Categorías
Deportes

La delegación uruguaya obtuvo la segunda medalla de oro este miércoles.

Los remeros Newton Seawright y Martín Zócalo se impusieron con un tiempo de 6:22.07:

Uruguay ganó su segunda medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en una gran jornada de cierre en el remo al ganar en la categoría de doble par de remos cortos, en la prueba disputada en Laguna Grande San Pedro de la Paz en la región del Biobío al sur de Chile.

Los remeros uruguayos Newton Seawright y Martín Zócalo remontaron el empuje inicial que había tenido el bote cubano y se impusieron claramente con un tiempo de 6:22.07 sobre los isleños para obtener el oro.

Los cubanos Reidy Cardona y Carlos Ajete terminaron cruzando la meta en segundo lugar para quedarse con la plata en un tiempo de 6:23.69, mientras que los estadounidenses Mark Couwenhoven y Casey Fuller fueron terceros con 6:26.70 y obuvieron la presea de bronce.

La primera medalla dorada de Uruguay también fue conseguida en el remo, el pasado lunes, con la victoria de Bruno Cetraro, Marcos Sarraute, Felipe Kluver y Leandro Salvagno en la prueba de cuatro pares de remos cortos masculino.

La jornada matutina estaba marcada por la posibilidad de que Chile aumentara su cosecha dorada con las hermanas Antonia y Melita Abraham en la prueba de doble par de remos cortos femenino, pero fueron sorprendidas por la dupla estadounidense.

Las remeras de Estados Unidos Madeleine Focht y Verónica Nicacio realizaron una gran carrera para obtener el oro en un tiempo de 7:02.11, mientras que las chilenas Abraham entraron segundas para quedarse con la medalla de plata con un crono de 7:03.74.

El bronce fue para las canadienses Caroline De Paiva y Alizée Brien que llegaron terceras con un tiempo de 7:13.14

En la categoría de un par de remos cortos femenino, se impuso la mexicana Kenia Lechuga con un tiempo de 7:44.63 para subir a lo alto del podio, la plata fue para la brasileña Beatriz Cardoso (7:46.73) y el bronce quedó en manos de la paraguaya Nicole Martínez (7:47.29).

En la rama masculina de un par de remos cortos el brasileño Lucas Ferreira ganó el oro del primer lugar al cruzar la meta en 6:58.76, el estadounidense James Plihal obtuvo la plata (6:59.93) y el mexicano Juan José Flores el bronce (7:01.27).

Chile tiene aún la posibilidad de sumar un oro más con los cuatrillizos Abraham junto a otros cuatro compañeros, en la modalidad de Mixto 8+, donde buscarán llegar a cuatro doradas en la prueba final del remo en los Juegos Panamericanos.

Foto: Secretaría Nacional de Deporte

Categorías
Deportes

Medalla de oro y de bronce en remo para Uruguay en los Odesur

Bruno Cetraro logró la primera ubicación en single abierto y se quedó con la presea dorada, al tiempo que Felipe Kluver, Joaquín Duarte, Mauricio López y Joaquín Vázquez, se ubicaron terceros, en la categoría cuatro sin timonel peso ligero, en Asunción:

En la mañana de hoy Uruguay logró su medalla número 12 en los Odesur 2022, que se disputan el Paraguay. Bruno Cetraro logró la primera ubicación en single abierto, conquistando así la medalla de oro, la quinta presea dorada para el remo y la cuarta para Cetraro en estos Juegos. 

En la categoría cuatro sin timonel peso ligero, los también celestes: Felipe Kluver,  Joaquín Duarte, Mauricio López y Joaquín Vázquez, llegaron en la tercera posición y lograron la novena presea para el remo, en estos Juegos de Asunción.

Ampliaremos.

Fuente: Medios Públicos.

Fotos: Secretaría Nacional del Deporte

Categorías
Deportes

Remo: Felipe Klüver se consagró campeón del mundo

El remero uruguayo nacido en Mercedes, Soriano, compitió en la categoría peso ligero en Varese, Italia. Logró obtener la primera medalla de oro en mundiales para este deporte:

El remo abrió otra gran puerta de la historia del deporte nacional: en Varese, Italia, por el Mundial de Remo sub 23, Felipe Klüver ganó la final en la categoría single peso ligero y se consagró campeón del mundo de la categoría.

El tiempo del sorianense fue de 7:08.83 y fue impresionante: le sacó cuatro segundos al suizo Gian Sturzina –que fue segundo, con 7:12.73– y nueve segundos al tercero, el canadiense Stephen Harris –quien pasó la llegada con un tiempo de 7:17.56–. Detrás de los que tuvieron premio llegaron Argentina y Alemania.

La victoria de Felipe Klüver no tiene precedente en el remo uruguayo: es la primera vez que alguien gana un título mundial como este.

El sorianense era candidato: ganó la primera carrera, con lo que clasificó a las semifinales sin tener que pasar por el repechaje; después, justamente en la semi, se impuso con un tiempo de 6:58.92 a Suiza y Alemania, y en la mañana del sábado logró el título y se convirtió en el mejor de la categoría.

 

Categorías
Deportes

Bruno Cetraro y Felipe Klüver lograron un histórico sexto puesto.

Los remeros llevaron a cabo un gran certamen y pudieron darle al deporte uruguayo un nuevo diploma olímpico. ¡Orgullo nacional!

Bruno Cetraro y Felipe Klüver dejaron todo en la final de remo par ligero masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los remeros quedaron en la sexta posición y pudieron darle un nuevo diploma olímpico al deporte uruguayo.

Cetraro y Klüver repitieron la estrategia que tanto rédito les dio durante todos los Juegos Olímpicos: ahorraron energías durante los primeros 1500 metros y en los últimos 500 atacaron. Al final los dos remeros uruguayos completaron la carrera con un tiempo de 6’24»21»’.

Los ganadores de la medalla de oro fueron los irlandeses Fintan Mc Carthy y Paul O’Donovan, la de plata se la adjudicaron los alemanes Jonathan Rommelmann y Jason Osborne y la de bronce fue para los italianos Stefano Oppo y Pietro Ruta.

En la cuarta posición se ubicaron los checos Jiri Simanek y Miroslav Vrastil, quintos fueron los belgas Niels van Zandweghe y Tim Brys y sextos los uruguayos.

De esta manera, llegó a su fin la gran participación de Cetraro y Klüver que dejaron en alto la bandera de Uruguay en estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y lograron ganar un diploma olímpico.

FútbolUy.