Categorías
Nacionales

Combustibles podrían bajar en junio, según informe de Ursea

De acuerdo al informe de precios de paridad de importación:

Un trabajo realizado de mayo remitido por la Unidad reguladora de servicios energía y agua (Ursea), las naftas y el gasoil deberían bajar a partir del primero de junio.

Considerando el período del 26 de abril al 25 de mayo, la nafta súper 95 se abarató  1,48 % y el gasoil 5,39 %, en comparación con la medición del mes anterior.

Esta posible disminución de precio de los combustibles, se debe al valor de la mercadería en origen, los fletes internacionales y el tipo de cambios, según el informe de la Ursea.

También señala que los precios de las gasolinas y el gas licuado de petróleo disminuyen en menor grado que en el caso de fueloil y gasoil.

El gobierno —que debe definir los valores al público para junio— tiene previsto anunciar esta semana la nueva metodología para calcular los precios máximos de los combustibles.

Categorías
Nacionales

Las naftas y el gasoil bajarán 2,5 pesos a partir de este martes

Este descenso responde al precio del petróleo y la suba del dólar, dijo la ministra de Industrias:

A partir de octubre, el precio de las naftas, premium y súper, y el gasoil se reducirá en dos pesos y medio por litro, según anunció la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio. Mientras que el precio del supergás se mantendrá sin cambios.

Estos son los nuevos precios a partir de octubre: nafta súper 95 $ 75,04, la prémium a $ 80.08, mientras que el Gasoil 50S queda en $ 49,92 por litro. El supergás se mantiene en $ 80,75 por kilo,  lo que equivale a 1.050 pesos la garrafa de 13 kilos.

La decisión se tomó luego de analizar informes de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y de Ancap, explicó la ministra. «Nuestros técnicos evalúan, además del precio de paridad de importación, otros factores que nos permiten llegar a este número. Como ha sido política de este gobierno, cuando es posible, trasladamos estas bajas a la población y al empresariado», expresó.

Consultada sobre el impacto de esta reducción en la economía de Ancap, la ministra aseguró que no afectará las finanzas de la empresa estatal: «Somos muy cuidadosos con la caja de Ancap, y esta es una decisión correcta y prudente».

Respecto a si esta es una de las bajas más significativas desde la implementación de la nueva metodología de ajuste de precios, la ministra confirmó que sí: «Desde que estoy en el ministerio, es la mayor baja que hemos tenido».

Cuando se le preguntó si la proximidad de las elecciones había influido en esta decisión, la ministra negó cualquier relación y explicó que la medida responde al comportamiento del precio internacional del petróleo y la suba del dólar.

 

Categorías
Nacionales

No habrá aumento de combustibles, anunció el Gobierno

Ancap posee un margen para mantener los precios, indicó Paganini:

El presidente Luis Lacalle Pou anunció que durante noviembre no habrá aumento de combustibles, pese a que la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) consideró, de acuerdo al precio de paridad de importación, que la nafta debería aumentar 2,8 pesos por litro, mientras que el incremento del gasoil debería ser de 4,9 pesos.

El ministro de Industria, Omar Paganini, explicó que la decisión se debió a que, más allá de que los costos internacionales del gasoil y la nafta se hayan incrementado, Ancap posee un margen en la refinación que posibilita mantener los precios.

Este lunes, el Ministerio de Industria destacó en un comunicado: «Luego de dos bajas mensuales consecutivas, el Poder Ejecutivo resolvió mantener en noviembre las tarifas de los principales combustibles, más allá de que le evolución internacional que refleja el Precio de Paridad de Importación (PPI) indicaba un incremento. De acuerdo al indicador que releva mensualmente la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), el precio de la nafta Súper 95 debería aumentar $ 2,8 por litro, mientras que el Gasoil 50S debería hacerlo $ 4,9 por litro para alinearse con los valores de paridad de importación. La decisión se fundamenta en el compromiso del gobierno de continuar apalancando la recuperación económica y minimizar el impacto de la escalada de los precios de los energéticos en las cadenas productivas. De igual forma, el supergás continuará al precio actual, sensiblemente inferior al del mercado internacional».

Categorías
Nacionales Política

Combustibles: Ursea recomienda baja de las naftas y suba de gasoil

La baja sería de $3 para la nafta y una suba de $0,8 para el gasoil

La Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) dio a conocer el informe mensual sobre los Precios de Paridad de Importación (PPI) de productos derivados del petróleo correspondientes al período del 26 de agosto al 25 de setiembre de 2022.

El documento plantea al Poder Ejecutivo bajar el precio de las naftas y aumentar el gasoil. La baja sería de $3 para la nafta y una suba de $0,8 para el gasoil.

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, había anunciado este martes en Fray Bentos que «algunos de los combustibles tendrían la posibilidad de tener una baja».

«Si cumpliéramos con lo que tenemos que hacer debido a lo instrumentado en la LUC, aparentemente algunos de los precios de referencia de algún combustible sería a la baja. Pero está tan oscilante que no me animo a ser determinante en este sentido, estamos a 48 horas de recibir las sugerencias de la Ursea», apuntó.

Ampliaremos.