Categorías
Deportes

Uruguay goleó 6 a 0 a Paraguay por el Sudamericano sub 20

La celeste le había ganado a Chile en la hora por 2 a 1 y ahora goleó a Paraguay. Actualmente lidera el grupo A con puntaje perfecto:

Uruguay propinó este lunes al seleccionado guaraní una demoledora derrota 6-0 en el Campeonato Sudamericano Sub-20 y Chile venció 3-2 a Perú, con lo que charrúas y australes lideran el Grupo A.

Dos promesas concentraron miradas: Gonzalo Petit firmó un doblete en medio de la explosión ofensiva de la Celeste de Fabián Coito y Juan Francisco Rossell se repuso tras fallar un penalti y guió a la Roja al anotar dos goles en la recta final de su partido, uno en el tiempo agregado.

Rosell llega a cuatro dianas en el evento albergado por Venezuela, que entrega cuatro plazas para el Mundial de la categoría de este año en Chile.

Alejandro Severo en el minuto 14, Petit en el 26 y el 31, Renzo Machado en el 62, Esteban Crucci en el 67 y German Barbas en el 75 marcaron para la selección uruguaya, cuya anterior generación juvenil fue campeona mundial Sub-20 en 2023.

Joaquín Lavega fue otra de las figuras charrúas en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto, aportando constante desequilibrio.

Más temprano, en la misma sede, Rossel falló un penalti en el minuto 84, cuando Chile perdía 2-1, pero se reivindicó con sus dos anotaciones en el 86 y el 90+3, ambas de cabeza, para decidir el triunfo austral. Ignacio Vásquez había abierto el marcador para el equipo entrenado por Nicolás Córdova, en el 12.

Bassco Soyer, con un impresionante remate a 35 metros del arco en el 24, y Juan Pablo Goicochea, en el 53, anotaron por la Bicolor, que acabó con diez hombres por la expulsión de Anderson Villacorta (89).

Uruguay y Chile suman seis puntos cada uno en este grupo, aunque el seleccionado celeste tiene un partido menos. La anfitriona Venezuela, libre este lunes, y Paraguay llevan tres unidades y Perú está en blanco.

Argentina en el umbral de la fase final.

Argentina enfrentará este martes a Bolivia (21H00 GMT) en el estadio Misael Delgado, en Valencia, con el objetivo de consolidar el liderato del Grupo A y garantizar la clasificación a la fase final. Colombia y Ecuador chocan a segunda hora (23H30 GMT).

La Albiceleste Sub-20 de Diego Placente encabeza la llave con cuatro puntos, producto de la deslumbrante goleada 6-0 que le propinó a Brasl y un empate 1-1 con Colombia.

Brasil, que descansará, le sigue con tres unidades junto a Ecuador.

Los tres primeros de cada grupo avanzan a la fase final, un hexagonal en el que se definirán las plazas mundialistas.

– Posiciones:

Grupo A

– Pts J G E P GF GC

1. Uruguay 6 2 2 0 0 8 1

2. Chile 6 3 2 0 1 6 5

3. Venezuela 3 2 1 0 1 5 2

4. Paraguay 3 2 1 0 1 2 7

5. Perú 0 3 0 0 3 3 9

Grupo B

– Pts J G E P GF GC

1. Argentina 4 2 1 1 0 7 1

2. Ecuador 3 1 1 0 0 2 1

3. Brasil 3 2 1 0 1 2 7

4. Colombia 1 1 0 1 0 1 1

5. Bolivia 0 2 0 0 2 2 4

FUENTE: AFP.

Foto: Selección Uruguaya

Categorías
Deportes

¿Cómo viene Uruguay Sub 20 en el Mundial de Argentina?

La celeste cayó hoy 3-2 ante Inglaterra en su segunda presentación, una derrota injusta tras un arranque favorable en el torneo y deberá ir por la clasificación el próximo domingo ante Tunez:

Mundial sub 20: Uruguay perdió con Inglaterra por su falta de efectividad.

Los ingleses sacaron la ventaja en un primer tiempo muy friccionado y físico y en el que fueron muy efectivos: llegaron tres veces y anotaron dos goles, por intermedio de Humprey y Devine.

El segundo tiempo fue de otro tono, más jugado y más parejo, con buenos momentos de Uruguay, que descontó a los 49′ por gol del «Cepillo» González.

A partir de ahí, los de Broli buscaron el empate por todos los caminos, pero entre el arquero Cox y alguna impresiciones celestes en la definición, no lo encontró.

Encima, en los descuentos, Gyabi anotó el 3-1 en un contragolpe, y aunque Abaldo volvió a descontar, ya no quedaba tiempo para más.

Inglaterra logró el pase a octavos de final y Uruguay deberá resolverlo el próximo domingo, ante Túnez, en Mendoza.

Estadio Único de La Plata (Argentina) – Árbitro: Marco Ortiz Nava (México).

Uruguay: Randall Rodríguez, Mateo Ponte, Sebastián Boselli, Facundo González, Alan Maturro, Fabricio Díaz (85′ Anderson Duarte), Damián García (77′ Ignacio Sosa), Franco González (85′ Santiago Homenchenko), Luciano Rodríguez (90’+10 Nicolás Siri), Matías Abaldo y Andrés Ferrari (77′ Juan Cruz De Los Santos).

DT: Marcelo Broli.

Inglaterra: Matthew Cox, Jarell Quansah, Ronnie Edwards, Ronnie Edwards, Bashir Humphreys, Daniel Oyegoke, Darko Gyabi, Alex Scott, Harvey Vale, Alfie Devine (90’+5 Imari Samuels), Dane Scarlett (90′ Xavier Simons) y Mateo Joseph (62′ Daniel Jebbison).

DT: Ian Foster.

Goles: 22′ Bashir Humphreys (I), 48’ Alfie Devine (I), 49′ Franco González (U), 94′ Darko Gyabi (I), 99′ Matías Abaldo (U).

Categorías
Deportes

Uruguay buscará dar un nuevo paso hacia el título Sudamericano sub 20.

La celeste se enfrentará al seleccionado «guaraní» a partir de las 19.30 horas de nuestro país por la penúltima fecha del hexagonal final:

Por la fecha 4 de la fase final hexagonal final del Sudamericano Sub 20, las selecciones de Uruguay vs. Paraguay se enfrentarán en en el Estadio Metropolitano de Techo.

Nuestra selección ‘charrúa’ llega de vencer categóricamente a Venezuela por 3-1; de esta manera firma un paso perfecto con tres victorias en tres encuentros, además, asegura su clasificación a la Copa del Mundo en Indonesia  y también a las Panamericanos que se disputarán en Chile.

Por otro lado, Paraguay, aún con posibilidades de clasificar a la cita mundialista, deberá obtener los tres puntos. Los ‘albirrojos’ pusieron en aprietos a Brasil, el la pasada jornada, aunque no pudieron evitar el 2-0 en contra.

Es preciso mencionar que el Sudamericano otorga cuatro cupos al Mundial de la categoría que se realizará en el mes de mayo.

Ampliaremos.

Categorías
Deportes

Uruguay enfrentará ésta tarde a Ecuador por un lugar en el Mundial de Indonesia 2023.

La Selección sub 20 dió un paso muy importante venciendo al local por la mínima diferencia y hoy va por dar otro gran paso en el Hexagonal final. Horario y detalles del encuentro aquí:

Uruguay enfrenta a Ecuador desde las 17 horas en el estadio Metropolitano de Techo, Bogotá.

Además Brasil jugará contra Venezuela desde las 19.30 horas y el local Colombia vs Paraguay a las 22 horas.

Luego de la gran victoria celeste frente a los locales, en un estadio con más de 30.000 personas, los dirigidos por Marcelo Broli han tenido varios entrenamientos preparando lo que sigue y mirando de reojo la inminente clasificación al Mundial, sabiendo que son candidatos a ganar el Sudamericano si logran seguir por este camino.

Un antedecente reciente: Uruguay y Ecuador empataron a 1 en la fase de grupos, hay que aclarar que la celeste al estar clasificada puso un equipo alternativo. Goles del encuentro: Justin Cuero para el Tri y Rodrigo Chagas para nuestra selección.

La tabla del Hexagonal final tras su primera fecha tiene a Brasil y a Uruguay con 3 puntos, seguidos por Paraguay y Venezuela con 1; cerrando la tabla sin puntos Colombia y Ecuador.

Aclaración: Los horarios que figuran en la siguiente publicación de Conmebol tienen los horarios locales:

Categorías
Deportes

Uruguay disputará el hexagonal final, a partir de este martes 31.

Los Sub-20 dirigidos por Marcelo Broli jugarán frente a Colombia desde las 22 horas, buscando ganar un nuevo Sudamericano y un lugar en el próximo mundial de la categoría, ver detalles de los encuentros. Días y horarios:

La Selección Uruguaya ya se encuentra en Bogotá entrenando pensando en la fase final del certamen continental.

La selección uruguaya inicia su camino en la Fase Final del CONMEBOL SUB20 de Colombia, el próximo martes a las 22 h (Uy) ante el local en el estadio El Campín de Bogotá.

Tras finalizar en la primera posición del grupo B con diez unidades, producto de tres victorias y un empate, los dirigidos por Marcelo Broli viajaron a Bogotá este domingo, para preparar el primer partido de la siguiente ronda ante los dueños de casa, que finalizaron como segundos en el grupo A.

Ese mismo día, se enfrentarán Paraguay vs Venezuela y Brasil vs Ecuador.

Luego de dos días de descanso, la segunda fecha la abrirá Uruguay, cuando el viernes 3 de febrero a las 17 h (Uy), juegue en el estadio Metropolitano de Techo ante Ecuador, el vigente campeón, con quien viene de empatar a 1 en la última fecha de la Fase de Grupos.

Completarán la etapa los encuentros Brasil vs Venezuela y Colombia vs Paraguay.

El lunes 6, Uruguay volverá a abrir la etapa, esta vez enfrentando a Venezuela también en el Metropolitano de Techo a las 17 h (Uy). Este choque repite de la fase de grupos, donde la vinotinto, que fue derrotada 3-0 por la Celeste, tuvo una recuperación en los dos encuentros finales que le permitieron clasificarse con seis unidades, como segunda de la serie.

Completarán la etapa los encuentros Paraguay vs Brasil y Colombia vs Ecuador.

Finalmente el domingo 12 se cerrará la Fase Final con tres encuentros de los que resta definir los horarios. Además de Venezuela vs Colombia y Ecuador vs Paraguay, el Campín de Bogotá será el escenario del choque entre los primeros de los grupos, Brasil y Uruguay.

Categorías
Deportes

La Selección Uruguaya Femenina de Fútbol sub 20 ganó la medalla de plata.

En la final las celestes igualaron con las vinotintos en los 90 minutos y fueron derrotas 5 a 4 en penales; en Odesur las jugadoras orientales «arañaron» nuevamente el oro. Con este resultado lograron el segundo puesto para nuestro país, ver detalles de ésta nueva conquista:

Uruguay – Venezuela empataron 2 a 2 en la final del fútbol femenino. El primer gol de Uruguay lo marcó Solange Lemos a los 24′, empató Bárbara Olivieri a los 31 minutos. El segundo de la Vinotinto lo anotaron a los 58 minutos y Belén Aquino a los 75 minutos empató.

Las uruguayas terminaron líderes de su grupo, al igual que Venezuela que hizo lo propio en su serie. Las celestes en fase de grupos golearon 5 a 1 a Argentina y se impusieron por 2-0 ante Colombia, logrando llegar a la gran final del certamen.

Las celeste finalmente fueron derrotas por penales con el seleccionado venezolano.

En estos Juegos de Asunción 2022, Uruguay buscó mejorar la participación de Cochabamba 2018, donde conquistaron la medalla de plata, luego de perder la final ante la selección chilena.

Informa desde Asunción Soledad Sejas

Foto: Secretaría Nacional del Deporte

 

Categorías
Deportes

Peñarol y Benfica jugarán la primera final Intercontinental Sub 20.

Ante más de 40.000 personas y desde las 16.30 horas en el Estadio Centenario, tanto el equipo uruguayo como el lusitano podrán hacer historia:

Peñarol y Benfica jugarán la primera final Intercontinental Sub 20 el domingo 21 de agosto en el estadio Centenario, desde las 16.30 horas.

Los Aurinegros obtuvieron la Conmebol Libertadores Sub 20, en febrero de este año, tras vencer en la final a Independiente del Valle, mientras que el conjunto portugués superó, el pasado 26 de abril en Nyon, 6 a 0 a Salzburgo de Austria.

Como es una final única, de tener un empate en el tiempo reglamentario, tendrá un alargue y, de ser necesario habrá una tanda de penales.

El partido definitorio replica el encuentro que se disputó entre los campeones de Libertadores y la Copa de Campeones de UEFA desde 1960 al año 2004.

Ya se encuentran prácticamente agotadas las entradas,  el día del partido se podrá sintonizar la transmisión en vivo a cargo de DirecTV GO y la plataforma Facebook Watch.

Foto: AUF

Categorías
Deportes

Marcelo Broli se estrena como DT de la Selección Uruguaya sub-20.

El exentrenador de las juveniles de Peñarol que lograron la Copa Libertadores Sub-19, dijo presente en el Complejo Celeste donde ya trabaja con un grupo de futbolistas.

Broli fue anunciado el día viernes y este lunes realizó su primer entrenamiento con la Selección.

El entrenador se hizo presente en el Complejo Celeste y encabezó los trabajos que fueron realizados por el grupo de 29 jugadores que fueron convocados a trabajar esta semana.

Luego de causar una muy buena impresión en el Ejecutivo de la AUF por lo hecho en Peñarol donde logró, por ejemplo, el título de la Copa Libertadores Sub 20, asumió el cargo con los juveniles de la Celeste.

La Sub 20, que no tenía DT desde fines del año pasado cuando se terminó el vínculo de Gustavo Ferreyra, tendrá ahora a Broli al frente del proyecto para preparar el equipo para el Sudamericano que el año que viene se jugará en Colombia y que otorgará cuatro plazas para el Mundial de Indonesia.

La Celeste juvenil fue entrenada primero interinamente por Diego Demarco y en el último tiempo por Diego Alonso, DT de la selección mayor.

Categorías
Deportes Entrevistas

Marcelo Broli: «En Peñarol…hay que empezar a convivir con la exigencia de ganar…»

El técnico campeón de la Copa Libertadores sub 20 con Peñarol, fue entrevistado por Ignacio Oviedo y todo el equipo del programa «Dale Que Va» 1330 am. No te pierdas qué dijo, escuchá la entrevista completa:

Marcelo Broli fue entrevistado en CX40, Radio Fénix, este jueves 24 de febrero.

El director técnico de juveniles aurinegros hizo historia al coronar a Peñarol campeón de América por primera vez en la categoría sub 20 en Ecuador tras vencer en la final al Independiente Del Valle por penales – último campeón.-

Broli habló de cómo vivió cada etapa del certamen con sus vaivenes por el Covid-19 y lesiones; que lo hizo dirigir la final desde un habitación. Además intercambió sobre su llegada al carbonero, cúales fueron los objetivos al llegar a la institución, la importancia de Pablo Bengoechea

También repasó su carrera personal y profesional previa a su actualidad laureada en un club grande.

Sobre su futuro, no descarta trabajar sin descanso hasta poder llegar a Primera División como DT y seguir creciendo como profesional.

«Dale Que Va» sale de lunes a viernes de 19 a 20 horas por la 1330 AM en el éter o a través de www.radiofenix.uy  , con la conducción de Ignacio Oviedo y la participación especial en este caso de Facundo Goroso y de Fabricio Arancet .

Escuchá la entrevista completa aquí:

 

Categorías
Deportes

El arquero paceño Franco Aranda citado a la Selección Uruguaya Sub 20.

El jugador coloniense fue recientamente convocado y ya forma parte de los entrenamientos en el Complejo Celeste. Ver informe:

Franco Aranda, como mencionamos anteriormente, es de La Paz y tiene una gran vinculación con el Club Esparta de Colonia Valdense ya que en inferiores defendió sus colores, antes de emigrar a la capital de nuestro país para jugar primero en las juveniles de Nacional y luego en su actual club, Progreso.

Aranda se suma a la gran camada de arqueros colonienses que forman parte de los equipos de Primera División como lo son Kevin Dawson, Sergio Rochet, Thiago Cardozo, Bernardo Long y Cristopher Fiermarin, que también es de La Paz C.P.

Aranda junto a Guillermo Centurión (Arquero suplente de Nacional).
Fotos: AUF.