Categorías
Mundo

Conmoción en Argentina: Intentaron matar a Cristina Fernández De Kirchner.

El hombre de nacionalidad brasileña fue reducido y posteriormente identificado como Fernando Andres Sabag Montiel (35 años). Todo ocurrió pasadas las 21, en el momento en el que la Vicepresidenta llegaba a su domicilio en el barrio porteño de Recoleta tras presidir la sesión de hoy en el Senado de la Nación:

Detuvieron a un hombre que intentó asesinar a Cristina Kirchner en la puerta de su casa.

En las afueras de su casa, según le confirmaron fuentes del ministerio de Seguridad de la Nación a Infobae. El hombre de nacionalidad brasilera fue reducido esta noche, en el momento en el que la Vicepresidenta arribó a su domicilio ubicado en el cruce de las calles Juncal y Uruguay, en el barrio porteño de Recoleta. Desde el entorno de la Vicepresidenta, a su vez, le confirmaron a este medio que CFK no se encuentra lastimada. “El ataque a Cristina Kirchner es el más grave desde que hemos recuperado nuestra democracia”, señaló el Presidente Alberto Fernández minutos antes de la medianoche a través de una cadena nacional.

Esta noche, poco después de lo ocurrido se difundieron las primeras imágenes captadas por la Televisión Pública, en las que se ve cuando un hombre se acerca y, a pocos centímetros de la cabeza de la ex Presidenta de la Nación, llega a gatillar. Es entonces, cuando se ve el accionar del personal de seguridad, que logra reducir al individuo.

¿Quién es el agresor? Según las primeras informaciones confirmadas a las que pudo acceder el medio mencionado, el hombre que intentó asesinar a Cristina fue indentificado como Fernando Andrés Sabag Montiel de 35 años y de nacionalidad brasileña.  Además, es una persona que reside en el barrio porteño de Villa del Parque y está inscripto como dedicado al “servicio de transporte automotor urbano y suburbano no regular de pasajeros de oferta libre; excepto mediante taxis y remises, alquiler de autos con chofer y transporte escolar”, UBER.

¿Con qué arma intentó gatillarle a CFK? El hombre de 35 años —de nacionalidad brasileña— intentó dispararle a la Vicepresidenta de la Nación con una pistola bersa apta para el disparo, según fuentes judiciales.Fue reducido por las fuerzas de seguridad pocos segundos después de haber intentado dispararle a la cabeza a la titular de la Cámara de Senadores.

El Presidente de Argentina, Alberto Fernández en conferencia, declaró feriado nacional en el país vecino y dijo que es el hecho «más grave desde el retorno de la democracia.

Foto de portada: Captura de video del atentado a Cristina Fernández, este jueves , en Buenos Ares.

Categorías
Frente Amplio Nacionales Partido Nacional Política

«Usted es una atrevida…» el cruce entre Argimón y Della Ventura.

La senadora del FA estaba cuestionando las políticas de género de Interior, cuando la vicepresidenta le advirtió que estaba fuera del tema del día:

La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, y la senadora del Frente Amplio Amanda Della Ventura protagonizaron este martes un cruce en el Senado, mientras transcurría la comparecencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, a la Cámara Alta.

Como presidenta del Senado Argimón interrumpió a la senadora frenteamplista cuando hablaba sobre la estrategia del Ministerio del Interior para combatir la violencia de género, para decirle que estaba “fuera de tema”.

Della Ventura había cuestionado la no inclusión en el equipo del Ministerio del Interior que concurrió a sala de la “mujer responsable del área” vinculada a violencia de género. “Creo que esto constituye una señal de que al tema no se le da la importancia que tiene por parte de este Ministerio”, señaló Della Ventura, que además criticó recortes presupuestales para esa temática en la cartera.

La vicepresidenta cortó el discurso de la senadora del FA y expresó: “Por una aclaración. ¿Usted se va a referir a los femicidios? Porque hasta ahora está fuera de tema. Como le dije a todos los compañeros que la han antecedido tratemos en lo posible de estar en el marco del tema como todos los senadores. ¿Quiere que le repita por qué estamos acá?”.

Della Ventura, entonces, replicó: “Usted quiere decir, señora presidenta, que…”, cuando fue nuevamente interrumpida por Argimón.

“Ojo con lo que va a decirme porque la presidenta va a bajar y contestarle”, dijo la vicepresidenta.

Posteriormente, Della Ventura preguntó: “¿Matar a mujeres no son homicidios?” y recibió una dura respuesta de Argimón.

“Usted es una atrevida. Disculpe que se lo diga. Le acabo de preguntar si usted quiere que hable de los femicidios. No me falte el respeto y respete mi trayectoria. Siga con lo que tiene que decir y esté dentro del tema”, respondió Argimón que subió notoriamente el tono de voz.

https://www.youtube.com/watch?v=vL5Jwk6Ubbg

Categorías
Mundo

Beatriz Argimón confía en el rol de Kamala Harris.

Conocé más acerca de la vicepresidenta electa de los Estados Unidos hace pocas horas y la opinión de nuestra actual vice en Uruguay:

Kamala Harris, el lado personal de la nueva mujer más poderosa de América. La futura vicepresidenta de los Estados Unidos es hija de un jamaicano y una hindú tamil, y se casó hace seis años con un abogado que le lanza románticos mensajes en redes.

Kamala Harris tiene una predisposición a temas muy similares a los que me interesan. En el tuit que acabo de poner yo la colocaba a ella muy especialmente porque me parece que va a hacer muy buenos aportes”, señaló Argimón, la vicepresidenta de nuestro país.

Argimón consideró que, aún más allá del perfil de la vicepresidenta electa, el Partido Demócrata tiene una agenda muy marcada por los derechos de la mujer y la igualdad racial. “Los demócratas tienen eso muy fuerte en sus plataformas, pero además Kamala Harris lo ha manifestado, ella tiene todo el compromiso de una lucha contra toda forma de discriminación racial, étnica, y me parece que las mujeres tenemos mucho para contribuir en el mundo globalizado, donde algo que nos debe preocupar son las sociedades polarizadas”, consideró la vicepresidenta.

Sobre Harris:

El interminable recuento de las elecciones estadounidenses está a punto de encumbrarla como la primera vicepresidenta mujer de la historia de los Estados Unidos, tras su designación a finales del verano como compañera de ticket de Joe Biden. Entonces, la furibunda reacción de Donald Trump ya era la mejor manera de dimensionar a la señora Harris, senadora por California, fiscal de larga trayectoria, hija de inmigrantes (aunque no precisamente espaldas mojadas) y la nueva mujer más poderosa de América.

La biografía personal de Kamala Harris es casi tan interesante como la profesional. Es hija de un profesor de universidad jamaicano y de una oncóloga tamil. Aunque nació en California, pasó un tiempo viviendo en Canadá cuando sus padres se divorciaron, y se casó hace relativamente poco (en 2014) con un abogado judío. Su árbol genealógico, su edad (56 años) y sus vivencias personales son un antídoto contra los prejuicios y vienen como anillo al dedo para complementar a Joe Biden. De hecho, muchos no apostaban por ella en un principio precisamente por su presunta mala relación con Biden, al que ha tachado de racista públicamente.

Ambos hicieron borrón y cuenta nueva en nombre de los intereses demócratas pero también en el de Beau Biden. El hijo de Joe, íntimo amigo de Kamala, falleció en 2015 por un tumor cerebral a la edad de 46 años. La amistad de Harris con el hijo fallecido de Biden fue decisiva para esta complicidad electoral, como reconoció el propio candidato. Beau admiraba mucho a Kamala, con la que trabajó estrechamente durante temporadas, y «no hay opinión que yo valore más que la de Beau, por lo que estoy orgulloso de que Kamala esté conmigo en esta campaña», ha dejado escrito Biden.

Fórmula presidencial electa en los Estados Unidos – Biden / Harris 2020. De Instagram oficial.