estuvo dotado de 1.480 millones de pesos y se realizaron transferencias por  1.465 millones de pesos.

En la próxima sectorial se presentará un informe de  los proyectos que los Municipios hayan presentado para su ejercicio 2021.

Fuente: RO.

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Intendente junto a Directores mantuvo reunión con Alcaldes del Departamento.

En la mañana de hoy, mantuvieron una reunión por Zoom para intercambiar sobre los lineamientos para la coordinación de la planificación y ejecución para este quinquenio:

En la mañana de este miércoles 27, el Intendente Moreira, junto al Secretario General Guillermo Rodríguez, la Directora del Departamento de Hacienda y Administración Contadora Vanessa Jorcín y el Director del Departamento de Obras Ingeniero Gonzalo Santos, mantuvieron una reunión por Zoom, con los Alcaldes del Departamento y los Directores de Arquitectura, Arq. Manuel Odriozola, el Director de Electrotecnia Néstor Bermúdez y el Coordinador con el Congreso de Intendentes y Descentralización Daniel Dibot.

Los Alcaldes de Carmelo Alicia Espíndola, de Juan Lacaze Arturo Bentancur, de Nueva Helvecia Marcelo Alonso, de Rosario Pablo Maciel, de Nueva Palmira Agustín Callero, de Tarariras Dany Pérez, de Ombúes de Lavalle Marcelo Castro, de Colonia Valdense Andrés Mulán, de Florencio Sánchez Alfredo Sánchez, de Miguelete María Elena Martín y de la Paz C.P. Walter Miranda, fueron informados sobre los lineamientos para la coordinación de la planificación y ejecución para este quinquenio, de la utilización del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios, de acuerdo a la Ley 19.272.

Categorías
Departamentales Política

Los alcaldes electos se reunieron con el Dr. Moreira.

Los futuros líderes de los Municipios del departamento mantuvieron un encuentro hace pocas horas con el Intendente reelecto.

Según comentaron algunos de los participantes a U30 el encuentro fue de coordinación de la gestión por delante, temas presupuestales, también de la proclamación de la Junta Electoral y de las asunciones respectivas.

La ciudadanía eligió por cuarta vez al Dr. Carlos Moreira en Colonia y mucho se especuló acerca de cómo iba a ser su vínculo con los alcaldes electos, principalmente con aquellos que no eran de su sector.

Este es un primer paso hacia el periodo 2020-2025 que comenzará a correr desde el 28 de noviembre. Por Constitución 60 días despúes de haber sido electos.

Le deseamos a todos los gobernantes entrantes una muy buena gestión, por el bien de los colonienses.

Categorías
Departamentales Política

¿Quiénes fueron electos Alcaldes en Colonia?

Vea aquí el listado de los postulantes que el electorado decidió que estuvieran al frente de los gobiernos locales.

En el departamento de Colonia el Partido Nacional obtuvo 43.376 votos, seguido por el Frente Amplio con 29.851, el Partido Colorado con 6066 y por último Asamblea Popular con un total de 333. Los que fueron en blanco 2999 y anulados 2664. Esta es la información oficial que brinda la Corte Electoral contabilizando el 100% de los votos observados.

Los habilitados para votar fueron 106.328 y el total de circuitos 285.

En la ciudad de Nueva Palmira resultó ganador Agustín Callero candidato oficialista de la lista 904 904 D con 1452 votos. Foto: Junto al ex Alcalde Andrés Passarino, quien estuvo al frente del gobierno local durante dos períodos 2010-2015 / 2015-2020.

En la ciudad de Carmelo fue reelecta la señora Alicia Espíndola con su lista 3904 A, con un total de 2052 votos. Cumplirá su segundo mandato hasta el 2025.

En Juan Lacaze, el Frente Amplio mantuvo el Municipio a través de una amplia ventaja en la interna de Arturo Bentancor con su lista 345 B y un total de 2557. La fuerza opositora es el único tercer gobierno que tendrá en el departamento de Colonia. Su histórico bastión.

En Nueva Helvecia, el oficialismo se mantuvo en el poder bajo el liderazgo de Marcelo Alonso con un total de 1358 votos con su lista 28904 C del sector de María De Lima.

En Colonia Valdense aparece como vencedor con su lista 12 G y apoyando la candidatura de Ricardo Planchón, Andrés Malán con un total de 476 votos.

Foto de campaña.

En la ciudad de Rosario, fue donde las elecciones municipales estuvieron más parejas. La lista 12 CH sacó 957 votos, y por menos de cincuenta votos fue elegido Alcalde Pablo Maciel. Ex concejal y ex Alcalde (s) de la ciudad, había renunciado a su cargo para ser candidato en otro sector del Partido Nacional.

Foto de campaña.

En Villa La Paz – Colonia Piamontesa, se hizo la primera elección de Municipio. El primer Alcalde de su historia con 173 votos por la lista 3904 J será Walter Miranda.

Foto de campaña.

En la ciudad de Ombúes De Lavalle y con un total de 1197 con la lista 3904 F, resultó ganador Marcelo Castro para el periodo 2020-2025.

Además de Colonia Piamontesa, Miguelete también tendría su primer gobierno local. En el Municipio venció una mujer: María Elena Martín fue electa Alcaldesa por la lista 3904i y con un total de 267 votos.

Foto de campaña.

En Florencio Sánchez surgió una nueva reelección con un total de 716 votos y con la lista 22 H ganó Alfredo Sánchez. Quien acompañaba en lo departamental a la lista 904 904 que apoyaban la candidatura del Dr. Moreira.

Foto de Carmelo P.

Y por último en la ciudad de Tarariras, el vencedor fue Dany Pérez quien ha sido Concejal en el periodo 2015-2020 y que se ha convertido en el nuevo Alcalde con la lista 3904E, también gracias a otras listas departamentales que lo acompañaron. Se destaca el apoyo oficialista de último Alcalde en función Sergio Bertón

El total de votos fue de 1307.