Categorías
Nacionales Política

PIT-CNT rechaza acuerdo Mercosur – Unión Europea.

Ante las ultimas noticias de la firma del Acuerdo de TLC Unión Europea con el MERCOSUR en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Uruguay expresa su rechazo contundente ante este evento reciente:

PITC-CNT en contra Tratado de Libre Comercio, emitió un comunicado en su página web.

«Pasaron 25 años del inicio de las negociaciones, cada uno de los gobiernos que pasaron ignoraron a los sindicatos y siempre tuvieron las negociaciones en secreto a espalda de los y las trabajadoras. Incluso cuando los sindicatos europeos y los del MERCOSUR, solicitaron un Foro laboral para el seguimiento del dicho acuerdo.

Una vez más denunciamos que este acuerdo, en los términos actuales, no beneficia a las personas y las posibilidades de desarrollo sostenible con inclusión social; solamente favorece a los sectores de exportación de commodities que incluso son los que más violan a la naturaleza y al ambiente, los derechos laborales y humanos, además de poner en riesgo los empleos de los trabajadores y trabajadoras en todos los sectores productivos del Mercosur, con especial deterioro en la industria, tal como lo han expresado diversas cámaras empresariales del sector.

Para los sindicatos de la región, este acuerdo es un pacto desigual que ignora la crisis climática, fomenta pesticidas prohibidos, deforestación, sacrifica a la sociedad por las meras ganancias corporativas, acentuando el perfil extractivista de nuestra economía regional.

Es necesario que la voz de los trabajadores este en la mesa, es la única garantía para cuidar nuestros empleos y la calidad de estos.

¡Queremos negociaciones transparentes!

¡No al acuerdo Mercosur y Unión Europea! ¡Paren el tratado!»

Así finalizaba el comunicado de la principal central sindical de trabajadores.

Categorías
Mundo

Vladimir Putin no descarta diálogos de paz con Ucrania.

El presidente ruso dijo en una reunión con los líderes africanos en San Petersburgo, que no rechaza la idea de mantener conversaciones de paz sobre Ucrania.

Pero Putin también dijo que no podía haber un alto el fuego mientras el ejército ucraniano estuviera a la ofensiva.

Añadió que las iniciativas africanas y chinas podrían servir como base para encontrar la paz.

En las horas posteriores a su discurso, Rusia informó que un ataque con aviones no tripulados ucranianos en Moscú había dañado dos bloques de oficinas.

Ucrania no ha realizado hasta ahora ningún comentario sobre este incidente.

Un testigo ocular dijo a Reuters que podía ver fuego y humo.

«Escuchamos una explosión y fue como una ola. Todos saltamos», dijo.

«Había mucho humo y no se podía ver nada. Desde arriba, se podía ver el fuego».

Sobre las conversaciones de paz, tanto Ucrania como Rusia han dicho con anterioridad que no acudirán a una mesa de negociaciones sin que se den ciertas condiciones previas.

Categorías
Mundo

Europa intentará avanzar con nuevos acuerdos con el Mercosur.

La Comisión Europea (CE) quiere relanzar las conversaciones para poder ratificar el acuerdo de asociación negociado con el Mercosur, aunque por el momento no ofrece una fecha para ello, según apuntó este miércoles la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.

“Necesitamos reiniciar la conversación en lo que se refiere al acuerdo con el Mercosur, porque sabemos que necesitamos el comercio internacional: establece cadenas de suministros, crea puestos de trabajo y ayuda a nuestra industria a desarrollar nuevos productos”, afirmó Von der Leyen durante una rueda de prensa para presentar un plan destinado a aumentar la producción de tecnologías y energías limpias.

Von der Leyen confió en relanzar las conversaciones para sacar adelante la ratificación del acuerdo cerrado con el Mercosur, atascado por razones como la exigencia de países europeos de garantías para evitar la deforestación de la Amazonía.

Al mismo tiempo, la política alemana confió en ratificar próximamente los acuerdos de asociación o libre comercio con México, Chile, Nueva Zelanda y Australia, y avanzó que se está progresando en los que se negocian con India e Indonesia.

Este miércoles se encuentra en Bruselas el canciller argentino, Santiago Cafiero, quien tiene reuniones previstas con el alto representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Josep Borrell, y el vicepresidente ejecutivo de la CE y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

El texto de la propuesta comunitaria presentada hoy señala la voluntad de “seguir impulsando la red de acuerdos de libre comercio de la UE” y “sacar el máximo partido de los ya existentes mediante su aplicación y cumplimiento efectivos”.

“En particular, la Comisión trabajará para concluir las negociaciones con Australia antes del verano de 2023 y realizar avances significativos con la India e Indonesia, explorando al mismo tiempo las posibilidades con otros socios del Indo-Pacífico”, indica el plan.

Agrega la CE que “presentará para su ratificación los acuerdos con Chile, México y Nueva Zelanda e intentará avanzar con Mercosur”, y que también “intentará finalizar” su acuerdo de asociación económica con Kenia.

EFE

Categorías
Nacionales Política

Gobierno iniciará el cronograma para avanzar en el TLC con China

El canciller Francisco Bustillo informó que en las próximas semanas continuarán las conversaciones con el gobierno chino:

Luego de culminado el estudio de factibilidad para iniciar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China, el Gobierno continuará las conversaciones con el gobierno chino en las próximas semanas, informó el canciller Francisco Bustillo.

Además, se iniciará el cronograma para avanzar concretamente en las negociaciones, aseguró Bustillo.

«Ambos países hemos mantenido los equipos de negociación que han venido actuando desde hace ocho meses. Se están incorporando nuevos insumos para la próxima etapa», indicó el ministro de Relaciones Exteriores.

Todavía no se ha determinado cuáles son los sectores que no formarán parte del TLC. «Son parte de las conversaciones que se han llevado adelante», explicó.

Este viernes Bustillo mantuvo un almuerzo de trabajo con el embajador chino en Uruguay.

Fuente: Canal 5 UY.