Categorías
Departamentales

El departamento tuvo una buena afluencia de visitantes; hay optimismo en operadores turísticos.

La Asociación Turística realizó y comunicó una evaluación tras el feriado de Carnaval en el departamento de Colonia. Ver detalles aquí:

Buena afluencia de visitantes en los destinos del departamento de Colonia durante el feriado de Carnaval Colonia del Sacramento Según datos de la Cámara Hotelera, la ocupación promedio de las noches del viernes, sábado y domingo de Carnaval fue de 44% considerando la totalidad de las habitaciones de la ciudad, alcanzando el máximo de ocupación el domingo 14 con un 54%.

Considerando el total de habitaciones únicamente de los hoteles abiertos, la ocupación promedio de estos 3 días fue del 68%, alcanzando el pico el domingo con un 85%.

La Cámara Gastronómica informa de un mayor marco de público en los restaurantes, pero con un consumo más bajo que el promedio.

La Asociación de Guías de Turismo registró una leve mejora en la demanda del paseo A la luz del farol y poca demanda del tour Camina Colonia.

Las visitas guiadas a la Plaza de Toros registraron aforo completo en casi todos los horarios. Otras propuestas como los paseos por el río tuvieron muy buen marco de público. Las rentadoras de vehículos trabajaron entre un 20 y un 30% aproximado de su capacidad.

En algunos casos, la demanda fue únicamente de carritos y bicicletas, en flotas ya reducidas a un 20% de la capacidad habitual. Colonia Shopping informa que se registró un aumento de visitantes en donde se notó la afluencia de turistas.

Colonia Este De acuerdo con la Agencia de Desarrollo Económico del Este (ADE), la mayoría de los servicios turísticos informan un movimiento turístico muy bueno en esta región del departamento, alcanzando algunos alojamientos un 100% de ocupación. La Comisión Pro Mejoramiento de las Playas del Este de Colonia informa que en los balnearios el movimiento de las inmobiliarias de la zona fue bajo, con cancelación de reservas a último momento.

Zona Oeste Las bodegas de Carmelo informan de un gran movimiento de visitantes en las actividades de enoturismo, las bodegas con alojamiento registraron ocupación completa. En Conchillas, los alojamientos abiertos tuvieron una ocupación superior al 90%.

La travesía en kayak al Puente de Piedra se ofreció todos los días durante el fin de semana con público en todas sus salidas, en varias de ellas con cupos completos. Las bodegas de la zona tuvieron ocupación completa en las visitas organizadas, de acuerdo con el aforo establecido. Museo Cars, en San Pedro, tuvo buen público el fin de semana, destacando la presencia de visitantes de Canelones que se beneficiaron del descuento acordado para residentes de ambos departamentos.

Las cenas de San Valentín tuvieron muy buen marco de público.

Categorías
Departamentales

Fue encontrado Delfín en la playa de Colonia Cosmopolita.

En la mañana de este miércoles vecinos de la zona encontraron este animal sin vida en las costas del Balneario en el Departamento de Colonia.

Hace unos días en las costas de Colonia del Sacramento había aparecido otro Delfin. El Director de Higiene y Servicios de la Intendencia, Luis Garat, aseguró a medios de la zona, que mañana por la mañana se retirará de la costa al aninal muerto para enterrarlo.

El procedimiento se realizará este jueves a las 7 de la mañana.

Quien trabaja en el tema es el alcalde de Juan Lacaze a pedido de Garat, quien asegura que apareció este año una cantidad importante de mamiferos marinos muertos en las costas de Colonia.

Foto: Agustin Poses

Categorías
Departamentales

Balnearios del departamento, la opción para recibir a muchos visitantes.

El director de Higiene Ing. Luis Garat dialogó con medios de la zona, acerca del estado de las playas de Colonia. Ver aquí detalles:

Garat dijo que no hay presencia significativas de cianobacterias. En estos días él mantuvo un encuentro con técnicos de la Dirección Nacional de Medio Ambiente conjuntanmente con la Química encargada de Laboratorio la Directora Beatriz Pérez, con De León y la Licenciada Masdeus, dos técnicas reconocidas en floraciones algales.

Una de ellas encabeza el trabajo que realiza hace 22 años la Intendencia de Colonia y la Facultad de Ciencias de manera de poder generar información, cosa que el Uruguay no tenía en ese sentido.

El trabajo en conjunto tendrá políticas informativas acerca del uso de las aguas con fines recreativos. El análisis de las aguas va a estar pronto el 8 de diciembre como se viene realizando desde 1995. Garat adelantó que los resultados serán similares al último estudio a fines del 2019, donde la playa Honda de Colonia no estará apta para baño por la cercanía con Ose Saneamiento.

Comentó que en esa zona puntual se va a implementar otro sistema intentando que no afecta esa zona y que la gente a futuro pueda volver a disfrutar de esas playas de la capital departamental.

El último episodio de cianobacterias se registró el pasado sábado en Artilleros y desde ese día no han regresado, señaló el director de Higiene de la Intendencia Luis Garat.