Categorías
Mundo

China bloqueó acceso a OnlyFans y la plataforma logró volver a usuarios

El popular sitio web de contenido sexual había quedado prohibido en en el país, pero en las últimas horas logró ser accesible:

OnlyFans, conocido por su contenido sexual explícito, fue bloqueado en China después de estar disponible por un breve periodo. En las últimas horas ha logrado la habilitación para cumplir otras funciones.

China mantiene una política de «tolerancia cero» hacia el contenido sexual explícito, lo que llevó a varios usuarios a bromear con que, durante el tiempo en el que OnlyFans estuvo disponible, el Gobierno estaba ofreciendo oportunidades laborales para los recién graduados de un país donde la tasa de desempleo juvenil alcanzó máximos históricos en 2023.

OnlyFans es una plataforma fundada en 2016, y que tuvo un importante auge en medio de las cuarentenas por Covid-19 durante el 2020.

Regreso tras la prohibición: 

En un giro inesperado, OnlyFans, una plataforma conocida principalmente por su contenido para adultos, ha comenzado a ser accesible en China, un país famoso por su riguroso programa de censura y su política de tolerancia cero hacia la pornografía. Este hecho ha generado intensas especulaciones sobre cómo el sitio ha logrado eludir los filtros gubernamentales.

Según reportes de usuarios de X (antes Twitter), el acceso a OnlyFans ha sido posible desde hace aproximadamente una semana.

El medio CNN confirmó recientemente que las cuentas de OnlyFans son visibles en el país, algo que rara vez había ocurrido con anterioridad y nunca de manera sostenida, según GreatFire.org, un organismo que monitorea la libertad en internet en China.

En China, miles de sitios web están bloqueados debido a la estricta política gubernamental contra el contenido explícito. Por eso, la accesibilidad de OnlyFans ha desatado especulaciones y humor en redes sociales locales como Weibo. Algunos usuarios incluso sugieren que esta medida podría estar relacionada con la crisis de desempleo juvenil en el país.

“¿No es esto otra medida para generar empleo?”, comentó un usuario. Otro escribió: “¡Esta es una buena empresa que da a los creadores el 90% de las ganancias! ¿No es mejor que un trabajo convencional?”.

Sin embargo, la prostitución y la producción de material pornográfico son actividades prohibidas en China. Quienes trasgreden estas reglas pueden enfrentar multas y periodos cortos en prisión.

La tasa de desempleo juvenil en China alcanzó niveles récord en 2023, lo que llevó a las autoridades a suspender la publicación de esos datos y a replantear su metodología. Según estadísticas oficiales, en octubre de este año el desempleo entre jóvenes de 16 a 24 años fue del 17.1%, ligeramente inferior al pico registrado en agosto.

Aunque OnlyFans es mayormente conocido por su contenido para adultos, también ofrece una plataforma para creadores en áreas como música, fitness y comedia. Incluso en 2023, la plataforma lanzó un servicio de streaming sin contenido explícito enfocado en deportes y entretenimiento.

A pesar de estas iniciativas, el acceso continuo a la plataforma en un país conocido por sus severas sanciones para quienes utilizan VPNs o herramientas de elusión como Shadowsocks es desconcertante. En 2020, por ejemplo, un hombre en la provincia de Hunan fue sancionado por utilizar un proxy para acceder a contenido pornográfico.

En 2017, el gobierno chino implementó nuevas medidas para que los proveedores de VPN que operan en el país se registren, orillando a que las apps que permiten saltar las Firewalls del país salieran de la App Store china de Apple. Las VPNs permiten a los usuarios navegar no solo en sitios de contenido secual, sino en Facebook, Google y portales de noticias.

En China, los usuarios que se saltan las barreras para navegar en línea pueden enfrentar multas de hasta 15,000 yuanes, o más de 2,000 dólares.

Categorías
Nacionales

Spotify confirmó que se quedará en Uruguay, tras acuerdo con el gobierno.

La plataforma que ofrece música, podcasts y vídeos digitales que te da acceso a millones de canciones, entre otros contenidos de todo el mundo, se quedará e nuestro país tras decreto de Presidencia:

La plataforma de streaming de audio Spotify anunció este martes que finalmente mantendrá su servicio en Uruguay, luego de que el Gobierno de ese país firmara un decreto reglamentario que aclara que “los titulares de derechos son responsables de garantizar que los artistas sean remunerados de manera justa, en lugar de exigir que Spotify pague varias veces por el mismo contenido”, indica un comunicado de la compañía.

“El gobierno uruguayo ha emitido una aclaración muy necesaria sobre los recientes cambios en la ley de derechos de autor en la música”, comienza diciendo el mensaje de la empresa internacional, que agradece la “aclaración” que “permite que Spotify continúe disponible en Uruguay”.

El secretario de la Presidencia de Uruguay, Alvaro Delgado, había anunciado poco antes la firma del decreto oficial, que buscaba dejar en claro que “no va a existir un doble pago de las plataformas», como lo temía Spotify. Delgado agregó: “Podemos decir con mucha tranquilidad (…) que Spotify va a seguir operando en Uruguay para beneficio de todos los que somos usuarios”.

El decreto firmado por el presidente Luis Lacalle Pou indica que «la parte con la que el respectivo artista intérprete haya contratado, tales como los productores de los correspondientes fonogramas y grabaciones audiovisuales, será la responsable de la remuneración prevista».

Aclara además que «los terceros que pongan a disposición dichos fonogramas o grabaciones audiovisuales o que los comuniquen al público, en ningún caso estarán obligados a pagar dicha remuneración» y que «no están incluidos del alcance de dicha remuneración los intermediarios de Internet por contenidos de terceros y aquellas plataformas digitales que ponen a disposición o comunican al público contenidos generados o subidos por sus usuarios”.

A comienzos de diciembre, los usuarios de Spotify en Uruguay habían recibido un mensaje de correo electrónico anunciado que la empresa iba a retirar “gradualmente su servicio” a partir de enero de 2024 y que cesaría “completamente el servicio en febrero”.

De esa manera, Spotify reafirmaba su anuncio de noviembre de que estaba dispuesto a irse de Uruguay si se mantenían las modificaciones sobre pago de derechos de autor en la legislación del país sudamericano. “Recientemente, el Gobierno de Uruguay aprobó la ley de Rendición de Cuentas que incluye cambios drásticos en la forma en que funciona la música en el país. Spotify ya paga cerca del 70% de cada dólar que genera de la música a las discográficas y editoras, quienes representan y pagan a los artistas y compositores”, argumentaba Spotify en su misiva.

“Los cambios con esta nueva ley podrían obligar a Spotify a pagar dos veces por las mismas canciones y, a menos que el Gobierno aclare que las discográficas y editoras —a quienes pagamos ese 70%— deben asumir responsabilidad de estos costos, nuestro negocio de conectar artistas y fans será insostenible”, agregaba.

El Congreso uruguayo aprobó en octubre una ley que habilitó a los artistas a reclamar directamente a las plataformas digitales una retribución por la reproducción de sus obras.

Los artículos 329 y 330 aprobados en la Rendición de Cuentas 2023 en Uruguay establecen que «Internet o redes digitales de cualquier tipo» son algunas de las vías por las que los artistas e intérpretes pueden «exigir retribución» por la difusión y reproducción de su trabajo.
Durante el debate de la ley en cuestión, Spotify había adelantado que la aprobación de esa ley —sin una aclaración como la emitida este martes— los obligaría a dejar de operar en Uruguay.

Fuente: Presidencia y CNN.
Categorías
Tecnología

Estrenos de Netflix que llegan a la plataforma en Abril.

Entre contenidos originales y películas conocidas, su catálogo se renovará como sucede cada mes, y eso siempre despierta interés en el público consumidor del streaming:

¿Cúales son las películas y series que llegan a la plataforma este mes?

La segunda temporada de la serie sobre Luis Miguel y películas como «Fuerza Trueno» o «Cowboys de Filadelfia» resaltan en el catálogo.

nunció esta semana buena parte de los títulos que llegarán a su plataforma en abril. Entre contenidos originales y películas conocidas, su catálogo se renovará como sucede cada mes, y eso siempre despierta interés en el público consumidor del streaming.

Para abril, el plato más fuerte del servicio será el estreno de la segunda temporada de Luis Miguel – La serie. La esperada continuación de un hito latino llegará el 18 de abril, para enfocarse cada vez más en las sombras del cantante mexicano, en su caída. Según se supo, se lanzará un episodio por semana, cada domingo.

Otros estrenos prometedores en el rubro series son el de La Serpiente (2 de abril), sobre el asesino Charles Sobhraj y basada en hechos reales; Sombra y hueso (23 de abril), basada en la trilogía fantástica de Leigh Bardugo; y El inocente (30 de abril), otra historia criminal.

En cuanto a las películas, llegará la primera película de superhéroes original de Netflix: Fuerza Trueno, protagonizada por las graciosas Melissa McCarthy y Octavia Spencer y esperada para el 9 de abril.

Antes, el 2, arribarán el film de terror Corre, protagonizado por Sarah Paulson, la española Hasta el cielo que estelariza Miguel Herrán (La casa de papel), y Cowboys de Filadelfia, un drama adolescente con Idris Elba y Caleb McLaughlin de la serie Stranger Things.

A continuación, las series que llegarán en abril a Netflix

1 de abril
Grita, te estamos filmando (original, temporada 2)

2 de abril
La Serpiente (original)

7 de abril
Dinero fácil: La serie (original)
Cuestión de boda o muerte (original)

10 de abril
El amor es la meta (original)

13 de abril
El panadero y la belleza (temporada 1)

14 de abril
¡Papá, deja de avergonzarme! (original)
The Circle: EE. UU. (temporada 2, original)
Facultad de Derecho (original)

15 de abril
The Real Housewives of Beverly Hills (temporadas 3 y 4)

16 de abril
¿Por qué eres así? (original)
Lugares muertos (original)

18 de abril
Luis Miguel – La serie (temporada 2, original)