Categorías
MiraVos

La cuarta temporada de «El Marginal» se estrena este miércoles en Netflix.

Tres años después de su última despedida, ésta famosa producciónestá de vuelta. La serie argentina más popular de Netflix estrenará su cuarta temporada este miércoles y continuará así los hechos de la primera, aquella que por 2016 deslumbró a la audiencia.

El Marginal nuevamente en la pantalla y su regreso es con todo. Sebastián Ortega, su creador, lo demuestra sin respiro durante los primeros cuatro capítulos.

Directa y frontal, la serie carcelaria despliega su esencia y hace uso de señas características para confirmar que aunque el tiempo pase, sigue siendo tan buena como en su origen. Y, por si se le olvidó, extremadamente agresiva. En los 82 minutos del episodio que reabre la historia, el espectador le tiene que hacer frente a dos largas escenas de tortura, un intento de violación, un asesinato y un intento de suicidio. Y será peor.

Es que en El Marginal, la única forma de llegar a destino es la crudeza, porque acá todo se trata de transitar el infierno. El nuevo guion lo enfatiza cuando la Divina Comedia de Dante Alighieri se vuelve una referencia constante, con incidencia en el destino de uno de sus personajes principales. “Busca la libertad, que sabe cara, quien por ella de vida se desnuda”, lee el Pastor de Juan Minujín cual si fuera un versículo de la Biblia. Y se aferra, porque la literatura también puede ser una cuestión de fe, y porque adentro de un infierno siempre puede haber otro peor. Lo tendrá que descubrir pronto.

La cuarta temporada inicia meses después del motín que terminó con un incendio fatal en el Penal de San Onofre, es decir, lo que ocurrió en la primera temporada (la dos y tres, de 2018 y 2019, fueron precuelas).

«El trabajo que hizo el equipo de producción, de dirección, de fotografía, para inventar esta locación es increíble», dice Minujín y Furtado cierra: «Esperamos que disfruten tanto como nosotros la nueva temporada de El Marginal».

El Marginal 4 se grabó bajo la dirección de Alejandro Ciancio, Sebastián Ortega es su showrunner y la produjeron Underground y Telemundo Global Studios.

 

 

Categorías
Tecnología

Series que deberías ver este fin de semana.

Compartimos algunas recomendaciones para disfrutar en la plataforma Netflix; tres trabajos audiovisuales con distintos orígenes y uno de ellos basado en una historia real:

Mar de Plástico (España):

En esta serie, una joven policía investiga profundamente un caso de asesinato, y a medida que pasa el tiempo, el suspenso de querer conocer como sucedió todo, crece. En la segunda temporada, vuelven las investigaciones por un nuevo asesinato y no dejan de hacerlo hasta dar con el caso, todo es un total misterio.

Al inicio de la primera temporada de Mar de plástico, se puede notar la investigación realizada por la policía sobre el asesinato de la joven Ainhoa Sánchez, la hija de la alcaldesa de ese pueblo mágico de Campo amargó. En la segunda temporada, vuelven las investigaciones por un nuevo asesinato y no dejan de hacerlo hasta dar con el caso, todo es un total misterio.

Esta serie envuelve a sus espectadores por sus llamativas y únicas historias que están fuera de lo común y centradas en posibilidades de un asesinato que nunca va a ser perfecto, y que cualquiera puede ser sospechoso.

Porque no solo se trata de muertes, sino también de amoríos envueltos en un retorcido y apasionante desenlace de crímenes y asesinatos donde cualquiera es sospecho y pudiera ser el culpable. Además, que expresa las emociones del sufrimiento de los más cercanos al fallecido en la historia.

Lo mejor de todo es que la serie en la segunda temporada está más llena de pasión aunque no pierde su esencia ya que asesinan a alguien más y habrá que descubrir al culpable, pero este no es obstáculo para las pasiones y las escenas sexuales que serán transmitidas aportándole un poco más de censura siendo más atractivo para la audiencia adulta.

Peaky Blinders (Inglaterra):

Es un drama de BBC que narra la historia de la familia gitana Shelby y su banda de gángsters, un grupo de personas características por sus boinas con cuchillas y dueñas de los asuntos ilegales, que dominan las apuestas clandestinas y se rigen mediante extorsiones.

La serie nos adentra en los bajos fondos de Birmingham en 1920 tras finalizar la I Guerra Mundial y donde los hombres que han logrado volver de ella se encuentran en un estado de superación tras los sucesos que vivieron en la confrontación.

Como he dicho antes, la guerra ha llegado a su fin y toca volver a casa y ponerse al mando de la situación, es aquí donde nos encontramos a los llamados ”Peaky Blinders”, una familia de gansters que lideran Birmingham imponiendo su autoridad e impartiendo justicia (Justicia a su modo) en su territorio.

La tranquilidad que ha logrado establecer, en ausencia de los hombres, la carismática Polly Shelby, se ve interrumpida cuando regresa el cabeza de familia, Thomas Shelby (Cillian Murphy), y realiza, cegado por su constante ansia de poder, un importante robo que alerta a la policía británica y a los militantes del IRA.

El Bazar de la Caridad (Francia) – basada en hechos reales:

El 4 de mayo de 1897 en París, un devastador incendio destruyó el bazar de la caridad y mató mása 120 personas que se habían reunido para un evento de caridad. Esta tragedia trastocará la vida de tres mujeres.

La serie se ubica en la capital francesa y sigue los hechos del día del incendio y posteriores. Rose, Alice y Adrienne verán sus vidas completamente modificadas por el incendio.

Intriga, romance y drama forman parte del argumento de la serie de ocho capítulos. Aún no se sabe si la serie será renovada para una nueva temporada.

Historial real:

El Bazar de la Charité fue un evento de caridad organizado en París desde 1885 en adelante por el financiero Henri Blount y presidido por el barón Armand de Mackau.1​ En el bazar se vendían objetos variados (obras de arte, baratijas, pinturas, joyas, libros y toda clase de objetos provenientes de donaciones) en beneficio de los pobres.

El bazar es tristemente conocido por el incendio de 1897 que cobró la vida de 126 personas, muchas de ellas mujeres aristócratas, siendo la más famosa la duquesa de Alençon Sofía Carlota de Baviera hermana de la emperatriz Isabel de Baviera y antigua prometida de Luis II de Baviera.

Categorías
MiraVos

La segunda temporada de Luis Miguel ya tiene fecha de estreno en Netflix.

El 18 de abril estará disponible en la plataforma mundial la nueva entrega de la serie sobre la vida del cantante. Mira Vos:

Estrenada en 2018,  Luis Miguel, la serie se convirtió en todo un fenómeno nada más aterrizar en Netflix. La ficción, que ahondaba en la infancia y juventud del cantante, mostrando los inicios del protagonista con Diego Boneta en su piel y Óscar Jaenada como su padre, Luisito Rey, pronto conquistó a la audiencia de todo el mundo. 

Netflix acaba de anunciar la fecha de estreno de su esperada segunda temporada, que llegará al servicio de VOD el próximo 18 de abril. 

Tal y como recoge la cuenta de Twitter oficial de la ficción, los episodios irán estrenándose semanalmente a partir de esa fecha. 

Aunque, de momento, la plataforma no ha dado detalles sobre la trama de esta segunda entrega, recordemos que la primera se despedía con el protagonista viajando a España en 1992 para visitar a su padre, muy enfermo, solo para conseguir información sobre el paradero de su madre, Marcela Basteri, desaparecida desde 1986. La última vez que fue vista estaba en la casa que compartía el matrimonio en Madrid, donde se desplazó para reencontrarse con su hijo, pero Luis Rey solo la había citado para la firma de un contrato con una discográfica.

Luisito Rey, el gran villano de la serie, moría sin desvelar qué fue de su madre al protagonista. Sin embargo, en los últimos minutos de la primera temporada, Luis Miguel recibía un informe del Mossad, que, al parecer, había dado con su Marcela. Esta segunda temporada, ya sin Luisito Rey y sus «Coño, Micky» (algo que los fans echaran de menos), deberá contestar a esta cuestión que quedó en el aire: ¿qué fue de la madre de Luis Miguel? Una pregunta que tampoco tiene respuesta en la vida real. 

La segunda temporada de Luis Miguel, la serie se estrena el 18 de abril.