Categorías
Nacionales

Ex trabajadores de Yazaki: Seguro de paro especial y mejores despidos

Se estableció una compensación adicional de 3,5 millones de dólares destinada a los trabajadores, entre otros acuerdos:

Los 1200 trabajadores de la empresa Yazaki accederán a un seguro de paro especial y a indemnizaciones mejoradas, según lo acordado en el Ministerio de Trabajo. La multinacional japonesa decidió cesar sus actividades en Uruguay por motivos de competitividad y costos, descartando que la medida estuviera relacionada con conflictos sindicales, según confirmaron las partes involucradas.

Desde el sindicato de trabajadores metalúrgicos (Untmra), su presidente, Danilo Dárdano, valoró los acuerdos alcanzados y detalló los aspectos más relevantes del proceso:

Dárdano explicó que uno de los objetivos del sindicato era dejar constancia de que la salida de la empresa se debe exclusivamente a problemas de competitividad, y no a conflictos laborales.

Se trabajará en un plan de formación profesional para facilitar la reinserción de los trabajadores en el mercado laboral, en coordinación con el sindicato y el PIT-CNT.

Además, se estableció una compensación adicional de 3,5 millones de dólares destinada a los trabajadores, así como la corrección de posibles errores en las liquidaciones.

El acuerdo incluye un régimen de seguro de paro especial, inicialmente de seis meses, con la posibilidad de extenderse por seis meses adicionales.

Dárdano destacó el rol de las autoridades del Ministerio de Trabajo, tanto actuales como entrantes, y el aporte de actores sindicales en la búsqueda de soluciones para mejorar las condiciones de salida de los trabajadores de Yazaki.

 

Categorías
Nacionales

MTSS solicitará nueva prórroga para seguro de paro parcial

En junio se aprobó un extensión hasta el 30 de setiembre, que se dijo sería la última:

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, anunció que enviará un proyecto de ley al Parlamento para extender el seguro de paro parcial para los sectores de Hoteles, restaurantes y bares, Comercio en general, Transporte y almacenamiento.

La medida alcanza a unos 4.500 empleados, lo que representa aproximadamente la mitad de los trabajadores del sector, informó el ministro en conferencia de prensa.

El ex subsecretario de Turismo Benjamín Liberoff reconoció como una buena medida la extensión del seguro parcial para trabajadores del sector turismo, pero dijo que es insuficiente. Propuso que la misma, y los beneficios fiscales que dispuso el Estado, se extiendan hasta finales de la próxima Semana de Turismo.

En junio, el Poder Ejecutivo había solicitado una nueva prorroga del seguro de paro parcial, que en su momento se dijo sería la última. Como consecuencia de esto, entonces se amplió hasta el 30 de setiembre este seguro de paro especial, que culminaba el 30 de junio.

En la víspera, un informe del MTSS dio a conocer información sobre el número de personas en seguro de paro en agosto. En dicho mes, había 49.209, de las cuales 40.692 estaban en seguro de paro total y 8.517 en seguro de paro parcial.

Categorías
Departamentales

Parte del personal del Matadero pasaría a seguro parcial en caso de no aceptar una licencia especial.

Tras una reunión con la empresa, el sindicato emitió un comunicado donde se toman distintas medidas con sus trabajadores debido al retraso en producción por Coronavirus:

El Matadero Rosario que había retomado sus actividades hace meses, luego de un tiempo que estuvo cerrado, vuelve a complicarse por casos de Covid-19 en la zona.

Aquí compartimos el posteo del sindicato en Facebook:

«Semar informa: En reunión con la empresa por la situación que se esta viviendo a causa del covid-19 y tratando de frenar la misma; Se resolvió como alternativa otorgar 10 días de licencia y la mitad de lo económico que se adeuda todavía para cobrar en la quincena con sus respectivos descuentos de BPS, Retenciones judiciales, de prestamos y la mitad de lo ya adelantado en fin de año. Los días a gozar serian desde el 5/4/21 hasta el 15/4/21. El compañero/a que no quiera hacer efectiva dicha resolución que se comunique con la administración de la empresa rechazando la misma teniendo un lapso de tiempo hasta el día viernes 9. Las personas que no percibirían esta propuesta serian las personas que ya se tomaron la licencia y los que están de medica. Por covid-19 estas personas pasarían al seguro parcial«»

Vamos a estar ampliando la noticia.