Categorías
Nacionales Política

Castaingdebat anunció que no seguirá en el Mides por su relación familiar con Lema

El exintendente de Flores fue electo diputado por su departamento y aseguró que va a estar “donde le pidan”.

Desde que se anunció que Martín Lema estaría al frente del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se especulaba sobre la continuidad del hasta subsecretario Armando Castaingdebat, ya que Lema está casado con su hija. Este lunes Castaingdebat estuvo en la Torre Ejecutiva reunido con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, y a la salida aseguró a la prensa que no continuará en su puesto: “Esto es un tema humano, es mi yerno, padre de mis nietos, y creo que es imposible trabajar juntos, por eso vinimos y charlamos con la gente del presidente”.

En el momento en que el presidente cambia de ministro, también cesa el trabajo del subsecretario, por eso Castaingdebat entendió que no debía presentar su renuncia; según supo la diaria, la incompatibilidad de Castaingdebat en el cargo “no fue algo previsto” cuando se tomó la decisión. El exjerarca anunció que seguirá ayudando a Lema “en todo lo que pueda”. “Es un ministerio muy sensible, hay muchísimas cosas para seguir haciendo y simplemente eso: sigo formando parte de este gobierno”, expresó.

Con respecto a quién tomará su lugar en el Mides, Castaingdebat no hizo comentarios y se limitó a decir que se sabrá en el correr de este lunes y que será una persona de confianza tanto del nuevo ministro como del presidente.

Castaingdebat, que es diputado electo por el departamento de Flores, no afirmó si asumirá su banca, pero comentó que prefiere “los cargos ejecutivos”. Consultado sobre si estuvo sobre la mesa un cargo en la Secretaría Nacional del Deporte, debido a sus vínculos deportivos, dijo que “hoy no tiene sentido” discutirlo y repitió que va a estar “donde el presidente de la República entienda”. Según adelantó, ha conversado en los últimos días con el mandatario y tiene “sentimientos encontrados” por dejar el ministerio, pero subrayó: “El presidente tiene mucha confianza depositada en Martín Lema y yo también”.

El exsubsecretario admitió que comparte la intención del cambio de nombres en el Mides. “Es un ministerio que necesita mucho más una impronta política y técnica, aquí hay que llevar la discusión al terreno político. La situación es diferente al 13 de marzo del año pasado, antes vinimos junto con [Pablo] Bartol pensando técnicamente un montón de cosas, hoy han pasado estos meses, esto es largo, el tema alimentario va a ser muy largo y se necesita una impronta mucho más política de articulación interinstitucional con los demás organismos del Estado y esa ha sido la señal del presidente”, opinó.

A su entender, “la pandemia indudablemente ha hecho su efecto y con el recambio el presidente entendió que se le va a dar una impronta más política”.

Castaingdebat también habló sobre su relación con el exministro Bartol y aseguró que hubo “diferencias”. Según dijo, es algo “natural y bueno que las haya”. “Pablo es un hombre 100% técnico y nosotros nos manejamos muchas veces con un punto de vista político, lo que a veces nos llevaba a tener posiciones diferentes, pero convivimos todo este tiempo”, expresó.

Con respecto a las críticas que recibió el último año de gestión del Mides de parte de la oposición, el exsubsecretario dijo que “las ollas populares no pueden ser un fin en sí mismo, tienen que ser uno de los tantos instrumentos que el país tiene a nivel estatal y de organizaciones sociales”. “Atribuirle al Mides la proliferación de ollas populares y el aumento de la pobreza es llevar la discusión a un terreno en el que no voy a entrar”, sostuvo.

El exjerarca sostuvo que muchos de los programas esbozados durante administraciones del Frente Amplio en el Mides “no lograron los resultados que se pretendían”, por lo que “hay que dar una discusión de por qué no se lograron esos resultados positivos: desde la gente en situación de calle hasta el nivel de pobreza y el nivel de inserción laboral”.

Categorías
Departamentales

Autoridades del MIDES recorrerán el lunes 8 el departamento.

El Subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social Armando Castaingdebat mantendrá encuentro con el Intendente, con CECOED y tambien con las futuras autoridades departamentales:

Acompañado de otras jerarquías de esa cartera, el número dos del Ministerio de Desarrollo Social, estarán en el Departamento de Colonia.

Mantendrán una reunión a la hora 15:00 en el Salón de Actos del Palacio de Gobierno Departamental con el Intendente Carlos Moreira y el Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED).

En horas de la mañana, está previsto la visita en la ciudad de Carmelo, al Centro de Atención Transitorio de Personas en Situación de Calle “Barracones de Carmelo”.

Categorías
Departamentales Intendencia de Colonia

Intendente con Sub Secretario del Ministerio de Desarrollo Social

Este martes en horas de la tarde Napoleón Gardiol recibió a Armando Castaingdebat.

En la tarde de ayer el Intendente de Colonia Napoleón Gardiol, mantuvo una reunión con el Sub Secretario del Ministerio de Desarrollo Social Armando Castaingdebat, tratando como tema principal el programa Uruguay Trabaja.

Junto al Jefe Comunal y al Sub Secretario de esa cartera de estado, también estuvieron el Diputado Doctor Mario Colman, María de Lima del Área de Descentralización y Cohesión Social de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y Daniel Quintana Director de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de colonia.

El Intendente de Colonia continúa con reuniones con autoridades locales, departamentales y nacionales para atender las problemásticas que surgen día a día.