Categorías
Nacionales

Buena ocupación y reservas de viviendas de alquiler en las costas.

«Antes estaba la casa de balneario, toda la familia 15 días. Ahora capaz se alquila 10 días en un lado, cinco días en otro», dijo vicepresidente de la Cámara Inmobiliaria.

La temporada estival comienza con mucho dinamismo en el alquiler de casas de veraneo en balnearios. Desde la Cámara Inmobiliaria se afirma que los precios se mantienen estables con respecto al año pasado.

Matías Medina, vicepresidente de la Cámara, afirmó que la temporada “empezó muy activa”, tanto en Maldonado como en Rocha.

Los argentinos son el principal público. “Hubo un reflote en el salario en dólares que ellos perciben. No fue cien por ciento completa la felicidad porque Brasil está con una devaluación. Van a venir menos brasileños, va a haber un turismo emisivo mayor de uruguayos, pero el porcentaje de reservas es de un 80, 85, 90 y en algunos lugares hasta 100 por ciento”, aseguró.

Además, esperan unos 400 mil turistas no residentes que no vinieron al país el año pasado y representa un 16% más de gasto.

“El mercado se diversificó, también la composición familiar a lo largo del tiempo cambió. Más hogares unifamiliares, y también los turistas buscan vivir diferentes experiencias en una misma temporada. Antes estaba la casa de balneario, toda la familia 15 días. Ahora capaz se alquila 10 días en un lado, cinco días en otro, y hay una mayor rotación, y eso hace que se dinamicen los espacios”, explicó Medina.

Los precios se han mantenido estables en relación a la temporada anterior.

Categorías
Nacionales

Este jueves se está realizando paro en todos los liceos públicos del país.

Una decisión tomada por Fenpaes y ADES, tras las manifestaciones en el Liceo IAVA de Montevideo:

La Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria (ADES) resolvió llevar a cabo un paro de 24 horas este jueves 13 de abril en los liceos de Montevideo en rechazo a la sanción impuesta por ANEP al director del Liceo IAVA por respaldar a los estudiantes que se manifestaban en el marco del conflicto en ese centro de estudios.

Un poco después, la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) decidió adherir a la convocatoria de ADES, por tanto el paro en secundaria será a nivel nacional.

Según confirmó a al canal público  el dirigente de Fenapes José Olivera, los docentes ven como una medida antidemocrática el inicio de sumario con separación de cargo al director Leonardo Ruidíaz con el argumento de «insubordinación» por el apoyo que dio a los estudiantes cuando se negaron a desalojar el salón gremial la semana pasada.

Mientras tanto, el liceo IAVA continua ocupado por los estudiantes.

La Mesa Representativa Nacional del Pit Cnt analizará la situación durante este jueves.

Ampliaremos. 

Fuente: Medios Públicos.