Categorías
Nacionales Política Salud

Asse aumentará equipo de psiquiatras y psicólogos para atender salud mental

Se lanzó la guía para capacitar a personal sobre suicidio:

El presidente de Asse, Leonardo Cipriani, dijo que Asse llegará a trabajar con 160 médicos psiquiatras de alta capacitación que estarán disponibles para la tarea de salud mental y que en el marco de la Rendición de Cuentas se busca que fondos pensados para educadores sean traspasados para nutrir el área de psicólogos.

Estas expresiones se realizaron en el marco de la presentación de la guía para capacitar a personal sobre la posvención, tratamiento y seguimiento de personas con intentos de suicidios (sobre todo adolescentes) y asistir a grupos de amigos y familiares.

Cipriani contó que en 2021, 399 pacientes se suicidaron: “yo lo veo como un fracaso”, sostuvo.

Agregó que se está trabajando en un proyecto de centro de atención diurno.

Categorías
Opinión Salud

Eutanasia, un debate que ha comenzado a tomar más fuerza en Uruguay.

Diferentes opiniones, la ética profesional, la humanidad y la libertad de decidir rodean a un proyecto de ley que no ha prosperado. Ver diferentes opiniones aquí:

Eutanasia, fue el tema central que se ha tocado en «A Dos Toques», donde se brindaron diferentes visiones.

En nuestro país, los códigos de ética médica del Sindicato Médico del Uruguay (sancionado en 1995) y de la Federación Médica del Interior (sancionado en 1997) coincidieron en expresar: “La eutanasia activa, el matar intencionalmente, es contraria a la ética de la profesión”.

Según el artículo 46 de la Ley Nº 19.286, que contiene el Código de Ética Médica, “La eutanasia activa entendida como la acción u omisión que acelera o causa la muerte de un paciente, es contraria a la ética de la profesión”.

Tipos de:

Eutanasia Activa: aquella caracterizada porque la provocación de la muerte se obtiene mediante acciones dirigidas a acortar o suprimir el curso vital. ·

Eutanasia Activa Directa: aquella en que la muerte se produce directamente como consecuencia de una acción, por ejemplo, la aplicación de una dosis mortal.

Este tema ha tomado mucha forma en nuestro país, aquí compartimos dos visiones diferentes sobre el tema que se desarrollaron en el programa «A dos toques» que sale todos los viernes de 21 a 22.30 horas por la 1330 AM o a través de Internet en www.radiofenix.uy

Una opinión profesional:

Otra campana del lado más espiritual: