Categorías
Nacionales

Desempleo cedió en setiembre y se ubicó en 8,1%; hay 154.000 personas desocupadas en Uruguay

El desempleo en el interior del país fue de 8,6% y en la capital de 7,3%, según datos del INE.

En setiembre hubo 154.000 personas desocupadas en Uruguay. Esto equivale a un nivel de desempleo de 8,1%, según los datos presentados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.

Esta cifra refleja que la desocupación cayó en los últimos 30 días. En agosto, el guarismo se ubicaba en 8,4%. Es un descenso de 4.700 personas desocupadas.

En setiembre de 2023 el desempleo era de 8,3%.

El desempleo en el interior del país fue de 8,6% y en la capital de 7,3%. La tasa de actividad, que refleja la oferta de trabajo, fue 64,7% en setiembre -en agosto era 64,5%-.

En tanto, la tasa de empleo, que muestra la demanda de trabajo, se ubicó en 59,5% (el mes anterior era 59,1%), que representa 1.749.200 personas ocupadas.

Por último, el nivel de informalidad en setiembre fue de 21,9%. Este indicador creció en el último mes: en agosto estaba en 21,2%.

Ampliaremos.

Categorías
Nacionales

INUMET emitió un pronóstico por «tormentas fuertes y puntualmente severas»

El Instituto Uruguayo de Meteorología llama a la población a estar atenta a la publicación de alertas meteorológicas para las distintas zonas del país:

Inumet emitió un aviso que entra a regir este domingo y se extiende hasta el lunes, por « tormentas fuertes y puntualmente severas».

Se espera que el desarrollo de tormentas aisladas comiencen el domingo de noche y que algunas de estas sean puntualmente severas, con períodos de mejoras temporarias.

En cuanto al lunes, la desmejora del tiempo será en el suroeste, con precipitaciones y tormentas, debido al ingreso de un frente frío. Algunas de las cuales serán «puntualmente fuertes y/o severas».

» En zonas de tormentas se podrán registrar: rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, intensa actividad eléctrica y lluvias abundantes en cortos periodos», indica el comunicado y llama a la población a estar atenta ante alertas meteorológicas para distintas zonas del país.

Se espera que el tiempo mejore hacia la noche del martes.

Ampliaremos.

Categorías
Nacionales

INUMET: Aviso especial de Inumet por tormentas fuertes

Las mismas se darán desde el este jueves 19 al viernes 20:

El Instituto Uruguayo de Meteorología emitió un aviso especial este martes, porque espera que desde la madrugada del jueves se desarrollen tormentas fuertes y severas, acompañadas de lluvias abundantes.

“Comenzarán a afectar desde el litoral oeste, extendiéndose a todo el territorio. Habrá períodos de mejoras temporarias”, dice el comunicado.

Advierte que en zonas de tormentas se podrán registrar rachas de vientos fuertes y muy fuertes, caída de granizo, actividad eléctrica y lluvias abundantes.

Las condiciones, dice el aviso, comenzarán a mejorar desde el suroeste durante la mañana del viernes 20.

Ampliaremos la información.

 

Categorías
Nacionales

Los combustibles se mantienen sin cambios en setiembre.

Comenzarán a regir a partir de las 00:00 horas del 1º del mes entrante, ver detalles aquí:

El Poder Ejecutivo ha decidido mantener sin variaciones los precios de los principales combustibles durante el mes de setiembre, continuando así con la política aplicada en los dos meses anteriores. Esta medida fue anunciada por las autoridades como parte del monitoreo constante de los indicadores energéticos internacionales y su impacto en la economía local.

A partir del 1º de setiembre de 2024, la nafta Súper 95 seguirá teniendo un precio máximo de venta al público de $77,54 por litro, mientras que el Gasoil 50S mantendrá su valor en $52,42 por litro. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá en $80,75 por kilo. En cuanto a la garrafa de supergás,

continuará el subsidio del 50% que beneficia a 200.000 hogares uruguayos, asegurando un alivio económico para las familias más vulnerables.

Las autoridades reafirmaron su compromiso de vigilar la evolución de los precios internacionales de energía, con el objetivo de proteger tanto la actividad económica como el costo de vida de los hogares en el país. Esta decisión de sostener los precios por tercer mes consecutivo busca ofrecer estabilidad en un contexto global incierto.

Las nuevas tarifas de los combustibles comenzarán a regir a partir de las 00:00 horas del 1º de setiembre.

Ampliaremos.

Categorías
Deportes

¿Cuándo juega Uruguay por las Eliminatorias 2024?

Marcelo Bielsa, el dt de la selección celeste, prepara una nueva doble fecha de Setiembre, ver aquí rivales, días y horarios:

Uruguay vuelve a jugar por la fecha 7 y 8 de las Eliminatorias rumbo al Mundial de México y EEUU del 2026.

Ya se encuentran a la venta las entradas para ver a la celeste que como local recibirá a Paraguay, el viernes 6 en el Estadio Centenario desde las 20.30 horas. La venta comenzó el 19 y 20 exclusivo para Brou Recompensa y ya se encuentra a la venta desde el día 21/8 para público en general. Se pueden adquirir de forma online a través de la web de AUF TICKETS y de forma física en los locales Abitab en todo el país. Menores de 5 años inclusive no pagan entrada, acompañados por un mayor.

Venezuela recibirá a Uruguay el día martes 10 desde las 19 horas. Ambos encuentros pueden dejar a Uruguay en una excelente posición, aún mejor de la que se encuentra hoy si logra hacer los 6 puntos o mínimo 4 de la doble fecha.

Marcelo Bielsa ya tiene la lista de reservados, que no dará a conocer hasta que no se dispute el último encuentro de un seleccionado en sus equipos. Si se ha filtrado que Luis Súarez será tenido en cuenta, Agustín Cannobio quedó excluído de la celeste tras su declaraciones posteriores a la Copa América 2024.

Se trata de una nómina donde también aparecen los habituales convocados y a los que se le suman Rodrigo Aguirre (América), Matías Abaldo (Gimnasia Esgrima La Plata), Rodrigo Zalazar (Sporting Braga), Miguel Merentiel (Boca Juniors), Marcelo Saracchi (Boca Juniors), César Araújo (Orlando City), Felipe Carballo (New York City) entre otros futbolistas.

¿Cómo está la tabla de las Eliminatorias 2024?

Argentina 15 puntos, Uruguay 13, Colombia 12, Venezuela 9, Ecuador 8, Brasil 7, Paraguay 5, Chile 5, Bolivia 3 y Perú 2.

¿Cúales son los otros cruces de la fecha 7 y 8? 

Por la 7 además jugarán Bolivia vs Venezuela en el Alto, Argentina vs Chile en Buenos Aires, Brasil vs Ecuador en Curitiba y Perú vs Colombia en Lima. (Anexar el partido ya mencionado de la celeste vs Paraguay).

Por la fecha 8 se cruzan: Colombia vs Argentina en Barranquilla, Chile vs Bolivia en Santiago, Ecuador vs Perú en Quito y Paraguay recibe a Brasil en Asunción (Anexar el partido ya mencionado vs Venezuela).