Categorías
Nacionales Política

Última encuesta de Factum: Coalición 49% y FA 44%

Frente Amplio estable, Partido Nacional cae y crece el Partido Colorado según el informe de la consultora:

Si las elecciones fueran el domingo el Frente Amplio obtendría el 44% de los votos, el Partido Nacional el 26%, el Partido Colorado 15%, Cabildo Abierto 5%, el Partido Independiente 3%, Unidad Popular-Frente de Trabajadores 1%, Peri 1%, Identidad Soberana 1%, en tanto el 1% votaría a otros partidos.

El 3% de los encuestados votaría en blanco o anulado.

La encuesta de la consultora Factum, divulgada este lunes en VTV, corresponde al cuarto bimestre, y fue realizada en una muestra de 900 casos entre el 27 de julio y el 8 de agosto.

En comparación con la última encuesta de la consultora, correspondiente al tercer bimestre, el Frente Amplio creció 1 punto, el Partido Nacional bajó 4 puntos, el Partido Colorado creció 8 puntos, en tanto Cabildo Abierto y el Partido Independiente se mantienen estables.

En comparación con la encuesta de Factum de 2019, el Frente Amplio crece 5 puntos, el Partido Nacional cae 3 puntos, el Partido Colorado crece 3 puntos, Cabildo Abierto cae 6 puntos, el Partido Independiente crece 2 puntos.

Imagen de FACTUM:

Categorías
Nacionales Partido Colorado Política

Pedro Bordaberry regresó a la política: «He meditado mucho esta decisión porque es una decisión de vida»

Se presentará al Senado con la lista 10 de «Vamos Uruguay» en las próximas elecciones nacionales del 27 de octubre:

Pedro Bordaberry, exlegislador y miembro del Partido Colorado, presentó oficialmente su lista al Senado, identificada como la Lista 10 Vamos Uruguay. La revelación tuvo lugar en una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el World Trade Center de Montevideo.

Durante el evento, Bordaberry expresó su preocupación por la falta de avances significativos en los temas cruciales para el país. «No veo progresos significativos en los temas importantes para el país. Tengo vocación de servicio y por eso les anuncio que presento mi lista», afirmó.

El exlegislador destacó su compromiso con la honestidad y la frontalidad en su carrera política: «Siempre he sido frontal y honesto en lo que hago. Siento que en estos momentos el país necesita mucho más diálogo, más entendimiento. Escuchando mucho. Mi campaña va a ser de propuestas».

Bordaberry también subrayó la importancia de su decisión: «He meditado mucho esta decisión porque es una decisión de vida». Con su presentación, busca abordar los desafíos actuales del país y aportar soluciones a través de su experiencia y liderazgo.

Su candidatura al Senado va en el marco de su apoyo a la candidatura a la presidencia del Doctor Andrés Ojeda, ganador de la interna y que hará fórmula ya anunciada con Robert Silva.

Ampliaremos la información.

Categorías
Nacionales

Delgado cuestionó a Orsi por no presentarse en evento de más de un candidato.

“¿Quiere más tiempo? Vamos a darle más tiempo”

Los presidenciables Álvaro Delgado (Partido Nacional) y Yamandú Orsi (Frente Amplio), coincidieron en “10º Congreso Latam Renovables. Energía del Futuro, por un Compromiso Nacional”.

El candidato blanco lamentó la ausencia de candidatos de otros partidos políticos.

“Es una linda costumbre que Uruguay ha tenido, la tuvo la campaña anterior y por decisión del candidato Orsi no se puede tener”, dijo Delgado.

Agregó: “¿Quiere más tiempo, vamos a darle más tiempo?

Para el candidato del Partido Nacional, “lo que importa es que la gente pueda escuchar, informarse y decidir, a tres meses de las elecciones donde nos estamos jugando el futuro del Uruguay”.

Sostuvo que “es sano para la gente” y “un derecho de la gente, de los actores sociales, empresariales, de los grupos de interés” poder conocer las propuestas que tiene cada partido político.

Tras el Congreso, Delgado escribió en su cuenta de X: “Si somos Gobierno, vamos por un acuerdo multipartidario sobre energía que llegue a 2050. Ofrecemos certezas y reglas de juego claras de lo que va a hacer el Gobierno y la UTE como habilitador”.

Categorías
Departamentales Política

Gustavo Sedarri y Juan José Carro con sus respectivas agrupaciones formaron parte de un nuevo Congreso Herrerista.

La lista 5 «Luis Alberto De Herrera» decana en el departamento y «Por sobre todo nacionalistas» asistieron a un nuevo encuentro de este sector que recibió a la fórmula Delgado – Ripoll a la cual le entregaron propuestas:

Se realizó este sábado 27 un nuevo congreso del Herrerismo en el Centro Gallego de Montevideo.

De parte de la agrupación Luis Alberto de Herrera, se hizo presente Gustavo Sedarri, Jorge Lima y el joven Federico Bartel. De Por Sobre Todo Nacionalistas asistió Juan José Carro, Daniel Zerpa y Edgar Ihlenfeld. Estas agrupaciones fusionadas fueron las vencedores en la interna en el departamento de Colonia y tendrá un convencional coloniense que será Carro con su respectivo suplente Osvaldo Ale Artús.

En el Congreso se ratificaron las autoridades lideradas por los senadores Luis Alberto Heber y por Gloria Rodriguez, se escuchar auto-críticas de lo que fue la votación y se manifestó cúal será el enfoque de cara Octubre.

Hicieron uso de la palabra la ex pre-candidata la economista Laura Raffo, los diputados Daniel Martínez Escames, Rodrigo Blás y Juan Martín Rodriguez. Además se recibió a la Comisión de Jóvenes, que presentaron propuestas que se elevaron al Ejecutivo del sector y que serán contempladas en el próximo plan de gobierno único del Partido Nacional.

Posterior a todos los discursos, se recibió a la fórmula que competirá en principio el 27 de Octubre y seguramente en el balotaje de Noviembre integrada por Álvaro Delgado y Valeria Ripoll.

Valeria Ripoll hizo uso de la palabra en primer lugar, repasando sus comienzos en lo laboral, sindical y político. Agradeciendo por ser recibida y entendiendo el rechazo en principio de que aquellos que se vieron asombrados la noche del domingo 30 de junio. Y realizó duras críticas al Frente Amplio, en particular a las gestiones de Cosse y Orsi al frente de las Intendencias de Montevideo y Canelones.

El cierre estuvo a cargo de Álvaro Delgado quien expresó que este gobierno tuvo muchas crisis que afrontar y solo tres años de gobierno, ya que los primeros dos se dedicó a cuidar a la gente frente a una pandemia mundial inédita. Criticó a Orsi, expresando que lo están escondiendo para que no hable y al FA por esconde el programa de gobierno. Además aseguró que el Partido Nacional va a liderar el próximo gobierno de coalición que irá hacia adelante con las certezas de seguir generando empleo, bajando la inflación y la inseguridad contra un panaroma de incertumbre que brinda el Frente Amplio.

No estuvieron presentes en el Congreso, algunos dirigentes colonienses del herrerismo ni el ex presidente de la República Luis Alberto Lacalle Herrera.

Luis Alberto Heber presidente y líder del Herrerismo no descartó un futuro sub-lema con algún otro sector del Partido Nacional de cara a las elecciones nacionales de Octubre.